Ir al contenido
_
_
_
_

La hija de Hulk Hogan, eliminada del testamento por deseo propio, recuerda a su padre: “Tuvimos una conexión más profunda que las palabras”

Una semana después de la muerte del luchador estadounidense, su primogénita Brooke, de quien se ha sabido que renunció hace años a heredar el patrimonio que le hubiera correspondido, habla en redes sociales sobre su relación con su polémico progenitor, con quien asegura haber tenido un vínculo muy especial

Hulk y Brooke Hogan en el año 2006, en el Madison Square Garden en Nueva York. Foto: KMazur | Vídeo: EPV
Nerea Basterra González

El pasado jueves 24 de julio, el mundo despidió a una de las leyendas de la lucha libre, el veterano Hulk Hogan, reconocible durante décadas por su llamativa melena oxigenada, a juego con su bigote delineado, y sus casi dos metros de altura. El fallecimiento del conocido campeón mundial, cuyo nombre real era Terrence Gene Bollea, en su casa de Clearwater, Florida, a los 71 años, fue adelantado por el medio estadounidense TMZ, que ayer también informaba de cómo su hija Brooke, fruto de la relación del luchador con su primera esposa, Linda Hogan, ha decidido no participar del testamento de su padre.

Según TMZ, a pesar de reconocerse muy afligida por la muerte de su progenitor, Brooke Hogan ha decidido mantenerse completamente al margen de los procedimientos legales relacionados con el testamento de la estrella de la lucha estadounidense. Fuentes cercanas a la joven han explicado al medio que su decisión es muy anterior al fallecimiento de su padre y que esta se remonta al año 2023, cuando pidió que la eliminaran del testamento. ¿El motivo? No confiaba en las personas que rodeaban al luchador en aquel momento y no quería quedar atrapada en una batalla financiera cuando él falleciera.

Por esta razón, la hija mayor de Hogan no recibirá ahora su parte del testamento de su padre, aunque parece que sí podría tener derecho a un pequeño fideicomiso por un seguro de vida que Hulk contrató y del cual ella es una de las beneficiarias, dinero que ya ha asegurado que agradece y que irá destinado a los fondos universitarios de sus hijos. TMZ también explica que la hija de Hogan intentó protegerle de la gente que, según ella, podría haber querido aprovecharse de él, pero la mala relación de los últimos años entre ambos acabó por hacerla desistir en su empeño y apartarse totalmente del asunto.

Hulk Hogan hija

Brooke, que nació en 1988 en Tampa (Florida), y que se ha hecho una carrera como actriz y cantante en Estados Unidos, protagonizó desde 2005 hasta 2007 junto a su familia el programa Hogan Knows Best, en la cadena musical VH1. Un mes después de que terminara el show, su madre le pidió el divorcio a Hulk por, entre otros motivos, serle infiel con la mejor amiga de su hija, entonces una adolescente. Ahora, en una reciente publicación en Instagram tras la muerte de su padre, Brooke le ha dedicado una carta de amor, en la que recuerda el estrecho vínculo que compartían “un lazo que jamás se rompió, ni siquiera en sus últimos momentos”: “Tuvimos una conexión más profunda que las palabras, de las que abarcan toda la vida. Estoy agradecida de haber conocido su verdadera versión”, ha compartido en un extenso post al que luego ha seguido otro más, un vídeo con fotos de ambos juntos que ha acompañado de otro texto: “Lo fuiste todo para mí y siempre seré tu niña. Estoy orgullosa de ser tu hija, por todo el amor, la luz y la bondad que trajiste a este mundo. Gracias por elegirme en esta vida y por amarme tan profundamente”.

Hulk y Linda Hogan estuvieron casados entre 1983 y 2009 y tuvieron a Brooke y a Nick. Después, el luchador se casó en 2010 con Jennifer McDaniel, de quien se divorció en 2021 y, en septiembre de 2023, el mismo año de la decisión de Brooke de renunciar al testamento, contrajo matrimonio con Sky, una profesora de yoga 25 años menor que él. Al margen de su hija, aún no parece claro quién heredará qué del patrimonio de Hulk Hogan, que incluye sus marcas registradas, su propiedad intelectual y demás activos.

La figura de Hogan estuvo rodeada de polémica, como cuando fue retirado después de una década del Hall de la Fama de los luchadores de wrestling (lucha libre profesional) por comentarios racistas durante un encuentro sexual que se conoció por la filtración de un vídeo íntimo. Durante sus últimos años, estuvo relacionado con el movimiento trumpista MAGA (Make America Great Again, Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo, en español). “Hulk Hogan siempre fue MAGA. Fuerte, duro, inteligente, pero con el corazón más grande. Dio un discurso absolutamente eléctrico en la Convención Nacional Republicana, en uno de los momentos más destacados de toda la semana. Entretuvo a fans de todo el mundo, y el impacto cultural que tuvo fue enorme. A su mujer, Sky, y a su familia, les damos nuestros mejores deseos y nuestro cariño. Echaremos mucho de menos a Hulk Hogan”, publicó Donald Trump como despedida al luchador en su red social Truth.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nerea Basterra González
Desde 2018 en EL PAÍS, donde ha pasado por distintas áreas y actualmente es redactora de Gente y Estilo de Vida. De su vida anterior conserva un Máster en Periodismo Cultural, con el que obtuvo un carnet para escribir sobre música siempre que puede.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_