Última hora de los incendios en España, en directo | Castilla y León | Fallece un segundo voluntario que resultó herido en uno de los incendios en Zamora
El Gobierno extremeño pone a toda la comunidad en nivel dos del plan contra incendios y confina a los vecinos de Oliva de Plasencia | Cortada la A-66 en la provincia de Cáceres y la circulación de trenes entre Madrid y Galicia | Marlaska anuncia que la UE proporcionará dos aviones cisterna a España para combatir los incendios

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado este jueves de que ha muerto uno de los siete heridos que estaban ingresados tras sufrir quemaduras en los incendios que asolan la comunidad. Se trata de un voluntario que colaboraba en la extinción de uno de los incendios de la provincia de Zamora. Es la segunda persona fallecida por los fuegos en la comunidad y la tercera en toda España. Mientras, los fuegos activos en varios puntos de Extremadura han obligado al Gobierno regional a elevar en toda la comunidad a nivel dos la situación operativa del plan de contra incendios y a confirmar a los vecinos de Oliva de Plasencia (Cáceres, 292 habitantes). Hay varios fuegos activos en la comunidad, pero preocupa especialmente el de Jarilla (Cáceres), que ha obligado a cortar 25 kilómetros de la A-66, la ruta de la Plata, justo en el inicio del puente de agosto. También es preocupante la situación en Castilla y León, por los fuegos en Zamora y León, donde hay evacuadas 9.000 personas, y Galicia, por los fuegos que han quemado miles de hectáreas en la provincia de Ourense, donde los fuegos mantienen cortada la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia. En total, hay 13 carreteras cortadas en Cáceres, Zamora, León, Palencia y Huelva. El ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que la UE proporcionará a España dos aviones cisterna.

Castilla y León | Fallece un segundo voluntario que resultó herido en uno de los incendios en Zamora
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado este jueves por la mañana de que ha muerto uno de los siete heridos que estaban ingresados tras sufrir quemaduras en los incendios que asolan la comunidad. Se trata de un voluntario de 36 años que sufrió quemaduras en buena parte de su cuerpo mientras colaboraba en la extinción del incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Es la segunda persona fallecida por los fuegos en la comunidad, tras el voluntario que falleció el miércoles, a los que se añade el hombre de 50 años que murió el martes tras resultar herido el día antes en el incendio de Tres Cantos (Madrid).

Interior informa de 11 incendios activos en nivel 2 de peligrosidad
El Ministerio del Interior ha informado este jueves de que hay un total de 11 grandes incendios en España, según los datos del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). Todos están en situación operativa 2 (con riesgo para las propiedades y las personas). Son los siguientes:
Castilla y León
Molezuelas de la Carballeda y Gállegos del Río (Zamora)
Yeres-Puente de Domingo Flórez y Orallo-Villablino (León)
Galicia
Chandrexa de Queixa, Maceda-Santiso, Oimbra y A Mezquita (Ourense)
Extremadura
Jarilla (Cáceres)
Asturias
Cangas de Narcea
Comunidad Valenciana
Teresa de Cofrentes (Valencia)

Andalucía | Se retoman los trabajos para la extinción del incendio de Aroche (Huelva)
Dos helicópteros y dos aviones de carga de tierra se han incorporado a las tareas de extinción del incendio del paraje de la Contienda de Aroche (Huelva), que sigue activo desde que ayer se declarara pasada la una y media de la tarde.
Se trata de una zona con más masa forestal de ese paraje protegido hasta al que ayer se desplazaron 18 medios aéreos y 155 técnicos, entre ellos bomberos de Portugal.
A primera hora de la mañana, según ha informado Infoca en sus redes sociales, se está trabajando para cerrar el perímetro con maquinaria y equipos de tierra con los esfuerzos enfocados en el flanco izquierdo por la proximidad de una importante masa forestal de pinos y eucaliptos.

Galicia | Renfe mantiene interrumpida la circulación de trenes entre Madrid y Galicia
Renfe ha comunicado a primera hora de este jueves que continúa interrumpida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid debido a los incendios en la provincia de Ourense.
A la vez, ha indicado que “siguen realizándose tareas de reconocimiento de la infraestructura para reanudar el servicio ferroviario”, según la última actualización, publicada a las 7.30 horas en redes sociales.

Extremadura | El Gobierno extremeño pone a toda la comunidad en nivel dos del plan contra incendios y confina a los vecinos de Oliva de Plasencia
Los fuegos activos en varios puntos de Extremadura han obligado al Gobierno regional a elevar en toda la comunidad a nivel dos la situación operativa del plan de contra incendios. Así lo ha anunciado en X el consejero de Interior de la Junta, Abel Bautista, que además ha informado de que han enviado a la población un mensaje de móvil para ordenar el confinamiento de la localidad de Oliva de Plasencia (Cáceres). Además, han tenido que trasladar por seguridad el puesto de mando avanzado del incendio de Jarilla.
“Noche donde se han cumplido los peores pronósticos”, ha escrito el consejero en un mensaje, antes de informar sobre el mensaje ES Alert para el confinamiento de Oliva de Plasencia y recordar que hay cortados 25 kilómetros de la A-66 y el traslado del puesto de mando avanzado. En otro mensaje, añade que se ha "firmado hace unos momentos la declaración de situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOCAEX) para toda Extremadura ante la simultaneidad de incendios en la región".

