Ir al contenido
_
_
_
_
La mayoría de las especies de peces son piscívoras. Es decir, se alimentan de otros peces. En la imagen, un trabajador en las instalaciones de Villajoyosa (Alicante).
La transformación azul, un proyecto de Apromar

Así se alimenta el pescado de acuicultura que comemos en España

La acuicultura española es un productor ‘neto’ de pescado. Es decir, produce más pescado del que necesita extraer del mar para alimentar a las especies cultivadas. Hablamos de un sector que no solo contribuye al abastecimiento de pescado para la población: también ayuda a mantener la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos

La mayoría de lubinas, doradas, rodaballos o truchas arcoíris del mercado (por encima del 90%, en muchos casos) proceden de la acuicultura.
La transformación azul, un proyecto de Apromar

Mitos y leyendas en las redes de la pescadería 

Verónica Palomo|

El cultivo de peces y algas en mares y ríos es un aliado clave para garantizar el futuro sostenible de la alimentación. A pesar de ello, aún son muchos los bulos que rodean a la acuicultura. Es importante no dejarse atrapar por las mentiras y medias verdades que pesan sobre esta actividad