El ecólogo urbano acaba de publicar un libro y da conferencias por todo el mundo mostrando un modelo que arrancó en Barcelona y ha llegado a Nueva York, Bogotá o Berlín
El Govern vaticina una pronta vuelta a la normalidad pero Renfe tiene que ralentizar la recuperación del servicio alegando “inestabilidad” en el suministro eléctrico
El periodista publica ‘Carmaggedon (Autocalipsis)‘, un ensayo donde reflexiona sobre los problemas de contaminación y uso del espacio público que generan los vehículos privados
La DGT reforzará la vigilancia en todos los accesos para evitar accidentes y maniobras imprudentes. Se aumentará la vigilancia desde el aire y los controles de velocidad
El espacio público que ideó Ildefons Cerdà, el ‘padre’ del Eixample, ha tardado dos décadas en ser realidad y ha requerido una inversión de 640 millones de euros
La entrada en funcionamiento de la ampliación de Villaverde a Getafe y de la parada de El Casar se iban a celebrar con un acto, que ha sido cancelado según el ministro para evitar su discurso y según el Gobierno regional “por cuestión de agenda”
La realidad sin embargo es tozuda: Barcelona sigue siendo mucho más que su término municipal. En muchas grandes ciudades de Europa se cuenta con sistemas completos de gobernanza
La prolongación, que se inaugurará el lunes 21 de abril, conectará la estación de Villaverde Alto con El Casar, en Getafe, para unirse a la Línea 12 de Metro y a Cercanías Renfe con la C-3
El Gobierno lanza su informe sobre pobreza en el transporte y concluye que los habitantes de zonas rurales destinan un 14% de su presupuesto a la movilidad, por el 10,6% en grandes urbes
El sector critica que la ausencia de políticas públicas de fomento de la bicicleta, el vehículo más vendido en España, frena el desarrollo de la movilidad sostenible
Los motociclistas tienden a exceder los límites de velocidad y a evadir el seguro obligatorio de accidentes en medio de una epidemia de muertos y heridos en las calles
Un total de 259.061 personas perdieron la vida en un siniestro en la carretera en África, según el más reciente informe de una alianza internacional sobre seguridad vial
Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan
La capital andaluza, que se suma a otras ciudades como Valencia, Madrid o Málaga, aduce su escaso uso y la peligrosidad y anuncia un endurecimiento de la normativa, que las asociaciones denuncian que no se aplica por el Ayuntamiento
La tercera edición del proyecto alcanza una inversión récord de 300 millones, el doble que la anterior. Por primera vez prevé un único programa para Ciutat Vella
Clara Brugada presentará algunas reformas a Ley de Movilidad y Reglamento de Tránsito para adaptarse a este modelo de transporte que ha cobrado importancia en los últimos años
Ante la falta de sistemas de transporte público eficientes, se han convertido en una opción para millones de personas, pero también son un problema de salud pública
El problema de la vivienda y los cambios laborales postpandemia han provocado un pequeño pero continuo éxodo de ciudadanos de Madrid o Barcelona que, tras lustros instalados en la ciudad, han optado por volver a sus ciudades y pueblos