
La evolución de la complejidad
Una reciente teoría asegura que no es que nuestra torpeza nos impida predecir las innovaciones, sino que son impredecibles por principio
Una reciente teoría asegura que no es que nuestra torpeza nos impida predecir las innovaciones, sino que son impredecibles por principio
La política francesa ha sido inhabilitada por una triquiñuela propia de la partitocracia
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
En la decadencia del imperio americano que estamos contemplando tal vez anide el principio del fin de su influencia cultural
Las personas que cambian de vida sin mucho rollo son como héroes griegos. Están hechos de un material más puro
La estrategia de aquellos que lo controlan todo es simular una democracia, mientras las entrañas del Estado colombiano están realmente podridas. Un verdadero cambio revolucionario no hace transacciones con los políticos de siempre, que a fin de cuentas son los captores
A unos pasos de la salida de la estación del metro Juanacatlán está un puesto con grandes ollas rebosadas de birria y riquísimas quesabirrias
El café, a raíz del proceso de tueste, también contiene acrilamida, pero en este caso no importa. Hace poco nos informaron de que hasta cinco tazas de café al día alargan la vida
Qué duro tiene que ser para los guionistas de los espacios de humor elaborar tramas más delirantes que las que vivimos a diario
El lenguaje con el que se habla de sofisticados programas informáticos nos lleva a una nueva desposesión y una suerte de absolutismo
El ejemplo de Casa Orsola sugiere que la protesta es la única vía para mejorar el acceso a la vivienda
Soy el usuario final del mundo, tal vez el usuario final del fin del mundo. Digámoslo rápido: soy el usuario final de la Realidad
‘La verdad sobre el caso Savolta’ descubrió hace 50 años la mirada distante e irónica de una escritor que trataba con ternura a unos personajes que sobrevivían en el caos de una Barcelona vertiginosa
En medio de los múltiples puntos de perturbación del orden público en Colombia, el ministro de Defensa considera, a diferencia de la política de paz total, que es mejor negociar sin cese al fuego
Me despido de esta cita de los jueves sin que esta despedida adquiera tintes dramáticos: solo pretende ser un gesto cortés y sinceramente agradecido hacia quienes me habéis leído durante todo este tiempo
El frenético ritmo de la ciudad no se detiene, mientras el reloj de la Puerta del Sol está parado por revisión: no ocurría desde 1996
El Ejecutivo incumple la Constitución al no presentar los Presupuestos, pero centra la conversación en distracciones
No tenemos que resignarnos a la desaparición de centenares de miles de empleos a cambio de que unos cuantos millonarios ganen aún más dinero
Si el anciano rey tuviera amigos y no pelotas bailándole el cetro, alguno le podría haber dicho que no era buena idea meter al pregonero a la contra en nómina
La aparición de un mineral puede cambiar el destino de mucha gente, a veces para mal
Mantener la calma será la primera y mejor actitud que podamos tener con respecto a lo que se nos viene encima
La historia rebosa de caudillos que reclaman representar al pueblo, con un ego astronómico y beneficios particulares
Dos concesionarios aeroportuarios demandan al Gobierno chileno ante tribunales internacionales por atreverse a implementar medidas sanitarias durante la pandemia
‘No pienses en un elefante’ y “no veas ahí la palabra mano” surten el mismo efecto. No hay manera de escapar de esos conceptos una vez que el cerebro los ha procesado
La serie tiene un protagonista absoluto e impecable: Colin Firth en el papel del doctor Jim Swire
La serie de Netflix ‘Adolescencia’ plantea múltiples debates, entre ellos la radicalización de los comportamientos machistas entre los jóvenes desde una edad temprana. Pero la base de esa violencia no es de ahora
No he sido nunca de hablar con mi progenitora en voz alta. Desde que murió opino que de según qué preguntas es mejor escapar con la risa que con el fatalismo.