Ir al contenido
_
_
_
_

El 61% de los residentes en Barcelona son usuarios habituales del transporte público

El coche privado pierde adeptos debido a la bonificación de los títulos de transporte

Transporte publico Barcelona
Alfonso L. Congostrina

El 61% de los residentes en el área metropolitana de Barcelona se considera usuario habituales del transporte público, según una encuesta realizada el pasado 2024 por la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Esta cifra supone un incremento respecto al 2022, cuando solo se consideraban usuario habitual el 55% de los encuestados. En número absolutos el número de usuarios frecuentes ha pasado de 1,9 millones a tres millones en solo dos años.

La ATM ha hecho pública la encuesta y atribuye parte de esa subida de usuarios, en un 14,1% de las ocasiones, a la bonificación de precios. Aún así, la mayoría de encuestados mantiene que el precio de las tarifas de transportes no ha modificado sus hábitos de desplazamiento y que las bonificaciones no han hecho que utilicen más el transporte público o dejen de utilizarlo.

En cuando a los desplazamientos en día laborable en transporte público, la media alcanzada en 2024 fue de 3,6 millones y supone un incremento del 8,6% respecto a 2023. La llamada cuota modal – es decir el porcentaje de los desplazamientos diarios que se realizan en transporte público en el área metropolitana- es del 18,2%. Pero, pese al repunte en la utilización del transporte público, la movilidad total en días laborables descendió un 2,2% respecto a 2023. Cada persona realizó una media de 3,95 desplazamientos diarios en 2024, por debajo de los 4,11 del año anterior. En total, se registraron unos 20 millones de desplazamientos diarios durante los días laborables.

El transporte público varía según la ubicación. En la capital catalana la movilidad colectiva representa un porcentaje muy superior y, al alejarse del núcleo urbano, el uso del vehículo privado recupera el protagonismo.

Las mujeres utilizan más el transporte público que los hombres en el área de Barcelona. En 2024, se registraron 3,61 millones de desplazamientos diarios en transporte público, de los cuales 2,16 millones (21,3 %) corresponden a mujeres y 1,45 millones (15,0 %) a hombres. El metro es el transporte más utilizado, con 1,23 millones de desplazamientos diarios, seguido por los autobuses de TMB (719.200) y los servicios ferroviarios (FGC, Rodalies, tranvía), que suman 920.800 desplazamientos y que l estudio nodivide . Las mujeres concentran un mayor uso del metro (705.400 frente a 527.900 en hombres) y del autobús (496.400 frente a 222.800), mientras que los hombres destacan más en el uso del coche y la moto privada. Los hombres presenta un uso más elevado del vehículo privado, con un 39,3 % de sus desplazamientos diarios frente al 27,9 % de las mujeres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_