
CRISIS DE LA VIVIENDA
La odisea de los jóvenes para emanciparse: comprar y alquilar es imposible en toda España
En España, emanciparse es casi imposible para la juventud: un joven asalariado (de entre 16 y 29 años) debe destinar el 92,3% de su sueldo al alquiler de un piso o el 64,1% a una hipoteca, según datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.
- Esto sin contar la entrada, que equivale a cuatro años de su salario (y que difícilmente tienen ahorrado).
Es un problema: ambas opciones superan ampliamente el umbral de esfuerzo recomendado del 30%, el porcentaje máximo de ingresos que un hogar debe utilizar para pagar la casa y poder mantener unas condiciones de vida razonables.
¿Dónde se pueden emancipar los jóvenes? En ningún lugar. A finales de 2024, ninguna comunidad ofrecía acceso asequible.
- La tasa de emancipación cayó al 15,2%, la más baja desde 2006, pese a que el desempleo juvenil marcó mínimos y los salarios crecieron.
- El alquiler medio es de 1.080 €, y consume casi todo el sueldo neto medio (1.170 €).
- En regiones como Baleares, Canarias, Cataluña y Madrid supera el 100% del salario juvenil.
©Foto: Mateo Lanzuela (Europa Press)