Ir al contenido
_
_
_
_

Resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025, en vivo | Boric: “La institucionalidad chilena tiene que seguir siendo fortalecida”

Jara y Kast se disputarán la presidencia con el 97% de los votos escrutados. Las distintas opciones de derecha logran un respaldo mayoritario de cara a la segunda vuelta

El País

La candidata de la izquierda Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast competirán en una segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente de Chile el próximo 14 de diciembre. Los datos oficiales provisionales, con el 99,9% del escrutinio realizado, le asignan a Jara el 26,8% de los votos y a Kast, el 23,9%.

El actual presidente, Gabriel Boric, ha felicitado a los candidatos y ha señalado: “Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”. El mandatario ha destacado: “Chile tiene una democracia sana, una democracia robusta [...] La institucionalidad democrática chilena tiene que seguir siendo fortalecida por todos nuestros compatriotas”.

El candidato populista Franco Parisi ha sorprendido al ubicarse en tercera posición (19,63%). Sobre su postura en la segunda vuelta, ha planteado a los candidatos ganadores: “Gánense los votos [...] el PDG no necesita favores”.

En conjunto, los diferentes postulantes de derecha han obtenido un respaldo mayoritario de cara a la segunda vuelta. Relegado al cuarto lugar, el libertario Johannes Kaiser (13,93%) ha reiterado que apoyará a Kast. Evelyn Matthei (12,53%), candidata de la derecha tradicional, se ha dirigido al comando de campaña del republicano para felicitarlo.

El escrutinio de las elecciones parlamentarias, que también han tenido lugar este domingo, ha sido más lento. En las legislativas competían cinco listas de formaciones oficialistas y de oposición, además de otros seis partidos que corren sin una lista y decenas de candidatos independientes que no son respaldados por ninguna agrupación política.

Antonia Laborde
Antonia LabordeSantiago (CHILE)

Videoanálisis | Los desafíos de Kast y Jara y las sorpresas del primera vuelta electoral de las elecciones chilenas

Este domingo los chilenos eligieron que la candidata de la izquierda Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast, de la extrema derecha, compitan en una segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente de Chile, el próximo 14 de diciembre. El director de la consultora Feedback y especialista en opinión pública, Juan Pardo, analiza en este vídeo el nuevo escenario electoral para los ganadores. Vea el vídeo aquí.

Sebastián CasseDaniele Grasso

¿Qué ha pasado en las elecciones de Chile? Ocho gráficos para entender los resultados

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast han sido los candidatos más votados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile. Ninguno de los dos ha conseguido la mayoría absoluta de los votos, así que habrá segunda vuelta el 14 de diciembre.

A continuación repasamos los gráficos clave de los comicios de este domingo, los más participados en la historia de Chile. Vea los gráficos aquí.

Alfredo Joignant
Alfredo JoignantSantiago (CHILE)

Chile: ¿la tumba del neoliberalismo?

Qué distinto se ve un mismo país a tan solo cuatro años de distancia. Al triunfar en las primarias presidenciales de izquierdas en 2021, el candidato del Frente Amplio Gabriel Boric no dudó en afirmar que “Chile será la tumba del neoliberalismo”: la afirmación era tan optimista como grandilocuente, que incluso pudimos ver en kioskos parisinos exactamente traducida al francés. Cuatro años más tarde, no solo el neoliberalismo chileno goza de buena salud, sino también la radicalidad de derechas. ¿Qué factores globales y locales pueden explicar tamaño desmentido? Buena parte del inevitable debate de izquierdas postelectoral tendrá que responder a esta pregunta. Lea este artículo completo aquí

Pablo Marín
Pablo MarínSantiago (CHILE)

Carmen Le Foulon: “Jara tiene en contra algo que no tenía Boric: viene de un Gobierno con muy baja aprobación”

Conocidos los resultados de las presidenciales, y con el nuevo Congreso ya delineado, Carmen Le Foulon (Santiago, 49 años) se anima a examinar la escena que dejaron los primeros comicios de ese tipo con voto obligatorio e inscripción automática en los registros electorales. Y en particular el resultado más llamativo: el tercer lugar del economista Franco Parisi, tras Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Yo creo que a todos nos tomó un poco por sorpresa la fortaleza de Parisi, sobre todo en las regiones del sur de Chile. En el norte siempre le ha ido bien”, agrega la docente de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. Lea la entrevista completa aquí.

Ascanio Cavallo
Ascanio CavalloSantiago (CHILE)

Chile: ¿se derechiza o solo se desliza?

