
‘Voy a pasármelo mejor’: otro efervescente musical ‘retro’ de amor a los 14 años
La secuela de ‘Voy a pasármelo bien’, ahora con la jovencísima Ana de Alva tras la cámara, confirma que aquel chispazo no fue flor de un solo verano
La secuela de ‘Voy a pasármelo bien’, ahora con la jovencísima Ana de Alva tras la cámara, confirma que aquel chispazo no fue flor de un solo verano
La actriz vasca, alérgica al halago y la autocomplacencia, rueda la comedia ‘Abuela tremenda’ y recibe el Faro de Plata del festival de L’Alfàs del Pi a toda su carrera a punto de cumplir los 70
Hace 25 años llegó a cines ‘El arte de morir’. Títulos como este o ‘Tuno negro’ importaron a nuestro país la fórmula de ‘Scream’, con resultados muy dispares
En el certamen se podrá ver, fuera de concurso, ‘Un fantasma en la batalla’, de Díaz Yanes, una serie sobre el 23-F y ‘Flores para Antonio’, documental sobre Antonio Flores
La actriz y cineasta, catapultada por ‘La que se avecina’, se planta ante los excesos del hombre cis y heterosexual en su mediometraje ‘Domingo de gramos’
El director de cine Agustín Díaz Yanes y el periodista Luis R. Aizpeolea hablan de terrorismo por la película ‘Un fantasma en la batalla’, la historia de una guardia civil infiltrada en la banda y gran apuesta de Netflix para otoño
El documental muestra las imágenes, exhibidas en las redes sociales, que hicieron los participantes de esa infamia locura que consistió en el asalto por una descerebrada turba al Capitolio
Sonia Barba encarna a Carmina, una fiestera de libro incapaz de mirar más allá de su ombligo o de los límites de su jardín.
Disfruta antes que nadie de esta divertida comedia protagonizada por Raúl Tejón
El jurado ha elegido al intérprete “por ser uno de los actores más destacados y haber estrenado en 2024 dos trabajos sobresalientes”
La franquicia de Santiago Segura llega a su quinta entrega y suma más de nueve millones de espectadores y una recaudación de más de 53 millones de euros
La película de Laxe es un hallazgo, un artefacto que logra, entre otras cosas, ser una ‘road movie’, una película de aventuras, un rito de pasaje, y volver verosímil lo inverosímil
En ‘Pedro x Javis’ veo alucinado que las opiniones más sensatas las aporta el propio Almodóvar. Llego a pensar que tengo un problema auditivo cuando creo escucharle que algunas de sus películas no son buenas
El cineasta ha llegado tarde a resolver su propio personaje, Javier. En la quinta entrega ya no es un negado, sino, por fin, un hombre con muchas pistas de circo a las que atender
El escalofrío que se siente al leer “Estados Unidos bombardea Irán” explica el nombre “guerra fría”
La mejor competición que puede hacer Televisión Española es consigo misma, con esa tele que ha marcado a generaciones de espectadores, que nos ha permitido llegar a sitios a donde las privadas ni se acercan
Las novelas gráficas multiplican su aparición como embriones de películas y series. La española ‘La furgo’ y la francesa ‘Juliette en primavera’ son los últimos ejemplos
La Academia de Cine y la Universitat de València reflexionan en Alaquàs sobre ‘resignificar’ los recuerdos dañados por la catástrofe en el documental ‘Las capas de la memoria’
A los 14 años se presentó a un ‘casting’ y salió con un papel. Aquel día nació la personal carrera de una de las actrices más carismáticas de la historia del cine español
El debut de Iván Morales es una más de las en apariencia pequeñas películas españolas que se han estrenado en las últimas semanas, y que confirman el estimable panorama general
Hay momentos dramáticos y también graciosos en esta tragicomedia ágil. Se hace corta y no me desentiendo de lo que veo y escucho sobre una junta vecinal
El 24º largometraje del cineasta ahonda en el dolor de las ausencias maternas y en el cine dentro del cine
Consigue entradas para ver antes que nadie este emotivo drama humano
El cine es el arte más clasista que existe, y si no hay fanfarria, no hay apenas prensa. Pero hay que reivindicar películas como la de Enrique Buleo
Aunque no es una película redonda y su dirección opta por una puesta en escena contenida, la protagonizan personas a las que amar
Me perturban las calamidades que van ocurriendo en el camino, me engancha la atmósfera. También posee a ratos el tono de una película de aventuras, aunque estas tengan algunas consecuencias terribles
Se celebra durante los días 2,3, 4 y 5 con los boletos a precio reducido en más de 330 cines de toda España
La película no inventa nada, pero su visión de los márgenes de nuestras carreteras resulta tan amarga en lo social como estimulante en lo cinematográfico
A los periodistas que investigaron el ‘caso Vermut’ se les ha cuestionado por su protección a las víctimas, y por ir a por alguien que consideran ‘fácil’ y no lo suficientemente famoso
La actriz española candidata al Oscar vuelve a rodar tras el éxito de ‘Emilia Pérez’ y su tormentosa temporada de premios
Descubre antes que nadie esta película ganadora de cuatro premios en el Festival de Málaga
El cineasta publica ‘Leonera’, una serie de relatos y aforismos en los que se adentra en un territorio íntimo mediante su escritura
Después de ‘O que arde’, el director gallego se consagra en el festival con ‘Sirāt’, un viaje espiritual atravesado por el tecno, la muerte y la fe
El wéstern sobre ‘raves’ de Oliver Laxe ha provocado más controversia y debates enconados, mientras que la indagación familiar de Carla Simón ha recibido cálidas alabanzas
La película ‘Ciudad sin sueño’ recibe el galardón que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del festival
La cineasta clausura su ciclo biográfico tras sus exitosas ‘Alcarràs’ y ‘Estiu 1993’ y alcanza la Competición del certamen francés
El cineasta realizó 96 películas, la gran mayoría de humor popular que parodiaba la sociedad española, y obtuvo el Goya de Honor en 2016 por su “sólida y vasta trayectoria dedicada a la comedia”
Por segunda vez Guillermo Galoe lleva el mayor asentamiento irregular de Europa al festival francés en un largometraje que amplía el corto que presentó en 2023
El segundo largo de Javier Ambrossi y Javier Calvo es una aproximación al mundo de Lorca y a cómo ser gay en distintas épocas
Los caprichos de productores con mucho poder y poco cerebro han destrozado filmes a los que nunca se les permitió ser lo que debían