


Por qué no deberías llevarte conchas de la playa

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

¿‘Fat but fit’? Estar en forma podría ser un mejor predictor de longevidad que estar delgado
Un nuevo estudio señala que la capacidad cardiorrespiratoria es mucho más crucial para predecir el riesgo de mortalidad por cualquier causa que el peso de una persona

El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad
Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre su mayor deterioro desde que hay registros
El estudio, realizado entre agosto de 2024 y mayo de 2025, documentó un blanqueamiento generalizado en 124 arrecifes

Robert Kennedy Jr. cancela la financiación de 22 proyectos para el desarrollo de vacunas
El secretario Salud de EE UU, conocido difusor de bulos sobre las vacunas, tumba una inversión de 500 millones para desarrollar fármacos basados en ARN mensajero que podrían llegar a todo el mundo

Seis premios Nobel alzan la voz contra Trump: “Tardaremos décadas en recuperarnos”
Científicos veteranos alertan a EL PAÍS del desmantelamiento del poderío científico de Estados Unidos y del riesgo para la democracia: “Lo más parecido que he visto fue el régimen de Hitler”

Estados Unidos quiere acelerar los planes para construir un reactor nuclear en la Luna
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, también quiere cambiar la colaboración con la industria para reemplazar la Estación Espacial Internacional

¿Puede una serpiente o una medusa matarte en España? ‘Spoiler’: es muy poco probable

Por qué estamos más tristes o irascibles en verano

¿Nos deprime el calor extremo?
Las hospitalizaciones psiquiátricas y el riesgo de suicidio aumentan en períodos de canícula. Sin llegar a tanto, muchas personas experimentan síntomas de ansiedad o depresión. Factores fisiológicos, conductuales y sociales explican un fenómeno que cada vez entendemos mejor

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

Un estudio recopila todos los daños que provocan los plásticos en la salud (son muchos y graves)

La capital abandonada de la Antártida esconde una ventana a la vida extraterrestre
La isla Decepción, con las ruinas de una estación ballenera sobre un volcán activo, es un laboratorio natural para buscar pistas sobre posibles seres vivos marcianos

Anatomía de los daños (conocidos) que provocan los plásticos en la salud: “Graves, crecientes y subestimados”
Una revisión científica en ‘The Lancet’ alerta de que se ignoran los riesgos de más de dos tercios de las sustancias conocidas y lanza un sistema de vigilancia para monitorizar la situación

De tomar el sol embadurnados en Coca-Cola como símbolo de estatus al moreno como bandera reaccionaria: el bronceado es una cuestión política
La piel es una herramienta fundamental a la hora de construir la identidad personal. Cuando broncearse era sinónimo de permitirse unas vacaciones junto al mar, estar moreno era una cuestión de clase; ahora, que la ciencia ha demostrado que es el daño solar, para muchos el bronceado es sinónimo de resistencia ultraconservadora frente al ‘statu quo’

El suelo pélvico también importa para el buen sexo
La musculatura que sostiene los órganos, cumple también una función en el placer femenino todavía poco conocida

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

Valentina Agudelo, ganadora del premio Princesa de Girona: “Nadie debería morir de cáncer de mama. Es un problema de tiempo”
La empresaria colombiana de 28 años está detrás de Julieta, un dispositivo pequeño y barato que ha sido llevado a rincones remotos de su país para detectar anomalías en los tejidos de los senos como una alternativa de diagnóstico
Filosofía de lo extraño
Cuando hablamos de mecánica cuántica, los seres humanos estamos igual de perdidos que la inteligencia artificial

Velocidades improbables y agujeros de gusano: ¿podremos viajar en el tiempo?
Trasladarnos al futuro a mayor velocidad de la habitual es posible, al menos en teoría, pero quizás no podamos regresar

Kelly Weinersmith, bióloga y escritora: “Musk espera llevar a un millón de personas a Marte, pero sus cohetes no dejan de explotar”
Autora de ‘Un ascensor al espacio’ y ‘Una ciudad en Marte’, critica la falta de realismo de los planes para colonizar otros planetas por parte de los magnates tecnológicos. Ha recibido el premio de la Royal Society al mejor libro de divulgación

