Ir al contenido
_
_
_
_

Agricultura amplía 13 días las jornadas de pesca a la flota del Mediterráneo para garantizar el abastecimiento en Navidad

El sector y el Gobierno esperan desbloquear en Bruselas a mediados de diciembre la planificación de 2026

Los pescadores españoles de arrastre podrán realizar su actividad 13 días extra en el Mediterráneo en lo que queda de 2025, lo que eleva de 130 a 143 la media de jornadas disponibles por buque. El anuncio llega en un momento en el que más del 90% de la flota, de 557 barcos, tiene prohibido salir al mar y aporta, en palabras del ministro de Agricultura, Luis Planas, tranquilidad al sector, además de garantizar el abastecimiento de pescado por Navidad. Desde 2020, la regulación de la Unión Europea (UE) ha reducido progresivamente los días de faena en busca de una pesca más sostenible. Sin embargo, las administraciones y el sector pesquero alertan de que la cantidad de días autorizados actualmente hacen económicamente insostenible la actividad. La resolución, comunicada este lunes por Planas, se aplicará como una medida de emergencia. Para 2026, el Consejo de Ministros de Pesca de la UE debatirá, en su reunión del 11 y 12 de diciembre, la planificación definitiva.

La ampliación comunicada por el ministerio asciende a 7.339 días adicionales totales, lo que supone una media de 13 jornadas más por buque. La distribución de estos días se ajustará a la situación particular de cada embarcación y será comunicada individualmente por la Administración del Estado mediante una notificación oficial. Planas ha explicado que la obtención de este aumento “ha sido resultado de un intenso trabajo técnico” que requirió un seguimiento detallado de la actividad de la flota y “el máximo aprovechamiento de los mecanismos de compensación autorizados por la Unión Europea”.

El ministro ha argumentado que en los últimos días, aunque no hubiera aumentado aún el periodo en que puede faenar la flota mediterránea, el abastecimiento de pescado ha estado garantizado. Aun así, ha celebrado que la medida comunicada hoy permita mejorar la planificación de la próximas semanas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_