Ir al contenido
_
_
_
_

Resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025, en vivo| Cierran las urnas y comienza el conteo de los votos en Chile

Los primeros datos oficiales indican que habrá segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente

El País

El conteo de votos ya ha comenzado en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Chile. Las urnas han cerrado a las 18.00 (hora local) y las tendencias consolidadas suelen conocerse unas dos horas después, por lo que está previsto que alrededor de las 20.00 (hora local) ya se sepa cuáles son los dos candidatos presidenciables que pasarán a la segunda vuelta.

Como también se han celebrado las elecciones parlamentarias y el voto ha sido obligatorio, la clausura de algunas mesas se ha demorado unos minutos. En la papeleta figuran: Franco Parisi, candidato del populista Partido de la Gente (PDG); Jeannette Jara, de la izquierda; Marco Enríquez-Ominami, independiente de izquierda; el libertario Johannes Kaiser, de la derecha radical; el ultraconservador José Antonio Kast; Eduardo Artés, independiente de extrema izquierda; Evelyn Matthei, postulante de Chile Vamos, de la derecha tradicional; y el independiente Harold Mayne-Nicholls.

En las legislativas compiten cinco listas de formaciones oficialistas y de oposición, además de otros seis partidos que corren sin una lista y decenas de candidatos independientes que no son respaldados por ninguna agrupación política.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Con un 5% de las urnas escrutadas: Jara se impone y le sigue Kast

Con un 5,9% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,40% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (25,10%), el populista Franco Parisi (17,46%); Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 14,29%; el libertario Johannes Kaiser (13,80%). Continúa el conteo de sufragios.  

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Servel libera su primer reporte con los resultados

A las 19.05 horas el Servicio Electoral de Chile ha liberado el primer reporte de votos con apenas el 1,60% de las mesas escrutadas, las que en su mayoría corresponden al extranjero. 

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Avanza el conteo público de los votos

El conteo de los votos público, una tradición electoral de Chile, ha avanzado tras el cierre de las urnas. Los medios de comunicación locales han entregado sus propios conteos que representan unas pocas mesas del país, sin datos oficiales. Se espera que los resultados consolidados se conozcan a las 20.00 horas.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Jara y Kast llegan a sus comandos para esperar los resultados

La candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara, y el abanderado de ultraconservador José Antonio Kast, llegan a sus comandos para esperar los resultados de las elecciones presidenciales. La postulante del oficialismo se ha instalado en el hotel Fundador, en el centro de Santiago, en donde se ha reunido con sus colaboradores. El republicano ha ubicado su centro de operaciones en la calle Presidente Errázuriz, en el municipio de Las Condes.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Crece la expectación por la entrega de los resultados oficiales

Los vocales de mesa han iniciado el conteo de los votos. La contabilización de los sufragios en las urnas de distintos municipios han entregado algunas tendencias, las que aún no representan un resultado consolidado.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Instalan un detector de metales en la sede del comando de Kast

El candidato presidencial ultraconservador, José Antonio Kast, ha incrementado sus medidas de seguridad, lo que se ha visto reflejado en la instalación de una detector de metales al ingreso de su comando en el municipio de Las Condes, en el sector oriente de Santiago. Esto se ha sumando a la colocación de un vidrio blindado en uno de sus actos de cierre de campaña.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Comienza el conteo de los votos

Las mesas cerradas han abierto las urnas y han iniciado el proceso de conteo de los votos. Se espera que el proceso sea más breve en las regiones que no tienen elección senatorial, como la Metropolitana, en donde se eligen presidente y diputados.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Los vocales de mesa anuncian el cierre de las urnas mientras algunos electores permanecen en las filas

Los vocales de mesa han anunciado a viva voz el cierre de las urnas en los locales de votación en las elecciones presidenciales y parlamentarias. El cierre se ha concretado a pesar de que algunas personas aún permanecen los electores esperando por sufragar.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Cierran las urnas en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Chile

Cuando el reloj ha marcado las 18.00 horas, las mesas receptoras de sufragios de todo el territorio chileno han dejado de recibir a los electores y han iniciado el conteo de los votos. Se estima que los primeros resultados, al menos en las elecciones presidenciales, se publiquen cerca de las 20.00 horas.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