La biblioteca en llamas: el asesoramiento científico en la era de la desinformación
Es el momento de repolitizar la cultura científica como un acto de resistencia democrática y exigir a la comunidad científica una dosis de activismo

La expedición submarina argentina que se ha hecho viral con sus transmisiones en vivo
Científicos del CONICET y el Schmidt Ocean Institute exploran el cañón submarino Mar del Plata, en el Atlántico Sur. La travesía, transmitida en vivo por YouTube desde más de 3900 metros de profundidad, atrae a miles de espectadores

¿Cuántos crees que eran los hermanos Marx?
Ocho problemas matemáticos inspirados en el maestro Martin Gardner

La historia de la única mujer en la foto: María del Carmen Martínez Sancho, primera doctora en matemáticas de España
La matemática fue pionera en el estudio de la geometría de la teoría de la relatividad, durante una breve carrera como investigadora que tuvo que abandonar para dedicarse a la docencia

Sorpresa en la familia vegetal: la patata es hija del tomate
Un equipo liderado por científicos chinos descubre que hubo un cruce natural hace nueve millones de años, en una investigación con implicaciones geopolíticas: quien controla las papas, domina el mundo

El stlánik, el árbol que se tumba y duerme durante los inviernos
El stlánik es lo más parecido a un barómetro; al igual que anuncia las primeras nevadas, anuncia el brote de la primavera

¿Podríamos controlar a una inteligencia artificial que fuese consciente?
Muchos ingenieros de IA creen que pronto habrá sistemas con un nivel similar al del razonamiento humano, pero no sabemos si podrán tomar decisiones más racionales que las nuestras

Qué hacer si toma Ozempic: control médico, dieta, ejercicio de fuerza e hidratarse bien
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular

La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka
Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz

Virus respiratorios como la gripe promueven la metástasis del cáncer
Un estudio en animales y pacientes muestra cómo las infecciones y la inflamación pueden provocar nuevos tumores

‘Muy Interesante Science Fest 2025′
Entradas con descuento para este gran evento de divulgación científica, que tendrá lugar en noviembre

La UNAM logra una radiografía tridimensional del volcán Popocatépetl con ayuda de la IA
El proyecto tiene como objetivo comprender su estructura interna, resolver interrogantes sobre la existencia de cámaras magmáticas y optimizar labores de monitoreo y prevención de desastres

¿Cómo se origina un tsunami? Desde el terremoto hasta la costa, qué factores pueden agravarlo
En la región de Kamchatka la placa del Pacífico se mueve ocho centímetros cada año, provocando grandes seísmos como el de 1952 de magnitud 9

El mito de tragarse la lengua: los expertos alertan del peligro de entorpecer la reanimación cardiopulmonar
Un análisis desmonta conceptos erróneos de resucitación arraigados en el imaginario colectivo y enfatiza la importancia de las compresiones torácicas inmediatas ante una parada cardíaca

Agustín Fuentes, bioantropólogo: “Decir que los seres humanos son binarios es un fracaso; no es biología, es filosofía”
El profesor de Princeton, que publica ‘El sexo es un espectro. Los límites biológicos de lo binario’, reflexiona sobre la diversidad humana y las imposiciones ideológicas para simplificar la variedad de genes, gónadas y genitales
El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026
El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos que llegarán a España en los próximos tres años

El trío de eclipses solares que se avecinan en España lleva al Gobierno a movilizar 13 ministerios ante un reto inédito
El Ejecutivo aprueba la creación de una comisión para “garantizar la seguridad” durante el histórico trío de eclipses de máxima categoría que seguirán millones de personas en la Península en 2026, 2027 y 2028
Últimas noticias
Feijóo propone a Juanfran Pérez Llorca como sucesor de Mazón en plena negociación con Vox
Muere un hombre apuñalado por su hermano en Ponferrada
Desciende el número de pisos turísticos en Madrid
Golpe a la frágil unidad climática europea: ¿qué significa el voto del PP español contra el objetivo de emisiones en plena COP30?
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- Mazón dijo a Vilaplana cuando hablaba por teléfono en la comida el día de la dana que lo reclamaban “para la foto”