La cartera de Isabel Rodríguez solo había reconocido un tercio de las obligaciones sobre el crédito disponible para la construcción de casas hasta diciembre, según la Intervención General de la Administración del Estado
Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS, es una firme defensora de las operaciones financieras con retorno social. Ha recaudado 15 millones de euros para poner en el mercado las primeras 1.442 viviendas en alquiler asequible y a largo plazo
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
El Premio Obel de este año no reconoce un edificio, sino la labor concienciadora de HouseEurope!, una iniciativa ciudadana que busca frenar la especulación que ha conducido a la crisis de la vivienda en Europa
La presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España defiende un Pacto de Estado por la vivienda y urge a implementar medidas inmediatas
El plenario de la institución aprueba un dictamen impulsado por Barcelona donde las ciudades reivindican su rol ante la emergencia habitacional y más fondos
Los solares cedidos por los Ayuntamientos evidencian la dificultad de cubrir la demanda metropolitana. En el Pirineo o Terres de l’Ebre las viviendas previstas superan las peticiones
Un informe alerta de las dificultades para llegar a una ‘tasa de esfuerzo’ del 35% o el abuso en los gastos ocultos que obligan a pagar el IBI o alquilar un garaje a quien no tiene coche
Un informe presentado por el Ayuntamiento de Barcelona señala la presión turística, la escasez de vivienda pública y la baja edificación tras la crisis inmobiliaria del 2008
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible
El nombramiento coincide con el plan del Govern para sumar 50.000 viviendas asequibles. La plaza la ocupaba de forma interina Agustí Serra tras la salida de Maria Sisternas
La capital no ha parado de expandirse y ya ha rellenado prácticamente todo su término municipal. Si quiere seguir creciendo, tiene que optar por diferentes modelos. Mirar hacia otros municipios o reinventarse. Visitamos cinco áreas, dentro y fuera de la ciudad, que ilustran ese desarrollo a futuro.
Sheryl Tian Tong Lee / Low De Wei / Bernadette Toh (Bloomberg)|
El negocio del clan multimillonario Kwek, valorado en 17.000 millones de dólares, fue considerado una historia de éxito de tres generaciones hasta que un conflicto entre padre e hijo destapó las tensiones internas
La construcción de casas crece al mayor ritmo desde los años de la burbuja como respuesta a la grave crisis, aunque el alquiler asequible es, por ahora, muy escaso
El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio
Naciones Unidas exige al Estado una respuesta para los protagonistas de una de las historias que inspiró la película de Juan Diego Botto sobre desahucios
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario
Según datos del propio Ayuntamiento de Madrid, actualmente existen en torno a 17.000 viviendas de uso turístico, de las que apenas un millar de ellas tienen licencia
La carencia de lotes urbanizables, la lentitud en la edificación y el auge demográfico precisan de medidas urgentes para que el derecho a un techo sea realidad para todos
Urge actuar sobre un mercado en escasez que tiene la presión de demanda por las nubes y un número creciente de familias destinando cada vez más ingresos a pagar la renta