A media hora del cierre de las mesas, aún hay filas para votar

Largas filas se registran en los distintos locales de votación a menos de media hora del cierre de las mesas en las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. Las aglomeraciones y la falta de organización en algunos recintos electorales ha marcado la jornada, en los primeros comicios con voto obligatorio. El Servicio Electoral de Chile ha recordado que las mesas no se pueden cerrar si hay filas de personas que esperan por sufragar.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

EL PAÍS en Radio ADN analiza la jornada electoral

La jefa de información de EL PAÍS en Chile, Rocío Montes, analiza la jornada electoral en Radio ADN, a media hora del cierre de las urnas y un poco antes de que se conozcan los primeros resultados.

Siga aquí la transmisión.

Juan Pardo
Juan PardoSantiago (CHILE)
Miedos

La semilla del temor, largamente cultivada con esmero en los jardines de la política, finalmente ha germinado convirtiendo el miedo en un horizonte cotidiano. Desde 2021 en adelante se instaló con fuerza en los primeros lugares de la agenda pública la preocupación ciudadana por la delincuencia, robos y asaltos; percepción que ha persistido inmutable a lo largo de este periodo presidencial que pronto termina. Esta sensación de vulnerabilidad ha terminado decantando en algo muy previsible, el miedo. No es una exageración, basta observar cómo se ha comportado el debate público en la víspera de la elección presidencial. Los candidatos pueden hablar de crecimiento, pensiones, salud mental, ciencia o cultura, pero nada mueve más la aguja emocional que las promesas de orden, seguridad y estabilidad. Es una respuesta previsible frente a la incertidumbre, en donde el país gira hacia las certezas duras, aunque estas sean, en rigor, promesas más simbólicas que resolutivas.

Lea la columna completa aquí.

Sebastián Dote
Sebastián Dote

Servel recuerda que las mesas se cierran a las 18.00 horas

El Servicio Electoral de Chile (Servel) recuerda que el cierre de las mesas en el territorio chileno es a las 18.00 horas (hora local). El organismo ha señalado además que las mesas de sufragio que tengan una fila no pueden cerrar hasta que el último elector haya votado.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Santiago aún no alcanza su máxima temperatura en medio de las elecciones

Las altas temperaturas han azotado a la zona central del país justo en la jornada electoral. En Santiago de Chile, y a las 16.00 horas, se ha registrado una máxima de 27°, un poco por debajo del pronóstico de 29°. El intenso calor ha perjudicado a los votantes, que han hecho largas filas para ingresar a los locales de votación.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Carabineros registra 337.390 constancias para excusarse de votar

Carabineros ha reportado que a las 16.00 horas de este sábado, a casi dos horas del cierre de las mesas, se han registrado 337.390 constancias presentadas por las personas que se excusan para no votar. El proceso es básico para evitar las multas que se imponen por el sufragio obligatorio.

Sebastián Dote
Sebastián Dote

Arturo Vidal vota en medio de ‘selfies’ y saludos: “Ojalá que el pueblo decida bien”

El futbolista chileno Arturo Vidal, que actualmente juega por Colo Colo, ha revolucionado el local de votación al que ha asistido para sufragar en las elecciones presidenciales y parlamentarias. El exjugador del FC Barcelona ha ejercido su derecho a voto en el municipio de San Joaquín, en donde nació y creció. En medio de selfies y saludos, el futbolista ha valorado los alcances del proceso electoral. “Ojalá que el pueblo decida bien. Espero que se cumpla lo que se promete y que Chile siga creciendo. Hay que cumplir, es muy importante que todos los chilenos voten y busquemos un Chile mejor”, ha dicho Vidal en una entrevista a Mega.

