
neurociencia
Entender el sarcasmo requiere esfuerzo (y un poco de calle)
No es fácil entender el sarcasmo. El primer estudio en español llevado a cabo por investigadores argentinos arroja un poco de luz sobre esa ironía ácida.
¿Cómo funciona el sarcasmo? Se vale de la ironía y el doble sentido, para lo que hay que ser capaz de comprender cómo está pensando otra persona, en qué sentido y con qué tono está hablando.
- Si esta capacidad falta, la persona está perdida, ya que entiende todo literal (y no se da cuenta de que le están tomando el pelo).
Comprenderlo requiere mucho esfuerzo: el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.
- Además, hay que saber adaptarse al contexto, algo imposible para los pacientes con trastornos mentales y neurológicos.
Por eso las IA no entienden el sarcasmo. No logran el nivel de complejidad en las conexiones neuronales que producen las habilidades interpersonales.
- Lo mismo pasa con las redes sociales: sin el contexto, la gestualidad y el tono de voz, es más fácil interpretar todo de forma literal.©Foto: Jena Ardell (Getty)