Ir al contenido
_
_
_
_

El caso de Sydney Sweeney o cómo ser siempre la diana de las críticas: ahora, por un anuncio que tachan de “apología nazi”

La actriz protagoniza la nueva campaña de la marca de ropa American Eagle, donde hace un juego de palabras con las palabras “genes” y “vaqueros”, que en inglés se pronuncian igual y que ha despertado la polémica sobre un posible sentido supremacista, salpicando incluso a la Administración Trump

Sydney Sweeney apología nazi
El País

Sydney Sweeney tiene buenos genes”, afirma una voz en off, mientras aparece la actriz tachando la palabra “genes” del cartel publicitario. En su lugar, escribe “vaqueros”. Se trata de la última campaña que ha protagonizado la intérprete de series como Euphoria o White Lotus para la marca de moda American Eagle y que ha generado una oleada de críticas en Estados Unidos. En inglés, las palabras jeans y genes se pronuncian exactamente igual, pese a tener un significado completamente diferente. Lo que parecía ser un anuncio más, ha terminado señalando a la intérprete y a la firma por difundir supuestos mensajes de “apología nazi” y “una oda a la supremacía blanca”. Estas son solo algunas de las acusaciones que vertidas contra Sweeney.

En los últimos días, las redes sociales de American Eagle han compartido hasta 14 publicaciones sobre la nueva campaña. En uno de estos vídeos promocionales, la actriz afirma que los “genes se transmiten de padres a hijos y a menudo determinan rasgos como el color del pelo, la personalidad e incluso el color de los ojos”. Todo ello mientras se enfoca a la actriz. Y concluye: “Mis vaqueros son azules”. De nuevo, ese juego de palabras que ha suscitado la polémica y que se puede entender de dos maneras completamente opuestas. La frase “Sydney Sweeney tiene unos vaqueros geniales” se repite una y otra vez como eslogan de la firma y de la campaña.

Las redes sociales acusan al anuncio de difundir propaganda nazi y tener connotaciones racistas y de supremacía blanca. “Quizás soy demasiado progresista. Pero conseguir una mujer blanca, rubia y de ojos azules, y centrar tu campaña en su genética perfecta me parece raro, sobre todo considerando el estado de Estados Unidos”, escribe un usuario en X. Muchos señalan que este anuncio puede contribuir a reforzar el momento político de antiinmigración y antipersonas de color que está atravesando el país norteamericano. Una polémica que ha ido creciendo cuando otros han señalado que la campaña, que pretende concienciar sobre la violencia doméstica destinando el precio íntegro de los pantalones a una organización que ofrece apoyo para la salud mental, Crisis Text Line, es “completamente insensible”. El constante empleo del vocablo “azul” —normalmente vinculado con la sangre pura— también ha hecho saltar las alarmas.

Se ha cumplido una semana desde que vio todo vio luz, pero no parece que vaya a tener fin. Al menos por ahora. En los últimos días, la Administración Trump se ha pronunciado al respecto y ha defendido tanto a la actriz como a la marca de moda. “La cultura de la cancelación se ha descontrolado. Este pensamiento liberal retorcido, estúpido y denso es una de las principales razones por las que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024. Están hartos de estas tonterías”, escribió Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca. No solo se critica los posibles mensajes políticos, también ponen en el foco en uno de los vídeos en los que le dan el protagonismo a los pechos de la actriz. Una secuencia que ha recordado a aquellas campañas sexistas del siglo pasado. Pese a esta oleada de comentarios, ni la marca ni Sweeney han hablado públicamente de todas estas cuestiones.

“No estoy aquí para decirles que compren vaqueros American Eagle... Y definitivamente no diré que son los vaqueros más cómodos que he usado, o que hacen que tu culo se vea increíble”, afirma en otro de los vídeos la actriz. Aprovechándose del eslogan de la campaña, Tesla —empresa liderada por Elon Musk— también ha querido sumarse a la polémica. “Nuestro robot de asientos también tiene unos vaqueros estupendos”, escribió la marca en X. E incluso idearon un nombre: Seatney. De nuevo, haciendo referencia al juego de palabras.

Sydney Sweeney en el estreno de 'Echo Valley', el 10 de junio de 2025, en Londres.

Desde que saltó a la fama, la intérprete ha gozado de un interés mediático al alcance de pocos. Y, precisamente por ese motivo, también ha sido criticada por cada paso profesional y personal que ha dado. No hay que remontarse mucho al pasado para encontrar cuándo fue la última vez que protagonizó una polémica. El pasado mes de marzo puso a la venta —junto a la marca de cuidado corporal Dr. Squatch— un jabón hecho con su agua de baño. “Cuando tus seguidores comienzan a pedir tu agua de baño, puedes ignorarlo o convertirlo en una barra de jabón Dr. Squatch. Es extraño de la mejor manera, y me encanta que hayamos creado algo que no solo es inolvidable, sino que realmente huele increíble y funciona como cualquier otro producto”, afirmó la actriz en el comunicado oficial enviado por la marca. Apenas se pusieron a la venta 5.000 unidades, que se agotaron en horas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_