El proyecto con el que la UE busca reducir su dependencia de EE UU y evitar que el avance de las ‘stablecoins’ ligadas al dólar se afiance como medio de pago en la zona euro
El crecimiento español triplicará al de la zona euro y será el mayor de las grandes economías avanzadas tras el frenazo de Estados Unidos, según el Fondo
El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa
España brilla en el exterior por la fortaleza de su crecimiento y los economistas internacionales vislumbran un cambio estructural en el patrón de crecimiento
Fráncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, mientras reconoce que la economía afronta “factores adversos”, en pleno estancamiento de la zona euro
El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
El repunte de los precios en el último trimestre hasta el 2,4% deshace los avances alcanzados durante los primeros meses del año, pero quedan atrás las fuertes subidas de los dos años precedentes
La inseguridad es mayor ahora que antes de la crisis financiera, alimentada por los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y los retos climáticos. La victoria de Donald Trump destaca como nuevo elemento desestabilizador
La fortaleza de la economía nacional en el último año contrasta con la debilidad de los socios europeos e incluso supera el robusto progreso de Estados Unidos
El PIB de la zona euro escala un 0,4% en el tercer trimestre del año, una leve mejora respecto al periodo anterior gracias a la resistencia de Alemania, que esquiva la recesión
El Fondo mejora 0,5 puntos el pronóstico de crecimiento español para este año, hasta el 2,9%, mientras insiste en los riesgos que amenazan la economía mundial
Las sucursales de grupos españoles en el exterior aumentan sus ingresos un 10,6%. Estados Unidos, Alemania y Francia son los destinos en los que las firmas españolas registraron más ganancias
Con un déficit que ronda los niveles de la pandemia y una deuda pública que amenaza con superar el 140% del PIB en tres años, el gobierno que preside Georgia Meloni se enfrenta a una crisis fiscal. El Superbono, un ambicioso plan de estímulo lanzado en 2020, ha resultado ser una carga insostenible. ¿Qué medidas está tomando Italia para evitar un colapso? Se recogen en el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’