Ir al contenido
_
_
_
_
Woman uses hand fan to cool down when summer heat wave hits the city.
SALUD MENTAL

Por qué estamos más tristes o irascibles en verano

Las altas temperaturas se asocian con más hospitalizaciones psiquiátricas, mayor riesgo de suicidio y un empeoramiento general del estado emocional, según una investigación publicada en The Lancet.

No hace falta un diagnóstico previo: los efectos se observan también en personas sin trastornos previos. Las olas de calor agravan síntomas existentes, pero también afectan al estado emocional general de la población, provocando irritabilidad, apatía o angustia.

¿Qué explica esta relación entre calor y salud mental?

  1. El cuerpo se estresa. El calor extremo altera nuestras funciones físicas: provoca cambios hormonales, sube la tensión cardiovascular y genera lo que se llama estrés térmico.
  2. Dejamos de hacer lo que nos regula. Con mucho calor, dormimos peor, hacemos menos ejercicio y abandonamos rutinas que nos ayudan a sentirnos bien.
  3. Nos aislamos más. En los días más tórridos, la gente evita salir o relacionarse. Ese aislamiento, especialmente en lugares sin sombra ni recursos, alimenta la soledad y el malestar psíquico.

Una advertencia: algunos medicamentos, como antidepresivos y antipsicóticos, reducen la capacidad del cuerpo para autorregular la temperatura.

©Foto: Getty Images

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_