Ir al contenido
_
_
_
_

Moreno reconoce el genocidio en Gaza tras el discurso del Rey mientras Ayuso exhibe su cercanía a Israel

Alfonso Rueda fue el primer barón popular en asumir el término este miércoles durante la sesión de control en el Parlamento gallego

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la sesión de control en el Parlamento andaluz, este jueves. Foto: María José López - Europa Pre (Europa Press) | Vídeo: EPV

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, se ha referido este jueves a la masacre que perpetra el Gobierno de Israel en la franja de Gaza como “genocidio”, una palabra que se resistía a usar hasta ahora. “¿Usted quiere que reconozca el genocidio? Yo se lo reconozco”, ha pronunciado este jueves en el Parlamento andaluz. No ha sido el primer barón popular que ha marcado esta postura. Este miércoles, la sesión del Parlamento de Galicia comenzó con un homenaje a los asesinados en el genocidio en la franja en el que participó el presidente del a Xunta, Alfonso Rueda, que aseguró que los populares lo habían apoyado siendo “perfectamente conscientes” de lo que se iba a celebrar.

Rueda y Moreno rompen con la oposición al uso de la palabra “genocidio” de la dirección del PP sobre la masacre en Gaza. Una postura que mantiene la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que continúa en su apoyo a Israel y se ha reunido este jueves en la sede del Ejecutivo madrileño con la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España, Dana Erlich. Ayuso ha criticado durante un desayuno informativo la política exterior del Gobierno al denunciar que “pretende aislar a Israel”. “Es de no creer”, ha indicado. “España lo pagará durante muchos años. El papel de la ministra de Defensa en un momento así es de no creer. Que te aplauda Hamás es suicida. Que seas la cabeza de la extrema izquierda es de no creer. Alimenta el antisemitismo y el fascismo por estar en el poder, agita. Utiliza las aulas, esto nos lleva a los peores episodios de siglo XX”, ha criticado la presidenta madrileña.

Los grupos de izquierda del Parlamento andaluz intentaban hasta ahora sin éxito que la Cámara aprobara una declaración institucional contra el genocidio. Ante el reproche de la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, de que no condene el genocidio en Gaza, Moreno le ha acusado de “manosear la causa noble” palestina. “Si lo que realmente usted pretende o pretende el señor Sánchez es que salgamos todos a una con la potencia de un país de 49 millones de habitantes para parar esa matanza que se está produciendo en Gaza como consecuencia de la acción del Gobierno de Israel, lo que tiene que hacer es no utilizar ni manosear más de una vez por todas una causa noble como es la causa de Gaza”, ha dicho Moreno. “Si usted lo que quiere es una discusión semántica, para intentar poner otra vez un límite y un muro entre los españoles y los andaluces, conmigo no la va en contra. ¿Usted quiere que reconozca el genocidio? Yo se lo reconozco. Pero déjese de utilizar y manosear a esa pobre población que lo está pasando muy mal y no está para barbaridades”, ha añadido el presidente andaluz. El PSOE ha intentado que Moreno se retratase aún más, y en el turno de la portavoz socialista, María Márquez, los socialistas han guardado un minuto de silencio, algo que solo puede proponer el presidente de la Cámara. “No pueden manosear todo”, se ha quejado Moreno.

El PP de Galicia, que cuenta con una aplastante mayoría en el Parlamento autonómico, también ha mostrado una fuerte resistencia a permitir un minuto de silencio en homenaje a las víctimas en Gaza con un escrito propuesto por el PSdeG-PSOE en el que se empleaba el término “genocidio”. Finalmente los de Alfonso Rueda aceptaron el homenaje este miércoles, pero no permitieron la lectura del texto en el hemiciclo. La estrategia fue calificada por los socialistas como un movimiento para enmascarar el “aislamiento político y moral” del partido de Alberto Núñez Feijóo por su posición ante el exterminio de la población gazatí a manos del Ejército de Israel.

Durante una entrevista en La Sexta, el secretario general de los populares, Miguel Tellado, ha corregido las palabras de Rueda al afirmar que “quería decir exactamente lo mismo que dice el presidente nacional del PP. Lo que está sucediendo en Gaza es una masacre. Y nosotros lo que le pedimos al gobierno de Israel es que pare es que respete los derechos humanos”. Tellado ha defendido que haya “dos Estados”, pero que debe ser “la comunidad internacional la que actúe de forma conjunta”. “Si lo que ocurre en Gaza es o no un genocidio no le corresponde a ningún presidente del Gobierno, no le corresponde a Pedro Sánchez. Le corresponde a la Corte Penal Internacional. Y por lo tanto, creo que esa es una postura seria, la que ha marcado el presidente Feijóo y la que comparte el conjunto de nuestro partido”, ha apuntado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_