Sheinbaum pide la intervención del INE ante la polémica por los ‘acordeones’ en la elección judicial: “Voto libre, secreto y directo”
La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo


La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha reaccionado este viernes a la difusión y distribución de acordeones en redes sociales y en físico que buscan presuntamente favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo. Las papeletas indican a los ciudadanos por quién votar. “Libertad, libertad, libertad. Quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo. A todas y a todos, voten libremente”, ha dicho la mandataria en la conferencia matutina desde Palacio Nacional. En medio del debate, la presidenta mexicana ha pateado el balón al tejado de las autoridades electorales. “Tienen que intervenir los organismos electorales, el INE, el Tribunal Electoral. Voto libre, secreto y directo”, añadió, además de mencionar que la oposición no está exenta de las anomalías: “Por ahí salió una lista de la derecha. Quién sabe quién está haciendo eso”.
A apenas una semana de que se consumen los comicios judiciales, la mandataria ha salido a defender, por partida doble, el inédito proceso judicial y apagar las voces que llaman a la ciudadanía a no participar. “México es libre y pueden ejercer su derecho a la manifestación, pueden llamar a no votar, es su derecho”, ha dicho antos los llamados a no votar que han lanzado actores políticos opuestos al oficialismo, entre ellos, el expresidente Vicente Fox. “La elección judicial no es democrática, es una farsa, un engaño, una tomada de pelo. No vayas [a votar], no pierdas tu tiempo. No aceptes que te acarreen. ¡No les engordes el caldo!”, es uno de los muchos mensajes, en el mismo sentido, que ha publicado el exmandatario.

El galimatías que significa el abanico de boletas en las que los ciudadanos deberán elegir, entre cientos, a sus próximos impartidores de justicia ha abierto varios debates. El primero, sobre la dificultad para ejercer un voto informado; el segundo, pone sobre la mesa la posibilidad de dirigir el voto de los ciudadanos. En redes sociales, cuentas afines a Morena difunden listas y hasta impresiones de simuladores de boletas que favorecen a candidatos a jueces, magistrados y ministros ligados al oficialismo. Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha difundido una lista de los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por los que votará. Además, ha compartido decenas más elaboradas por simpatizantes del oficialismo en otros Estados que son respaldados por miles de seguidores. En las listas se promueve el voto por Lenia Batres, cercana al Gobierno; por María Estela Ríos, exconsejera jurídica de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador; por Loretta Ortiz, exdiputada federal de Morena y por Yasmín Esquivel, todas afines al oficialismo.
Sheinbaum se ha lavado las manos y ha lanzado un tiro doble para repartir responsabilidades, primero a la cancha de los ciudadanos sobre los que ha puesto la responsabilidad de una elección democrática; y después al de las autoridades y tribunales electorales. “Quién garantiza una elección democrática siempre es el pueblo. A todas y a todos, voten libremente [...] Tienen que intervenir el INE, el Tribunal Electoral. Pero libertad, voto libre, secreto y directo”. Además, ha echado mano de su triunfo electoral de 2024 para sostener que sus votantes están a favor de la elección de jueces, magistrados y ministros. “Estamos convocando a ejercer libremente el derecho al voto, hay otros que no, están en su derecho, pero el pueblo de México decidió el 2 de junio de 2024, no solamente votar por la presidenta, sino votar para que hubiera cambios constitucionales, fue la consigna durante la campaña, no hay sorpresas. La gente va a salir a votar”, sostuvo la mandataria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
