Jessica Chastain regresa a la universidad: está estudiando un máster en Harvard
La intérprete está dando clases en la Escuela J. F. Kennedy, perteneciente a la institución privada, para estudiar Administración Pública


Jessica Chastain (Sacramento, California, 48 años) ha regresado a la universidad. La intérprete se ha matriculado en el máster en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, una de las 12 escuelas de la Universidad de Harvard que imparten programas de posgrado. La actriz ha sido vista tomando clases en el campus de la institución en Cambridge, Massachusetts, este verano, tal y como han confirmado los medios estadounidenses People y Variety.
Chastain, quien se alzó con un Oscar en marzo de 2022 por su actuación en Los Ojos de Tammy Faye (2021), estudió brevemente en el Sacramento City College, en su ciudad natal, a finales de la década de los noventa, antes de comenzar a dar sus primeros pasos en la actuación. Comenzó sus estudios interpretativos en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas (AADA), donde formó parte de la generación de 1998 y donde fue incluida dentro de sus exalumnos destacados. Tras graduarse en la AADA, Chastain también estudió interpretación en Juilliard, donde se graduó en 2003 con una licenciatura en Bellas Artes y en Arte Dramático. Además, el prestigioso conservatorio neoyorquino le otorgó un doctorado honoris causa en mayo de 2024 en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a las industrias del cine y el teatro. “Doctora Chastain suena muy bien”, escribió en su Instagram, —donde acumula 5,4 millones de seguidores—. “Gracias Juilliard por este honor y por el sombrero personalizado. ¡Felicidades, generación de 2024!”.
Esta nueva etapa académica para Chastain supone un hito para ella porque, como ha confesado en varias ocasiones, tuvo una infancia difícil y muchos de los miembros de su familia no pudieron optar a una educación universitaria. Durante su discurso en la 38ª edición de los premios American Cinematheque, en diciembre de 2024, la intérprete explicó que su bisabuela, su abuela, su tía y su madre tuvieron hijos antes de los 17 años y que, por ello, “abandonaron la escuela y tuvieron que aceptar trabajos mal pagados para mantener a sus familias”, contó en aquel momento. “Fui la primera de mi familia en no quedarme embarazada en la adolescencia, la primera en terminar el instituto y la primera en ir a la universidad”. Y añadió también lo que supuso sus estudios de arte dramático: “Asistir a la Escuela Juilliard no solo cambió mi vida. Le demostró a mi familia que era posible un camino diferente”.
El sitio web de Harvard describe así su programa de máster en Administración Pública: “Está dirigido a aspirantes a líderes con experiencia práctica y cursos de posgrado en Economía, Políticas Públicas o Administración”. “El plan de estudios del máster es flexible. Creas un plan de estudios que refleja tus intereses académicos, se centra en tus aspiraciones personales y profesionales, y se integra con diversas disciplinas”.

Chastain debutó en la pequeña pantalla en episodios de ER y Veronica Mars en 2004. Y, en el cine, en Jolene (2008). Por su trabajo como Tammy Faye Bakker en la cinta Los ojos de Tammy Faye, donde trabajo junto a Andrew Garfield y Jim Bakker, además de recibir el Oscar a mejor actriz, también obtuvo un premio de la Crítica y un premio del Sindicato de Actores (SAG). Recientemente, ha aparecido en las películas Vidas perfectas (2004) y Dreams (2025). Sus tablas también incluyen obras teatrales como The Heiress (2012) en Broadway.
La actriz ahora tiene varios proyectos en marcha, incluyendo la cinta Other Mommy, que se estrenará en 2026 y que, según informó el medio Deadline el pasado mes de abril, está basada en la novela de 2024 del autor Josh Malerman titulada, en inglés original, Incidents Around the House. La intérprete compartió un vídeo en su Instagram el pasado viernes 18 de julio en el que implicaba que había terminado de filmar sus escenas para este último proyecto usando la popular tendencia de redes sociales que emplea la canción Illegal, de la estrella del pop PinkPantheress, donde se ve a dos personas con un texto diferente cada vez que les enfoca la cámara, estrechándose la mano.
La guerra de la Universidad de Harvard contra la Administración de Trump
Desde el 22 de mayo de 2025, la Universidad de Harvard está en una guerra abierta contra el actual presidente estadounidense, Donald Trump. El motivo es que su Administración le revocó a la institución la potestad de admitir a nuevos estudiantes extranjeros. Esta medida fue un ataque del Gobierno contra el prestigioso centro educativo, el más antiguo del país, al que ya había congelado la concesión de cerca de 2.700 millones de fondos federales desde el regreso del republicano a la Casa Blanca por negarse a cumplir con sus directrices ideológicas. Entre otros ataques, Trump acusa al centro de incitar el “antisemitismo” y el “terrorismo” en su campus.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.