Última hora de la actualidad política, en directo | Ayuso acusa a Sánchez de querer perpetuarse en La Moncloa “hasta amnistiar a todo su entorno”
La presidenta de Madrid acusa al jefe del Ejecutivo de liderar un “proyecto totalitario”


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que España “vive una situación excepcional impulsada desde el Palacio de la Moncloa de forma personal por Pedro Sánchez”. En un desayuno informativo de Europa Press, ha acusado al presidente del Gobierno de mentir, y de dividir “para que haya dos Españas y que una acabe con la otra”. Le ha acusado de “operar contra su adversario y la alternancia política para seguir en la Moncloa”, según la presidenta, hasta que “amnistíe a todo su entorno” y “hasta someter al Poder Judicial”. Cree que Sánchez encabeza un “proyecto totalitario” que, junto a sus socios catalanes busca incluso “acabar con la corona” y que ha decidido convertirse en “el líder de la extrema izquierda en el mundo”. Ayuso ha pintado una vez más una situación política en España “preocupante y triste”. “Sánchez vive para que haya dos Españas y una acabe con la otra. Vivimos acostumbrados al escándalo y a la mentira”, ha dicho. Mientras, en el Congreso, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, comparece para dar explicaciones por los fallos de las pulseras telemáticas contra el maltrato. Ha defendido “un sistema que funciona”.

Esther Muñoz (PP), sobre las pulseras: “Es bueno pedir perdón, muchas mujeres siguen inquietas”
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Esther Muñoz, ha expresado su satisfacción por las disculpas de la Delegada contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, por “los fallos” en las pulseras para controlar maltratadores, aunque ha insistido en la necesidad de adoptar medidas para corregir los problemas.
“Es bueno pedir disculpas, porque muchas mujeres que han estado muy inquietas, que siguen inquietas, generalmente las más vulnerables, las que han denunciado una agresión, que piensan que las pueden volver a agredir en cualquier momento”, ha asegurado Muñoz en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en la que ha reprochado al Gobierno la falta “de empatía” demostrada hasta ahora.
En este sentido, la portavoz parlamentaria ha recordado las respuestas de miembros del Gobierno a las preguntas del PP en el Congreso sobre los fallos de las pulseras. “El ministro Bolaños ni siquiera contestó, habló de que la economía española va como un cohete, ni siquiera se refirió a las mujeres que están viviendo esto y la ministra Montero me acabó hablando de prostitución”, ha argumentado Muñoz para quien “es incomprensible, una frivolidad absoluta”.
Por ello, Muñoz ha asegurado “alegrarse” por las disculpas de la Delegada contra la Violencia de Género pero ha precisado que le hubiera alegrado más que, “cuando supieron del problema, hubieran tomado medidas”. “Eso hubiera sido mejor”, ha concluido. (EP)

Ayuso acusa a Sánchez de querer perpetuarse en La Moncloa hasta “amnistiar a todo su entorno”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que España “vive una situación excepcional impulsada desde el Palacio de la Moncloa de forma personal por Pedro Sánchez”. En un desayuno informativo de Europa Press, ha acusado al presidente del Gobierno de mentir, y de dividir “para que haya dos Españas y que una acabe con la otra”. Le ha acusado de “operar contra su adversario y la alternancia política para seguir en la Moncloa”, según la presidenta, hasta que “amnistíe a todo su entorno”.
En el caso de la mujer del presidente del Gobierno, a la que el juez Juan Carlos Peinado acusa de varios delitos, entre ellos malversación, afirma que nunca ha visto “un trabajo más denodado y calculado de los poderes del Estado contra un juez”. En este caso, dice, “el único sentenciado es el juez, de partida”.
Según Ayuso, el Gobierno, “según vaya perdiendo, no dudará en hacer cualquier cosa contra todos y contra todo”. Afirma que, “costará sudor y lágrimas” desalojar al actual Gobierno, pero afirma que el “proyecto de ruina está acabado”. “Tensarán más la convivencia, pero tienen los días contados, las urnas, estas sí, sin trampas, enseñarán al peor Gobierno de la democracia dónde está la puerta”.