El deporte no ha sido un tema de debate en la campaña presidencial. El único candidato que ha intentado abordar el tema es el independiente Harold Mayne-Nicholls, que fue presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y director ejecutivo de la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Detenido un hombre cerca del local donde ha votado Camila Vallejo

Un hombre ha sido detenido esta tarde a poco metros del lugar en donde ha votado la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, en el municipio de La Florida, en el sector suroriente de Santiago. El individuo ha sido acusado de intimidar con un arma blanca a un pasajero de un bus que circulaba cerca del Liceo Indira Gandhi, en donde ha sufragado la ministra de la Administración de Boric. El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, ha dicho que el hombre ha quedado a disposición del Ministerio Público.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Cerradas mesas en países de Oceanía, Asia y algunos de Europa

Las mesas electorales han cerrado en algunos países de Europa, Asia y Oceanía; comenzando el conteo de votos. Y, de hecho, en naciones como Australia, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes, China, Japón, Corea del Sur o Filipinas se han dado a conocer algunos resultados preliminares. En la mayoría se impone la candidata de la izquierda Jeannette Jara frente a los otros aspirantes a La Moneda, según datos de la plataforma DecideChile de Unholster.     

De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel), hay casi 161.00 personas habilitadas para ejercer su sufragio en 64 países.

Antonia Laborde
Antonia LabordeSantiago (CHILE)
Kast, el ultraderechista que no quiere parecerlo

El republicano llega a la presidencial con un discurso de mano dura y, a diferencia de sus intentos anteriores, sin pronunciarse sobre las libertades individuales ni su admiración a Pinochet.

Lea aquí el perfil del candidato Kast

Antonia Laborde
Antonia LabordeSantiago (CHILE)
Jeannette Jara, la esperanza de la izquierda de Boric

La exministra del Trabajo del Gobierno chileno, quien de ser electa en La Moneda dejará la militancia comunista, ha construido un relato basado en su origen popular: “No vengo de la élite, sino de un Chile que se levanta temprano para trabajar”

Lea aquí el perfil de Jara, escrito por Ana María Sanhueza

Antonia Laborde
Antonia LabordeSantiago (CHILE)

Tohá seguirá los resultados junto a Jara

Carolina Tohá, exministra del Interior del Gobierno de Gabriel Boric y quien salió segunda en las primarias de la izquierda, sostiene Chile se "juega mucho" en esta elección porque se ha puesto en discusión cosas que construimos como acuerdos toda la sociedad, y ha ejemplificado con el valor de los derechos humanos. 

La representante del socialismo democrático acudirá esta tarde a esperar los resultados junto a la candidata única del izquierda, Jeannette Jara.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Jara alude a Kast: “Cuando uno quiere representar al país no puede estar escondido detrás de un vidrio”

Jeannette Jara, abanderada de la izquierda y de la Democracia Cristiana, ha hecho una alusión a su principal rival en estas elecciones, el ultraconservador José Antonio Kast, sin mencionarlo explícitamente y en referencia a que en sus últimos actos de campaña estuvo protegido con un vidrio antibalas: “Por suerte, tengo la tranquilidad de poder caminar tranquila por la calle entre la gente que me conoce y la que no. Y eso es bueno, porque cuando uno quiere representar al país no puede estar escondido detrás de un vidrio ni de ninguna otra cosa”.

La declaración se dio luego de que una periodista le preguntó a Jara por su caótica entrada al centro de votación, dado que fue recibida por una multitud de seguidores. “Más que caótica, esta fue una llegada masiva y alegre”, respondió la candidata.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Jara recuerda a la dictadura de Pinochet: “Nadie quiere que ese destino se repita para nuestra patria”

Jeannette Jara, candidata de la izquierda, ha recordado la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para pedir al electorado en Chile, especialmente a los más jóvenes que no vivieron durante el régimen militar, que sufraguen informados: “Espero que esta jornada se realice en todo el país con un espíritu democrático importante. Costó mucho en los tiempos de la dictadura civil y militar que hubo en nuestro país avanzar en el derecho a voto”. Y agregó: “Sabemos que muchas generaciones nuevas no conocieron esa historia, pero créanme que fue un periodo muy duro, donde el que pensaba distinto se le perseguía y nadie quiere que ese destino se vuelva a repetir para nuestra patria”.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Carabineros reporta 335.000 constancias en la Comisaría Virtual presentadas para excusarse de votar

Carabineros de Chile reporta que 335.000 constancias para excusarse de votar se han presentado en la plataforma de la Comisaría Virtual, donde se realiza el trámite, hasta cerca de las 13:00 horas. Según el último informe de la policía, 241.000 han sido validadas de momento.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Todos los candidatos presidenciales ya han votado

Jeannette Jara, candidata de la izquierda, ya ha votado en el liceo Poeta Federico García Lorca, en la comuna de Conchalí, adonde ha ingresado después del mediodía y tras ser recibida por una multitud de simpatizantes. Jara era la única candidata presidencial que faltaba por sufragar en esta jornada electoral. 

