Yolanda Díaz reprende a Feijóo: “En España mandan los ciudadanos votando, no las empresas”
La vicepresidenta segunda critica desde México al líder del PP por pedir a los empresarios catalanes que presionen a Junts para forzar una moción de censura


La vicepresidenta segunda ha mandado este viernes un mensaje a Feijóo desde Ciudad de México, donde se ha reunido con el secretario de Trabajo y Previsión Social de México, Marath Bolaños. Después de que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudiera a los empresarios catalanes para pedirles que presionen a Junts y a ERC para forzar una moción de censura contra Pedro Sánchez, Díaz ha calificado el gesto de “gravísimo” y ha señalado que el líder popular ha perdido toda su “credibilidad democrática” por buscar la desestabilización del Gobierno. “En España mandan los ciudadanos y las ciudadanas votando. No mandan estas empresas”, ha zanjado en rueda de prensa desde la Embajada española.
Díaz también ha hecho un señalamiento a la patronal española, después de hayan pedido reiniciar las negociaciones tras 20 meses de conversación para reformar la ley de prevención de riesgos laborales. “Que le digan a los españoles de qué lado están, si del papel institucional que venía jugando antes de esta legislatura en defensa legítima de los intereses de las empresas, o al servicio de la extrema derecha y de Feijóo, como estamos viendo hoy con lo que acaba de afirmar”, ha declarado después de que el presidente popular pidiera el voto para una moción de censura a los empresarios. “Le pide al empresario catalán y español que se levante contra el gobierno de España para derrocarlo. Está claro que el señor Feijóo ha perdido completamente su credibilidad democrática”, ha añadido.
Respecto a la entrada a prisión del exdiputado socialista José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, Díaz ha apuntado a que el problema de la corrupción en la Administración pública española debe de tratarse desde la prevención. “Ábalos no es el único problema”, ha señalado antes de volver a insistir en la necesidad de un organismo independiente que actúe sobre la cultura de la corrupción en las instituciones del Estado. “La única reparación en España es por vía penal cuando el daño ya está hecho”, ha lamentado.
La vicepresidenta segunda ha asegurado que no está preocupada por cómo afectará a las votaciones del PSOE y Sumar en el Congreso la posible suspensión de Ábalos tras entrar a “prisión provisional comunicada y sin fianza”. La Mesa esperará a que la medida cautelar sea firme para retirar su escaño y aplicar el artículo 21 del Reglamento, que reza que “los diputados y diputadas quedarán suspendidos en sus derechos y deberes parlamentarios cuando, concedida por la Cámara la autorización objeto de un suplicatorio y firme el Auto de procesamiento, se hallaren en situación de prisión preventiva y mientras dure esta”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































