
El espacio ‘Trump, mes a mes’ analiza sus primeros tres meses en la Casa Blanca
La directora de Cinco Días, Amanda Mars y el diplomático Jorge Dezcallar, explican quién puede poner freno al presidente de Estados Unidos
La directora de Cinco Días, Amanda Mars y el diplomático Jorge Dezcallar, explican quién puede poner freno al presidente de Estados Unidos
Hoy toca defender nuestras universidades de clase mundial y rechazar a quienes quieren destruirlas en nuestro nombre.
La prestigiosa Universidad intensifica su plante ante la Administración de Trump
Privatizar el conocimiento es uno de los sellos distintivos de las comunidades gobernadas por un neoliberalismo que entiende la libertad como la ley del más fuerte
Un movimiento que predica la vuelta a una supuesta grandeza estadounidense anterior va y arremete contra aquello que la hizo posible: su increíble dinamismo científico-tecnológico
El rechazo de la universidad a las coacciones de la Casa Blanca es un ejemplo de dignidad necesario para superar el estado de conmoción
Pensadores como Rawls, Sandel o Dworkin, hoy no pasarían ni el test más básico de los odiadores de lo ‘woke’, esos narcisistas meritocráticos que defienden el privilegio disfrazado de eficiencia
El Gobierno ha congelado 2.200 millones en subvenciones después de que la dirección acusara a la Casa Blanca de interferencias ilegales en su libertad académica
La dirección de la institución había rechazado las exigencias de perseguir el supuesto antisemitismo en su campus y eliminar el ideario ‘woke’ a cambio de conservar la financiación federal
La institución ubicada en Massachusetts sigue el camino iniciado por las universidades de Columbia y Pensilvania, a las que la Casa Blanca también ha amenazado con recortar fondos
La caída se produce después de que el Tribunal Supremo de EE UU prohibiera la discriminación positiva basada en la raza a la hora de las admisiones universitarias
Es importante que los jóvenes continúen sus intercambios académicos, que se les cumplan las promesas, que se incremente el financiamiento a sus procesos de formación en ciencia y tecnología
Los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo plantean con Polinature una solución temporal innovadora con materiales sencillos para rebajar el calor en zonas sin vegetación y atraer a polinizadores
Superestrella del diseño, es conocido por haber combinado de forma revolucionaria sus estudios universitarios de Psicología con los de Ingeniería. La escuela de diseño resultante marcó el siglo XX.
La funcionaria es la primera latinoamericana en recibir el premio W. E. B. Du Bois, que reconoce aportes excepcionales a la cultura africana y afroamericana
Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno
El ‘ranking’ anual de las 1.000 mejores universidades del mundo debería ser una oportunidad para pensar en la situación de nuestra educación superior
El Laboratorio de Oportunidades, fruto de la colaboración entre el Future Policy Lab, la Fundación Felipe González y el Opportunity Insights, analizará la movilidad social en el país
El economista venezolano considera que la desregulación de Javier Milei en Argentina va en la dirección correcta aunque expresa dudas sobre su alcance
El exdirector de Project Zero, el laboratorio de innovación docente de la universidad, cree que será “desastroso” si se sigue desligando la enseñanza de la vida cotidiana
El investigador estadounidense, conocido por el celebrado ‘Cómo mueren las democracias’, cree que un cierto “humor antioficialista” se está extendiendo por el mundo
Breve guía de las ayudas más atractivas de entidades públicas y privadas, nacionales y europeas para cursar estudios en centros de referencia internacional
Halladas las pruebas del pulso que mantuvo la República con Harvard para la devolución de la lauda de Alfonso Ansúrez, en cuya venta intervino el marchante de Hearst
La presión de los estudiantes estadounidenses pone a Biden ante el dilema de apoyar a Israel o contentar a parte de su electorado
Si bien a la cartera le corresponde el 10% de las regalías, el monto adjudicado por el Gobierno en su presupuesto es más bajo que el de otras administraciones
Contrario a lo que señala en su hoja de vida, Yesenia Olaya no fue profesora de la prestigiosa institución, aunque sí ocupó otros cargos
La decisión se tomó después de que una revisión detectara problemas éticos en relación con el origen y la historia del libro, que ha estado en la Universidad desde la década de 1930
Un estudio reciente, aún sin revisar, ve una asociación entre este tipo de dieta y un incremento del riesgo de muerte por problemas cardiovasculares
El físico holandés cree que prohibir ChatGPT en clase es “lo más estúpido que se puede hacer”
Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”
Lo más honorable de la despedida de la responsable de Harvard ha sido su defensa de la Universidad como un espacio independiente donde el valor y la razón se unen para hacer avanzar la verdad
En Harvard o Yale se imparten clases para definir el concepto de qué hace feliz al ser humano. Pero la pregunta que se impone es ¿por qué no estudiar la infelicidad y el desasosiego universal?
Claudine Gay denuncia amenazas racistas tras su comparecencia en una audiencia en el Congreso para tratar sobre el antisemitismo en las universidades
La protesta estudiantil es mayoritariamente propalestina en un contexto de presión hacia los rectores por acusaciones de antisemitismo
Tras la renuncia de la de Pensilvania, la junta de gobierno de Harvard ha respaldado a su rectora pese a las peticiones de dimisión por parte de los republicanos y algunos demócratas
La pensadora norteamericana recoge en un libro 50 años de activismo e investigación sobre democracia y poder
La cuestión relevante no es tanto la doble faceta del presidente en la guerra de Gaza, sino la reacción de asociaciones, políticos y organismos de Estados Unidos, que muestra que los vientos están cambiando
El filósofo norteamericano, crítico con la religión y defensor de la ciencia, se confiesa en sus memorias
Los padres del gestor, emigrantes judíos, llegaron sin nada a Estados Unidos y él siente la responsabilidad de luchar contra la pobreza en un país “con la democracia amenazada”
De los 40 campus que figuraban en la clasificación internacional más conocida en 2022, 18 bajan, tres suben y 19 se mantienen. El auge de China hace perder posiciones a las universidades occidentales