Ayuso, sobre Sánchez: “Es el líder de la extrema izquierda en el mundo”
Isabel Díaz Ayuso ofrece en estos momentos un desayuno informativo en la capital de España. La presidenta madrileña lleva más de una hora hablando sobre la situación política general de España, en un discurso leído, con ataques directos a Pedro Sánchez. “Es el líder de la extrema izquierda en el mundo”, ha dicho Ayuso. “Sánchez vive para que haya dos Españas y una acabe con la otra. Vivimos acostumbrados al escándalo y a la mentira”.
Según Ayuso, Sánchez dirige un “proyecto totalitario” que, junto a sus socios catalanes, busca incluso “acabar con la corona”. Ayuso ha pintado una vez más una situación política en España “preocupante y triste”.

La Abogacía del Estado defiende que ni existe el delito de revelación de secretos en los hechos por los que será juzgado Álvaro García Ortiz ni puede atribuirse a este “cualquier grado de participación” en la supuesta filtración de un mail vinculado al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Estas son las conclusiones que la Abogacía, que ejerce la defensa del fiscal general, llevará al juicio que se celebrará en el Tribunal Supremo y que se recogen en el escrito de defensa presentado este miércoles, al que ha tenido acceso EL PAÍS. En el texto, la Abogacía rebate el relato de hechos de las acusaciones y propone otro en el que recalca que fue el propio abogado de González Amador quien “rompió, unilaterlamente, cualquier supuesta confidencialidad del correo”. El abogado del Estado sostiene también que Miguel Ángel Rodríguez, jefe del gabinete de la presidenta madrileña, “diseñó y ejecutó una estrategia consistente en construir y difundir” una versión alternativa de los hechos.

Almeida reprocha al PSOE que acuse al juez Peinado de “maniobrar” cuando “el jurado popular lo introdujo Felipe González”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reprochado al PSOE que estén tratando de descalificar al juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, insinuando que el jurado popular es una “maniobra” suya, cuando lo introdujeron los socialistas “hace 30 años en un Gobierno de Felipe González”.
En un desayuno informativo protagonizado por la presidenta de la Comunidad y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, el regidor ha instado al PSOE a “respetar las decisiones de los jueces”, para recordarles que el delito de malversación de caudales públicos, uno de los que se le imputa a la esposa del presidente del Gobierno, “se juzga por el tribunal del jurado popular”.
“Y si no les gusta el jurado han tenido 30 años para tratar de quitarlo desde que lo aprobaron con el Gobierno de Felipe González”, ha lanzado. Almeida ha subrayado que hace tres décadas el PSOE calificaba este jurado como “un gran avance de la democracia y del Estado de Derecho”. (EP)

Vox ha intentado dos veces sin éxito que la Fiscalía actúe contra su exportavoz en el Congreso Iván Espinosa de los Monteros, a quien dirigentes del partido ultra ven como un rival y una amenaza más que como un antiguo compañero de filas. La primera denuncia contra Espinosa de los Monteros la presentó Vox en octubre de 2024, y se basaba en el testimonio de tres de sus concejales en la localidad madrileña de Collado Villalba, pero el fiscal la archivó alegando que no contenía “mínimos indicios delictivos” para acusar al exdiputado. No satisfecha con esta respuesta, la responsable jurídica de Vox, Marta Castro, formuló a principios de este año una segunda denuncia, en la que añadía al testimonio de los tres ediles un escrito anónimo y un informe jurídico de un letrado contratado por el partido, que atribuía a Espinosa de los Monteros un delito de tráfico de influencias. De nuevo, el pasado 21 de marzo, la Fiscalía archivó la denuncia subrayando que la documentación aportada por Vox carecía de relevancia para cambiar su anterior decisión y que los hechos descritos no justificaban la apertura de una investigación penal.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este jueves, en el que el escándalo de las pulseras telemáticas contra el maltrato vuelve al Congreso, un día después de que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, fuese reprobada por el asunto. Este jueves comparece en la Cámara baja la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, para dar explicaciones sobre las incidencias registradas, que dejaron a mujeres desprotegidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.