
¿Cuántos exministros del PP y PSOE han entrado en prisión?
El socialista José Luis Ábalos ingresa este jueves en la cárcel por el ‘caso Koldo’, una presunta trama de corrupción durante la pandemia

El socialista José Luis Ábalos ingresa este jueves en la cárcel por el ‘caso Koldo’, una presunta trama de corrupción durante la pandemia

El sistema tradicional de contrapesos, concesiones y consenso ya no funciona. Ahora pensamos que hay que colonizar las instituciones porque de lo contrario perderíamos el poder

Sin mecanismos de contención ni tolerancia mutua, las instituciones acaban siendo vistas como una pieza más de la reyerta política

A diferencia de cualquier ciudadano de a pie, los aforados ante el alto tribunal que son condenados no pueden recurrir para que otros jueces revisen los hechos ni las pruebas de su sentencia

Con el argumento de evitar filtraciones, los magistrados decidieron dar a conocer el fallo antes que la sentencia

El tribunal considera que estos adelantos constituyen una medición razonable de los ingresos reales de las compañías y concluye que no vulneran la capacidad económica

El PP denuncia un “muro” en la Mesa de la Cámara Baja mientras la oposición le recuerda su propio uso del bloqueo tras la moción de censura a Rajoy

El anteproyecto de ley del secreto profesional permite someter a los informadores a “vigilancia intrusiva” si se investigan delitos castigados con cinco años de cárcel o más

El líder de Junts se basa en el reciente informe del Abogado General del TJUE, favorable a la viabilidad de la amnistía en el caso del ‘procés’

El expresidente de la Generalitat y su exconsejero, Toni Comín, han presentado las alegaciones dentro del procedimiento de amparo que estudia el tribunal

El razonado informe del Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE debe contribuir a encauzar su aplicación y a rebajar la tensión política en España

El abogado del líder de Junts cree que el expresidente podrá volver si Europa avala la norma

El documento establece que los jueces y magistrados no tengan la obligación de acudir a las comisiones de investigación. Varios grupos echan en falta referencias a las lenguas cooficiales

El ciclo electoral augura una dura batalla a cuenta del esfuerzo y el reparto fiscal de las autonomías, que siempre genera un debate encarnizado y vitriólico

El presidente del órgano de garantías considera “deseable” que el tribunal pueda renovarse “sin demora”

El Ejecutivo, que verá el asunto este martes en el Consejo de Ministros, cree que la norma abre la puerta a subvencionar solo a los empresarios

El presidente del tribunal español, Cándido Conde-Pumpido, plantea “desarrollar soluciones innovadoras” ante “tecnologías de vigilancia intrusiva o la ética de la inteligencia artificial”

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

De haber prosperado la petición de amparo, el exministro podría impugnar las actuaciones policiales y pedir su nulidad

El BOE recoge este miércoles la decisión del Ejecutivo central de recordar que la Real Casa de Correos fue escenario de torturas en la dictadura, lo que ha provocado un conflicto entre las dos administraciones que ha llegado hasta el Constitucional

Los populares plantean un conflicto de atribuciones desde el Senado ante el tribunal de garantías, como adelantó EL PAÍS, pese a las dudas por su mayoría progresista

Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo

El tribunal considera que el Supremo no ponderó adecuadamente los méritos de los dos concursantes y ordena que se dicte una nueva sentencia

Los populares plantearon por primera vez en democracia un recurso ante el Constitucional que enfrenta al Senado y al Congreso

El órgano de garantías rehúsa que la ley vulnerase el principio de seguridad jurídica y de igualdad, aunque da la razón al alto tribunal en un punto sobre el que ya se pronunció en junio. Rechazado un recurso de inconstitucionalidad de Aragón

La ofensiva ultraderechista, acompañada por sectores del PP, para añadir trabas a la interrupción voluntaria del embarazo, ha hecho que el PSOE se sume a la idea de blindar ese derecho en la Ley Fundamental, como ya sucede en Francia

El órgano de garantías asume la petición de amparo del líder de Junts para que se le perdone el delito de malversación pero no levanta su orden de detención

La sentencia anula la orden del Tribunal Supremo de repetir el juicio contra Miguel López, declarado inocente por un jurado popular hace seis años

Las cuatro comunidades incumplen la ley al no contar con las listas de médicos, según un informe de Sanidad que adelantó EL PAÍS

La cooficialidad correctamente entendida permite una política autonómica que sitúe el idioma propio en el centro del sistema lingüístico

El presidente del órgano de garantías denuncia que hay “barra libre” contra el tribunal, que ahora dará prioridad a las peticiones de amparo de los líderes del ‘procés’

El congreso reunirá en Madrid a representaciones de 95 países del 29 al 30 de este mes, y será clausurado por el rey Felipe VI

El Ejecutivo asegura que esta vez sí los aprobará en el Consejo de Ministros y los llevará a las Cortes, pero no aclara cuándo

El líder popular asegura que la Cámara baja ha frenado al menos 31 leyes aprobadas por la Cámara alta

El tribunal admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la exigencia de informes sobre salud mental en el caso de menores

La existencia de bloques ideológicos en el tribunal tiene preocupantes efectos que erosionan su razón de ser

El tribunal determina, en una sentencia sobre Aragón, que las comunidades no tienen competencias normativas para actuaciones extraordinarias en el control de costes de contratación pública

La sentencia considera que el contrato licitado por el Ministerio de Derechos Sociales invadió atribuciones de las comunidades autónomas

La propuesta del PNV busca “asegurar que los tribunales ordinarios no bloqueen los acuerdos políticos sobre los traspasos de competencias”

El Tribunal inicia el debate sobre la aplicación del perdón al delito de malversación y mantiene la orden de detención de Puigdemont en territorio español