
¿Puede una serpiente o una medusa matarte en España? ‘Spoiler’: es muy poco probable
Una víbora en el césped, una araña bajo la manta o una medusa en el mar: los animales venenosos no siempre están al acecho, pero los mitos sobre ellos sí. En España, las mordeduras o picaduras graves son muy raras, pero siguen generando pánico, errores y remedios caseros que empeoran la situación.
Un dato: entre 1997 y 2020 se registraron solo 1,23 casos graves por cada millón de habitantes, y una única muerte por mordedura de serpiente.
¿Cuáles son las más letales? Las abejas y avispas son responsables del mayor número de muertes registradas, debido a reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico).
¿Qué otros animales hay que tener en cuenta? Las serpientes (como la víbora hocicuda), escorpiones, arañas y hormigas de fuego y en el mar, las medusas.
¿Cómo reacciona el cuerpo? La mayoría de los incidentes causan dolor, inflamación y edemas locales que desaparecen por sí solos.
Qué hacer (y qué no):
- No se debe chupar la herida, ni aplicar torniquetes, ni hacer cortes sobre la picadura.
- Lo más recomendable es permanecer inmóvil y tranquilo, llamar a Urgencias y, si es necesario, tomar un analgésico.
Un recordatorio: intentar capturar o matar al animal que ha provocado el incidente no solo es peligroso, sino que puede ser ilegal.