Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas a la Directora
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Estoy lista para ser médica?

Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad

Alumnos haciendo una clase de práctica de medicina.

Estoy terminando Medicina, mi último curso en un aula después del colegio, instituto y la universidad (¿por fin?), y ante mí hay muchas certidumbres, pero también muchas dudas. ¿Estoy realmente preparada para ayudar a las personas? He ido al hospital un total de 15 días en cinco años de carrera, a lo sumo habré visto unos 50 pacientes, y la mayoría de las veces estaban anestesiados, o no les he podido preguntar ni como se llamaban, o incluso, a veces ni siquiera a mí el médico me ha preguntado mi nombre. Pero ahora se supone que en apenas nueve meses, debo en teoría ser capaz de explorar, diagnosticar y, también, de dar malas noticias cuando se dé una situación de las que no quieres encontrarte ni fuera ni dentro de la carrera. No he visto ni un cadáver, solo fotos. No sé si estoy preparada para traspasar la pantalla. No quiero convertirme en alguien que solo mira al ordenador y no al paciente.

Lucía Sánchez Agrela. Granada

¿Y si fueran los tuyos?

Hace unos días, mi prima me contó que su hija de cuatro años no podía dormir después de ver en la televisión imágenes de niños en Gaza. No paraba de preguntar si nos iba a pasar lo mismo a nosotros. Lloró tanto, tanto, que hasta vomitó. Yo no tengo hijos, pero no puedo dejar de preguntarme qué pasaría si esos niños de la televisión fueran los míos. ¿Y si fueran los tuyos?

María Marco López. Zaragoza

La utopía de la vivienda digna

Cada día podemos leer una noticia nueva respecto a una ley o decreto referente al precio del alquiler, que no para de subir. Zonas tensionadas, bonos para alquiler, viviendas sociales y muchas otras medidas para intentar mantener un derecho que parece que ya hemos perdido. Una de las últimas actualizaciones al respecto es la orden por parte del Gobierno para que Airbnb retire de su catálogo más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales. ¡Qué barbaridad! En pleno 2025, las empresas continúan jugando con sus propias leyes, mientras la clase trabajadora se ve obligada a abandonar sus casas y a vivir donde pueda. ¿Dónde irá a parar esto? ¿Cuántas veces más tendremos que salir a la calle a pedir que se cumplan nuestros derechos? ¡Ay, vivienda, en qué utopía te has convertido!

María Eduarda De Araújo. Barcelona

Reig Plá

Que un obispo emérito utilice el púlpito para insultar a las personas con discapacidad me parece un acto despreciable y amoral. Ni la naturaleza está en desorden —amenazada por la mano del hombre sí que lo está, pero es diferente—, ni las personas con discapacidad tienen que buscar el porqué de su situación, simplemente porque ni importa, ni en la mayoría de casos existe. Ya basta de atacar a los inocentes y a los que no se pueden defender, basta de manipulación. Me provoca náusea que se quiera estigmatizar, hacer cargar con el complejo de culpa, a personas para las que la vida diaria ya es un reto. No necesitan insultos, ni juicios morales. En cambio, sí necesitan ternura, comprensión, y respeto a su dignidad. Y quien no lo entienda, que se aparte. Y que se calle, sobre todo que se calle.

Ascen Carrasco. Ginebra (Suiza)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_