Las elecciones presidenciales de este domingo, 16 de noviembre, en Chile anuncian la reconfiguración de sus fuerzas políticas y abren la pregunta que se ha oído en otras latitudes: ¿Se derechizó el país? La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, militante del Partido Comunista, obtuvo una votación inferior a la que sus propios dirigentes estimaban como el límite bajo, con un 26,76% que hace muy difícil pensar que en el balotaje pueda alcanzar la mayoría absoluta. El presidente Gabriel Boric empeñó todos sus esfuerzos para mantener la unidad de los partidos de izquierda, en un arco aún mayor que la Unidad Popular que en 1970 logró elegir a Salvador Allende (en esa época, sin balotaje). Lo consiguió, pero eso también significa que no hay más votos disponibles fuera de la coalición. Lea este artículo completo aquí.

Rocío Montes
Rocío MontesSantiago (CHILE)

La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se disputarán la presidencia de Chile

El próximo presidente de Chile, que gobernará el país sudamericano entre 2026 y 2030, se definirá entre la candidata de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, y el ultraderechista José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. Así lo han decidido los votantes este domingo, tras la primera vuelta electoral. Con el 99% escrutado, Jara, abanderada del oficialismo del presidente Gabriel Boric, ha alcanzado el 26,8%, por debajo de lo que proyectaban las encuestas. El segundo lugar lo ha obtenido Kast, con el 23,9% de los votos, una distancia mínima y que lo deja como favorito para lograr la victoria, en la medida en que las fuerzas conservadoras han logrado un respaldo mayoritario. Lea completa la noticia aquí.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

¡Buen día, queridos lectores! EL PAÍS continúa con la cobertura completa y en directo de los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo 16 de noviembre. Más de 13,4 millones de electores han acudido a las urnas de votación, en los primeros comicios presidenciales y parlamentarios que se realizaron en el país sudamericano. De los ocho candidatos que compitieron dos han pasado a la segunda vuelta del 14 de diciembre: la comunista Jeannette Jara, representante de Unidad por Chile, de la centroizquierda e izquierda oficialista, y el republicano José Antonio Kast, de la derecha extrema. En la elección parlamentaria, las derechas consiguieron mayorías.

La jornada electoral, en cuatro claves

Antes de despedirnos, repasamos la jornada con lo más destacado de la primera vuelta de estas presidenciales y elecciones parlamentarias: 

—Los candidatos Jeannette Jara, de la izquierda, y José Antonio Kast, de la derecha extrema, se medirán en segunda vuelta tras obtener el mayor número de votos en los comicios de este domingo. La exministra del Trabajo sacó un 26,81% de los sufragios, mientras que el ultraconservador se alzó con un 23,99%; 

—La gran sorpresa ha sido el populista Franco Parisi, líder del Partido de la Gente, que al igual que en la elección de 2021, se instaló en el tercer lugar, con casi un 20% de los respaldos. Ahora, su electorado será clave para los aspirantes a La Moneda que competirán el 14 de diciembre. Sin embargo, Parisi no ha dado su apoyo a ninguno de los candidatos que se medirán en la segunda vuelta. En cambio, les ha pedido que se “ganen los votos”.

Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, ha quedado en un quinto lugar; y el libertario Johannes Kaiser en cuarta posición. Ambos han anunciado su apoyo a la candidatura de Kast; 

—Los resultados de las elecciones parlamentarias aún se encuentran en fase de escrutinio, aunque los datos preliminares apuntan a que la derecha consolida su ventaja en el Senado y que la ultraderecha se fortalece en la Cámara de Diputados.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)

Kast: “Esta noche Chile sí despertó, luego de seis años de mediocridad”

José Antonio Kast, candidato de la derecha radical, celebró su pase a la segunda vuelta y cargó contra el Gobierno de Gabriel Boric. “Esta noche Chile sí despertó, luego de seis años de violencia, de ideología, de mediocridad. Hoy millones de chilenos han decidido abrazar un proyecto que es la oposición a este Gobierno fracasado, a este mal Gobierno que le hizo daño a nuestra patria”.

Y agregó que “Jeannette Jara es Gabriel Boric, con un tono de voz distinto, con un modo de ser distinto, pero es el mismo proyecto político”. 

Antonia Laborde
Antonia LabordeSantiago (CHILE)
Kast, el ultraderechista que no quiere parecerlo

A los pocos días de que Donald Trump asumiera en enero pasado por segunda vez la presidencia de Estados Unidos, el republicano José Antonio Kast sostuvo: “Nuestras ideas ya ganaron en EE UU, en Italia, en Argentina (...) y en Chile también vamos a ganar”. El abogado, de 59 años, llega a su tercer intento por liderar el país sudamericano con las mismas convicciones de la ultraderecha global, pero con un discurso más moderado que en sus candidaturas anteriores. Estratégicamente, en esta campaña ha esquivado los asuntos de libertades individuales o su defensa al legado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), para centrarse en las principales preocupaciones de los chilenos: seguridad, control migratorio y economía. Ha pasado este domingo a la segunda vuelta del 14 de diciembre junto a la apuesta de la izquierda, la comunista Jeannette Jara.

