Mínimos atascos en el primer día de la Operación Salida del puente de la Virgen de Agosto
La Dirección General de Tráfico prevé siete millones de desplazamientos hasta el próximo domingo en unos festivos en los que se celebran muchas fiestas patronales


Las primeras horas de uno de los puentes con mayor circulación de todo el año están transcurriendo con normalidad, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT). Solo existen pequeñas retenciones en Lleida, Albacete, Castellón y Cantabria en un puente, el del 15 de agosto, en el que se prevén siete millones de desplazamientos. Las principales incidencias se están dando en carreteras secundarias por los incendios que arrasan la península desde hace unos días y que obligan a cortar las vías convencionales —un solo carril por sentido de circulación—, según avanzan las llamas. La única excepción es la autovía A-52, en Extremadura, que permanece cortada a la altura de Triufe y Castellanos (Zamora).
Tráfico había previsto que este jueves, día de inicio de esta operación salida, se podrían dar problemas de circulación desde las tres de la tarde, por la salida de las grandes ciudades y el traslado a las zonas de segundas residencias, el litoral y los municipios que celebran fiestas patronales. Sin embargo, esa previsión ha fallado, al menos, de momento, ya que las salidas de los grandes núcleos urbanos está siendo muy tranquilo. A las 17.30 tan solo se registran retenciones en ambos sentidos por un accidente en la AP-7, en Lleida. En Albacete, hay atasco en la A-31, en el municipio de Pozo Cañada, también por un siniestro vial.
Otras retenciones se están produciendo en la A-7, en Fuengirola (Málaga); en la AP-7, en Burriana y Peñíscola (Castellón) en dirección Tarragona, y en la A-6, en Torrelavega (Cantabria), en sentido a San Vicente de la Barquera. También hay incidencias en la salida de Mallorca.
La DGT ha recomendado a los conductores que respeten las señales de circulación, que utilicen los sistemas de protección individual —como el cinturón de seguridad y el casco—, que no consuman alcohol ni drogas y que respeten los tiempos de descanso. También les ha pedido que extremen las precauciones en los trayectos cortos, ya que muchos de ellos se realizan durante este puente a municipios en fiestas y en horario nocturno por carreteras secundarias.
Tráfico prevé instalar carriles reversibles en los tramos en los que se produzcan mayores retenciones, además de restringir e incluso prohibir la circulación de vehículos pesados o de transporte especial y la paralización de las obras junto con la suspensión de las pruebas deportivas que se realicen en carreteras.
Entre las previsiones de la DGT están que los problemas también se puedan el viernes 15 por la mañana cuando miles de conductores se dirijan a los destinos de costa o las segundas residencias. Durante esta jornada y el sábado también se estima que se puedan registrar atascos en las zonas costeras, en las segundas residencias y en los municipios. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil va a incrementar estos días los controles de velocidad y de detección de drogas y alcohol para reducir la siniestralidad vial. Los controles se harán de manera aleatoria y previsiblemente irán cambiando de ubicación a lo largo del día y, en especial, durante la noche.
La operación del puente de la Virgen de Agosto terminará la medianoche del domingo, día en el que se pueden producir grandes atascos en las grandes ciudades por el regreso del puente, el final del periodo vacacional para miles de personas y el final de muchas fiestas. Las horas más críticas serán entre las seis de la tarde y las once de la noche, según Tráfico.
La DGT ha recomendado que se planifique el viaje con antelación eligiendo la mejor ruta y tratando de evitar las horas más conflictivas. Para ello, los conductores pueden informarse en las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