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

El ministro Cordero aclara que la Comisaría Virtual funciona con normalidad

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, ha aclarado que está funcionando con normalidad la Comisaría Virtual, una plataforma en la que se realiza el trámite para presentar las excusas por no acudir a votar, frente a los reportes de usuarios de problemas para acceder a la página web. “En el caso de Comisaría Virtual, tenemos más de 50 mil registros. Han existido ciertas interrupciones que se debe a la cantidad de personas que están utilizando el sistema”, dijo tras emitir su sufragio en Estación Mapocho, en Santiago.

Antonia Laborde
Antonia LabordeSantiago (CHILE)

Expresidente Frei: “Todos podemos votar en el silencio y sin darnos gustitos”

El expresidente democristiano Eduardo Frei (1994-2000) vota en el Colegio Villa María:  "La gracia de la democracia es que todos podemos votar en el silencio de las urnas y sin darnos gustitos con responsabilidad y convicción para que a Chile le vaya bien".

El exmandatario dijo durante la campaña que no votará por Jeannette Jara, la candidata única del bloque de la izquierda más la Democracia Cristiana (DC), la formación de Frei. Cuando el partido de centroizquierda, que no es parte del oficialismo, hizo público su respaldo a Jara, el expresidente sostuvo: Es “un camino que no comparto en absoluto y que no voy a seguir”, y agregó que la DC “nació como una alternativa a los extremos políticos, y hoy, con profunda consternación, veo lo que ha pasado en mi partido, que tomó una decisión que traiciona los principios que lo formaron y renuncia al espíritu del humanismo cristiano solo con fines electorales”.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Eduardo Frei: “Nunca he dicho por quién voto... voté por mi papá y por mí”

El expresidente democristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) ha votado este domingo en las elecciones presidenciales y parlamentarias. El exmandatario, que ha cuestionado la decisión de su partido de apoyar a la candidata de izquierda Jeannette Jara, ha evitado expresar su preferencia para estos comicios. “Nunca he dicho por quién voto... voté por mi papá y por mí”, ha manifestado al recordar a su padre, el también expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970). 

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Tomás Vodanovic vota con muletas tras sufrir una lesión

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, una de las figuras clave del Frente Amplio y de la nueva izquierda chilena, ha asistido a votar en muletas debido a una lesión que ha limitado su movilidad. “Estoy un poquito bajoneado [desanimado]”, ha dicho Vodanovic, quien ha explicado que sufrió el problema físico tras jugar fútbol. El alcalde ha sido mencionado como una de las figuras claves para reforzar el comando de la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara durante la segunda vuelta del 14 de diciembre. Su recuperación física es fundamental para que el edil se incorpore al comando sin limitaciones más allá de sus funciones como alcalde.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Largas filas para votar en los comicios obligatorios

Largas filas y una extensa espera es la que han soportado los electores que han acudido a votar antes del mediodía. Durante la jornada se han reportado aglomeraciones, especialmente en los locales de votación de Santiago. La multitud y el desorden de la jornada ha quedado en evidencia en una escuela del municipio de Puente Alto, en la zona suroriente de Santiago, en donde las cámaras secretas han quedado abiertas.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Jeannette Jara: “En Chile la inteligencia artificial se ha ocupado para desinformar”

La candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara, ha hablado antes de votar en las elecciones de este domingo. La militante comunista ha llegado hasta el municipio de Conchalí, en el sector norte de Santiago, para sufragar. La exministra del Trabajo del Gobierno de Boric votará en la misma escuela a la que asistió como alumna durante su juventud.

Jara ha dicho que está tranquila y que espera que el candidato de la derecha que pase a la segunda vuelta esté dispuesto a debatir ideas. La postulante ha insistido además en su denuncia de guerra sucia en la campaña digital, con bots y trolls que, supuestamente, están vinculados a la campaña del republicano José Antonio Kast. “En el mundo la tecnología, la inteligencia artificial se ha usado para fortalecer la democracia. En Chile se ha ocupado para desinformar”, ha dicho la candidata a Chilevisión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_