Galicia | Estabilizado el incendio de Dozón-O Castro (Pontevedra), que ha quemado 400 hectáreas
El incendio forestal de Dozón-O Castro, en la provincia de Pontevedra, que hasta el momento ha afectado a una superficie de 400 hectáreas, ha sido estabilizado, según ha informado esta noche Incendios 085 de la Junta de Galicia.
En Galicia, se encuentran activos seis incendios de más de 20 hectáreas, todos ellos en Ourense: Chandrexa de Queixa-Requeixo (4.500 hectáreas), Chandrexa de Queixa-Parafita (3.000), Maceda-Santiso (1.700), Oímbra-A Granxa (3.100), A Mezquita-A Esculqueira (3.000) y Vilardevós-Vilardecervos (100), según la última actualización publicada en X.
Están estabilizados los de Ourense-Seixalbo (100), Maceda-Castro de Escuadro (450 ha), Vilariño de Conso-Mormentelos (180),
Montederramo-Paredes (120) y Vilardevós-Moialde (40), todos en la provincia ourensana y el de Dozón-O Castro (400) en Pontevedra.
Asimismo, figuran como controlados los de Samos-Santalla (200) y A Fonsagrada-Monteseiro (150) en Lugo, así como el de A Estrada-Souto
(20) en Pontevedra y Verín-Mourazos (9) en Ourense. (EFE)

Extremadura | El convoy organizado para evacuar a vecinos de Cabezallosa consigue poner a salvo a 19 personas
El convoy organizado este miércoles para evacuar a los vecinos del pueblo de Cabezallosa (Cáceres, 335 habitantes), cercado por el fuego, ha conseguido poner a salvo a 19 personas. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha informado del rescate en su cuenta de X y ha dado las gracias a los habitantes de la localidad que habían decidido quedarse a pesar del incendio de nivel 2 que los rodeaba.
Varios de los vecinos resolvieron aguantar en sus casas el martes por la noche a pesar de la advertencia para ser evacuados por el rápido avance de las llamas. La situación pasó a crítica durante la tarde de este miércoles y Guardiola informó de que un operativo de los equipos de emergencia recogería a las 21.15 de la noche a los habitantes de Cabezallosa en la marquesina de autobús del pueblo.

Los incendios forestales provocan el corte de 13 carreteras
Un total de 13 carreteras se encuentran cortadas en España a consecuencia de los incendios forestales, según ha informado esta madrugada la Dirección General de Tráfico (DGT).
En concreto, el fuego ha provocado cortes en tres carreteras de la provincia de Cáceres: la A-66, a la altura de Casas del Monte; la CC-213, por Villar de Plasencia; y la CC-214, en Jarilla.
Otras tres vías están cortadas en Zamora: ZA-P-2433, en Puercas; ZA-P-2434, en Abejera; y ZA-902, en Losacio.
Tres más en Palencia, todas ellas en La Pernía: PP-2114, PP-2113 y PP-2116.
En León están cordadas las carreteras LE-133, en Valdeviejas; LE-125, La Bañeza; y LE-110, Castrocalbón.
En la provincia de Huelva sufre cortes la carretera HU-8100, en Aroche.

Actualización | El corte de la A-66 en Extremadura se prolonga hasta los 25 kilómetros
La Guardia Civil ha ampliado en la madrugada de este jueves el corte sobre la A-66 en Extremadura por el incendio que afecta al norte de la provincia de Cáceres. La autovía Ruta de la Plata ya cuenta con 25 kilómetros cerrados al paso de vehículos, desde el kilómetro 446 hasta el 471. La clausura se suma a la de la carretera N-630, ambas por culpa de los fuegos que afectan a los pueblos de Cabezallosa, Villar de Plasencia y Jarilla. El de esta última localidad era el que preocupaba especialmente a la Junta extremeña por seguir descontrolado y por las fuertes rachas de viento que se preveían durante la noche.

Extremadura | La Guardia Civil corta la autovía Ruta de la Plata y la N-630 por los incendios en el norte de Cáceres
La Guardia Civil ha cortado en la madrugada de este jueves la autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional 630 (N-630) en el norte de Cáceres. El cierre de la autovía, una de las principales vías de comunicación del oeste español, se ha producido en los kilómetros 449 y 463, según ha informado en X el 112 de Extremadura. Allí preocupa el avance de los incendios que afectan a las localidades de Cabezallosa, Jarilla y Villar de Plasencia por culpa del viento.

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de los incendios en España de este miércoles. Un día más, preocupan los fuegos que han arrasado miles de hectáreas en Zamora y León, Extremadura y Ourense. Más de 8.000 personas han tenido que pasar la noche fuera de sus casas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.