
La isla hippy del sol naciente
La lectura de dos libros de Richard Flanagan en Formentera sirve para recordar el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico y la bomba de Hiroshima

La lectura de dos libros de Richard Flanagan en Formentera sirve para recordar el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico y la bomba de Hiroshima

Comediante, actor, guionista, director, productor y novelista, su última aventura es ‘Bookish’,la historia de un exespía reconvertido en librero que se podrá ver en Filmin
El alcalde de la ciudad japonesa pide al mundo “que aprenda de las tragedias de la historia” y reclama a su Gobierno más acciones hacia la no proliferación

La devastación y el horror de la bomba atómica carga con una fuerza simbólica inquietante que aún nos interpela, pues en ella se refleja la situación espiritual del hombre moderno


Satoshi Tanaka, que padeció con un año la bomba atómica que EE UU lanzó sobre Japón el 6 de agosto de 1945, recuerda que muchos líderes coquetean con el botón nuclear y teme que los recuerdos del desastre se diluyan a medida que los supervivientes mueran

Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia

Los fotógrafos y cineastas japoneses que captaron las secuelas de las bombas conservaron ocultos sus materiales durante décadas

El 80 aniversario de la destrucción de la ciudad japonesa advierte contra la actual frivolidad global sobre la amenaza nuclear

Tres investigadores proponen una aproximación al patrimonio cultural a través de la historia y las leyendas populares

La literatura de los supervivientes de las bombas atómicas, así como el gran reportaje de John Hersey, describen un mundo en el que la humanidad es capaz de destruirse a sí misma

Un nuevo y muy recomendable documental bucea en archivos inéditos de la directora de ‘El triunfo de la voluntad’ para descifrar a una las artistas más influyentes e incómodas del siglo XX

Un recorrido de Hendaya a Normandía con paradas en los restos de los búnkeres que hacen parte de esta dura cortina que mandó construir Adolf Hitler

Investigadores de la Universidad de Oxford utilizan imágenes por satélite para entrenar una red neuronal para identificar pecios que contienen metales y sustancias químicas que destruyen los corales

Con 400 habitaciones, teatro y piscina, el Palácio Quitandinha en Petrópolis se inauguró durante la Segunda Guerra Mundial como el hotel y casino más grande de todo Sudamérica

Quedaron atrás los tiempos en que la comunidad internacional protegía a los apátridas en situación crítica

El investigador francés Olivier Wieviorka publica en el 80º aniversario del final del conflicto ‘Historia total de la Segunda Guerra Mundial’

Los que pretenden ser escritores empiezan a veces por los diarios, y apuntan lo que viven buscando un interlocutor

La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini

Jake Larson conquistó, con 103 años, a más de 1,2 millones de seguidores en la red social con sus historias sobre la Segunda Guerra Mundial

Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores

La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’

La primera parte de ‘Mein Kampf’, donde el líder nazi hace un recorrido autobiográfico, cumple un siglo. El ensayista José Lázaro analiza en un libro cómo el político totalitarista logró meterse a los alemanes en el bolsillo

La pieza, que muestra a una pareja de amantes, llegó al yacimiento arqueológico italiano tras un acuerdo con Alemania

La filósofa y autora australiana investiga cómo las máquinas influirán en cómo vemos nuestro pasado y cómo se escribe el futuro
Estamos en el cuarto año de una nueva era que comenzó con la invasión de Ucrania; el equivalente, por así decir, de 1949 para la posguerra de la II Guerra Mundial

Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

La coincidencia de dos libros sobre valientes republicanos españoles en el ejército británico y sobre soldados corajudos en las tropas de Hitler invita a reflexionar acerca de lo mucho que importa la causa a la que sirves en los actos de valor

Cuando la guerra está en marcha se razona de otra manera y el puro azar domina aún más nuestras vidas, lo que se impone son las circunstancias

El historiador y periodista Michel Krielaars indaga en la escena musical soviética durante el Gobierno de Stalin a través de la vida de 10 artistas

Max Hastings narra en ‘Operación Biting’, una osada acción de fuerzas especiales británicas que parece salida de la pluma de Alistar MacLean, el autor de ‘El desafío de las águilas’

El escritor francés Jean Hatzfeld relató las matanzas de Ruanda y Bosnia en libros en los que analizó los mecanismos imparables del odio

La publicación ‘The Málaga years’ recupera un centenar de imágenes realizadas por el fotoperiodista nacido en Berlín durante su estancia en el litoral malagueño en los sesenta

El Museo de Historia Alemana reúne seis muestras organizadas en distintos países entre 1945 y 1948, que revelan cómo cada nación afrontó el horror nazi

Se trata de una de las mayores evacuaciones ordenadas desde la contienda en Alemania, donde cada año son hallados cientos de artefactos sin detonar

En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad

La historia de la doctora Al-Najjar, en Gaza, es insoportable. Bombardearon su casa mientras trabajaba en un hospital y llegaron los cadáveres de sus hijos: murieron nueve de diez

Cuando hay tanto discurso sobre cómo responder al totalitarismo, resulta oportuno acercarse a la visión total que Olivier Wieviorka ha escrito de la Segunda Guerra Mundial

El proceso a los líderes nazis estrenó una de las profesiones imprescindibles en las relaciones internacionales

Tres volúmenes rescatarán 500 artículos olvidados que el periodista escribió entre ruinas, bombas y la persecución de los nazis: sus crónicas y reportajes deslumbran por su mirada moderna y la lucidez de sus análisis