El diplomático francés, que se encuentra en Santiago desde junio de 2024, dice estar sorprendido por el pesimismo de los chilenos: “Necesitamos fuerza de voluntad”
Los llamados títulos primordiales son documentación “jurídica” que elaboraron las comunidades indígenas en México que siguen teniendo valor para la restitución de tierras
Cuadros de peso dentro del partido reconocen los riesgos desatados por la consulta popular, como tribunales elegidos a dedo por gobernadores o el nuevo poder local
Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los plásticos de The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo contaminan las playas y ciudades costeras de la región
El director nos pone frente a los ojos de una generación desencantada, llevándonos a repasar un legado vergonzoso pero no exento de algunas revelaciones
El contraste de una Copa América femenina que ha pasado por debajo del radar con el éxito de la Eurocopa evidencia un crónico irrespeto de los organizadores hacia las futbolistas sudamericanas
A bordo de su lancha, este rescatista informal es testigo del aumento de la violencia del crimen organizado en el sur de México durante los últimos meses con la aparición de cuerpos maniatados y torturados en el Suchiate y el Cahoacán
Para unos y para otros, lo que defina la jueza en el caso del expresidente podría sellar el futuro inmediato a nivel político y social para los colombianos: es una exageración
La jueza Sandra Heredia ha declarado culpable al expresidente por dos delitos y leerá la sentencia este viernes. La Fiscalía pide nueve años de prisión
Estados Unidos e Israel, con Trump y Netanyahu, se sitúan por encima de la ley, desconocen el derecho internacional y están seguros de gozar de impunidad absoluta
Los certificados de ahorro energético (CAEs) permiten recuperar parte de la inversión realizada en reducir el consumo eléctrico en viviendas, locales comerciales o empresas. La federación que representa al colectivo de empresas instaladoras, FENIE, y la comercializadora Feníe Energía se han aliado para ayudar a los usuarios a gestionar ese beneficio
El aristócrata, ahijado del rey Carlos III y el hombre más rico del Reino Unido, y su esposa, han dado la bienvenida a su hija Cósima Florence Grosvenor, quien, a pesar de ser la primogénita, no será la heredera dado que las antiguas normas favorecen a los varones
La medida, que será analizada por los Estados a partir del martes, es, aunque tímida, la primera sanción que propone la Comisión Europea en el marco del Acuerdo de Asociación con Israel