Lee el perfil completo aquí.

Ana María Sanhueza
Ana María SanhuezaSantiago (CHILE)
Jeannette Jara, la esperanza de la izquierda de Boric

Cuando en junio Jeannette Jara Román (Santiago, 51 años) ganó las elecciones primarias de la izquierda, hubo dos grandes sorpresas. Una, fue su alta su votación, del 60% frente a la socialdemócrata Carolina Tohá (aunque la participación fue baja, de 1.400.000 personas). Otra, que llevara a la primera línea de la política chilena al Partido Comunista (PC), que tiene un desempeño electoral del 6%, medido con base en el número de concejales electos, que es como se calibran las fuerzas políticas en Chile. Por eso, las primeras preguntas planteadas tras los comicios del oficialismo fue si la victoria fue genuina de Jara o tuvo relación con el PC.

Lea el perfil completo aquí.

Paola Alín
Paola Alín
Cuándo es la segunda vuelta en Chile: Kast y Jara se encuentran nuevamente en las urnas

José Antonio Kast y Jeannette Jara se medirán nuevamente en las urnas en una segunda vuelta. Tras los comicios del 16 de noviembre, ninguno de los ocho candidatos alcanzó la mayoría absoluta —más del 50 por ciento de los votos válidamente emitidos— exigido por ley para ganar en primera vuelta.

Lea la pieza completa aquí.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Las derechas consolidan su ventaja en el Senado

Las coaliciones de derechas han consolidado su ventaja por sobre la izquierda en la disputa por el Senado. En esta elección se han renovado los escaños de las regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá; Atacama; Valparaíso; Maule; La Araucanía; y Aysén.

Del total de los 50 senadores, el pacto Unidad por Chile ha quedado con 19 representantes; Chile Grande y Unido alcanza los 19 escaños; Cambio por Chile llega a los siete; los Verdes, Regionalistas y Humanistas suman tres; además de dos independientes fuera de pacto.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

La ultraderecha avanza en los primeros cómputos de las elecciones de diputados

La coalición Cambio por Chile, que reúne a los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano, ha avanzado en la Cámara de Diputados, de acuerdo a los primeros cómputos de las elecciones parlamentarias entregados por el Servel. Hasta el momento, el pacto ultra ha sumado 41 diputados, y está superando a Chile Grande y Unido, de la derecha tradicional, que alcanza 37.

La izquierda, aglutinada en el pacto Unidad por Chile, ha sumado 61 diputados, a los que se suman los tres del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas, que alcanza los tres escaños.

Una sorpresa es el avance del Partido de la Gente (PDG), que de acuerdo al conteo preliminar ha alcanzado los 11 escaños.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)
Kast, tras pasar a la segunda vuelta: “Necesitamos evitar la continuidad de quizás el peor Gobierno de la historia democrática de Chile”

Con el 82,9% escrutado, el republicano José Antonio Kast ha logrado el segundo lugar en las elecciones presidenciales con un 24,1% de los votos, tras la candidata de la izquierda, la militante comunista Jeannette Jara, que ganó los comicios con un 26,7%. Este resultado confirma lo que adelantaban los sondeos: Chile deberá elegir el 14 de diciembre entre dos extremos. Con tres candidaturas de derechas, estas elecciones se leen como una primaria del sector, donde el ultraconservador se instala como líder. El libertario Johannes Kaiser se ha instalado en cuarto lugar (13,9%) y la apuesta de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, ha sido la gran derrotada de la jornada, ubicándose en quinto lugar, con un 12,7%. Aunque no todos los votos son transferibles, advierten los politólogos, las derechas arrancan la carrera a la segunda vuelta con un piso de 51%.

Lea la pieza completa aquí.

Ana María Sanhueza
Ana María SanhuezaSantiago (CHILE)
Jeannette Jara: “No dejen que el miedo congele sus corazones”

La candidata del bloque de la izquierda, Jeannette Jara (51 años), ha pasado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile: obtuvo este domingo el 26,29%, un 2% menos de lo que proyectaban la mayoría de las encuestas. Desempatará en un segundo turno previsto para el 14 de diciembre con el republicano de la derecha radical y conservadora, José Antonio Kast, quien logró el 24,6%, e intenta por tercera vez llegar a La Moneda.

Lea la pieza completa aquí.

Maolis Castro
Maolis CastroSantiago (CHILE)
Franco Parisi, el populista que (nuevamente) sorprende en la elección presidencial de Chile

El populista de derecha Franco Aldo Parisi Fernández (Santiago, 58 años), militante, líder y fundador del Partido de la Gente (PDG), fue la gran sorpresa de las presidenciales del 16 de noviembre. Con un 62% de las urnas escrutadas por el Servicio Electoral (Servel), obtuvo un 19,05% de los votos, ocupando la tercera posición y distanciándose solo por cinco puntos de José Antonio Kast, de la derecha radical, que disputará la segunda vuelta, el 14 de diciembre, con Jeannette Jara, representante de la izquierda. Es la tercera candidatura de Parisi a la Presidencia: el 2013 obtuvo un 10% y en 2021 dio, como ahora, la sorpresa: alcanzó en primera vuelta el 12,8% y se quedó en el tercer lugar, solo por detrás de Gabriel Boric -que ganó la Presidencia- y Kast.

Lea la pieza completa aquí.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Con un 82% de las urnas escrutadas: Jara y Kast ratifican su avance a la segunda vuelta

Con un 82.9% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,71% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,12%), el populista Franco Parisi (19,42%); el libertario Johannes Kaiser (13,93%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 12,70%. 

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Franco Parisi: “Estuvimos a nada de pasar a segunda vuelta”

El candidato presidencial Franco Parisi, del populista Partido de la Gente (PDG), ha atacado a las encuestas tras alcanzar el tercer lugar de la primera vuelta de las elecciones. “Estuvimos a nada de pasar a segunda vuelta”, ha insistido el economista, que ha logrado un buen resultado en el norte del país. Sobre sus apoyos a Jeannette Jara o a José Antonio Kast, Parisi han dicho que no entregará su respaldo como un cheque en blanco. “Gánense los votos (...) el PDG no necesita favores”, ha expresado.

Rocío Montes
Rocío MontesSantiago (CHILE)
La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se disputarán la presidencia de Chile

El próximo presidente de Chile, que gobernará el país sudamericano entre 2026 y 2030, se definirá entre la candidata de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, y el ultraderechista José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. Así lo han decidido los votantes este domingo, tras la primera vuelta electoral. Con el 62% escrutado, Jara, abanderada del oficialismo del presidente Gabriel Boric, ha alcanzado el 26,63%, por debajo de lo que proyectaban las encuestas. El segundo lugar lo ha obtenido Kast, con el 24,25% de los votos, una distancia mínima y que lo deja como favorito para lograr la victoria, en la medida en que las fuerzas conservadoras han logrado un respaldo mayoritario. En tercer lugar, la sorpresa de la jornada: el populista de derecha, Franco Parisi, ha alcanzado 19,05% en su tercer intento de llegar a La Moneda, desplazando tanto al radical libertario Johannes Kaiser, que ha obtenido el 13,94% del respaldo, quedando cuarto lugar, como a la gran derrotada: la derechista tradicional Evelyn Matthei, que ha quedado quinta (13,204%), propinando un gran fracaso a la coalición Chile Vamos.

Lea la pieza completa aquí.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Kaiser: “Votar por José Antonio Kast hoy día es votar por Chile”

El candidato libertario Johannes Kaiser ha visitado al abanderado republicano, José Antonio Kast, y ha ratificado que lo apoyará en la segunda vuelta. “Votar por José Antonio Kast hoy día es votar por Chile”, ha dicho el diputado. El ultraconservador ha valorado de manera positiva la campaña de Kaiser, en especial su extenso recorrido en bus por todo el país.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Matthei visita a Kast en su comando

La candidata presidencial de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, ha llegado hasta el comando del postulante de la extrema derecha, José Antonio Kast, para oficializar su respaldo en la segunda vuelta. “Creo que el llamado que ha hecho Evelyn a todos los chilenos a unirnos a una causa que es Chile es muy relevante. Yo me quedaría en ese punto, en pedir unidad, en ponernos a disposición de una causa, que no es una causa de un candidato, es una causa de Chile”, ha dicho Kast.

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Con un 62% de las urnas escrutadas: Jara y Kast pasan a la segunda vuelta

Con un 62.7% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,63% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,25%), el populista Franco Parisi (19,05%); el libertario Johannes Kaiser (13,94%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 13,04%. 

Sebastián Dote
Sebastián DoteSantiago (CHILE)

Jeannette Jara tras pasar a la segunda vuelta: “Somos un país grande”

La candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara, ha celebrado su paso a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde enfrentará al postulante ultraconservador José Antonio Kast. “Somos un país grande”, ha dicho la abanderada en respuesta a la visión catastrófica que ha lanzado el republicano sobre el país. Jara también ha saludado a la derrotada postulante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, y ha mencionado la “terrible” campaña en redes sociales que ha denunciado y que ha apuntado contra Kast.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_