Menú semanal de El Comidista (10 a 16 de noviembre)
Crema de zanahoria, fideos a la cazuela, fricandó de setas y ‘crostata’ de queso fresco y naranja: nuestro menú semanal combate la bajona otoñal con cuchara en mano

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.
Cuando los días se empiezan a poner más grises, las ganas de cocinar y comer van en aumento. Pasar un poco más de tiempo en la cocina y entregarse al fuego lento de pronto resulta un buen plan; por eso en el menú de esta semana hemos incluido recetas sabrosas de cuchara como los fideos a la cazuela o el fricandó de setas con puré de coliflor. El resto de la semana está repleta de verduras, frutas, pescado, pollo, huevos y maravillosos postres.
Lunes 10 de noviembre
PRIMERO: COL ASADA CON PURÉ DE MANZANA
La col es una de esas verduras injustamente tratadas en multitud de casas españolas. Hoy la metemos en el horno para preparar un entrante rápido y bien sencillito.

SEGUNDO: ALBÓNDIGAS DE POLLO CON SALSA DE CÍTRICOS Y HIERBAS
Preparamos un clásico que nunca falla con una salsa fresca y aromática. Sobre arroz blanco o puré de patatas son un plato triunfal.
POSTRE: TARTA DE LIMA Y PISTACHO
¿Quieres un postre resultón pero no te apetece ni currar ni encender un aparato que da calor y gasta mucha electricidad? Nuestro departamento de dulces para vagos, acalorados y ahorradores tiene la solución.
Martes 11 de noviembre
PRIMERO: CREMA DE ZANAHORIA
La mejor crema de zanahoria que hemos probado usa la ciencia para sacar el máximo sabor de esta hortaliza. Su autor nos explica el cómo y el por qué de esta receta, que no puede ser más fácil.
SEGUNDO: PASTA CON BRÓCOLI, ALMENDRAS Y LIMÓN
Si tienes problemas con el brócoli porque de pequeño te lo preparaban demasiado cocido, con esta receta harás las paces con él en un segundo: se prepara al dente y lleva el añadido fresco del limón.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NARANJA
Sentimos decirte que las naranjas no curan los resfriados, pero siguen estando bien ricas.
Miércoles 12 de noviembre
PRIMERO: ENSALADA DE REMOLACHA ASADA Y MARINADA
Una ensalada que puede llevar el tubérculo invernal más colorida hasta tu mesa navideña, previo paso por el horno y después de retozar en una marinada alegre a base de ajo, miel y vinagre balsámico.
SEGUNDO: FRICANDÓ DE SETAS CON PURÉ DE COLIFLOR
Aunque las setas suelen ser el acompañamiento de la carne en este tipo de guisos, por su sabor y textura pueden convertirse perfectamente en el ingrediente principal.

POSTRE: CHOCOLATE CON CAFÉ, NATA Y TEJA DE ALMENDRA
Una versión fría y tuneada del clásico chocolate a la taza, con una base de galleta para darle algo de textura, un poco de nata para alegrar la cosa y una teja de caramelo y almendra.
Jueves 13 de noviembre
PRIMERO: CORN CHOWDER
Esta receta nos acerca a toda esa familia de chowder populares en Norteamérica, cuya característica principal es el uso generalmente de bacon o tocino, algún lácteo como nata y un espesante que puede ser harina o, canónicamente, crackers.
SEGUNDO: HUEVOS ESCALFADOS CON VERDURAS EN PAPILLOTE
Estos huevos escalfados son un plato versátil que siempre va a estar rico, se prepara en un pispás y se adapta a tus verduras favoritas de cualquier temporada. Viene con truco huevero de regalo.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA
Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.
Viernes 14 de noviembre
PRIMERO: PUERROS CON SALSA TÁRTARA
La única dificultad de este plato está en hacer la mayonesa. Lo demás se reduce a cortar los extremos de los puerros y hacerlos al vapor. Nada más.
SEGUNDO: PASTEL DE CABRACHO
Un aperitivo clásico que llegó de la alta cocina en los años setenta, se puede preparar al microondas y también versionarlo con otros pescados, pimientos de piquillo, verduras o un toque picante.

POSTRE: CROSTATA DE QUESO FRESCO Y NARANJA
Esta receta se inspira en la ‘pastiera’ napolitana, un dulce típico de la Semana Santa de esa ciudad. Aunque lo hemos adaptado un pelín: en lugar de ricota, lleva queso fresco.
Sábado 15 de noviembre
PLATO PRINCIPAL: PESCADO EN PAPILLOTE CON MANTEQUILLA DE AJO, HIERBAS Y LIMÓN
La técnica de la papillote consiste en cocinar el alimento envuelto en un material resistente al calor como papel de horno o de aluminio para que se haga en sus propios jugos. Con los pescados, el resultado es siempre sabroso.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: POMELO
Pobre pomelo, relegado desde los años ochenta a la categoría de desayuno de dieta por su punto amargo y su ligereza. ¿Lo has probado asado?
Domingo 16 de noviembre
PLATO PRINCIPAL: FIDEOS A LA CAZUELA
El clásico de la cocina catalana no es tan famoso como la fideuà o el arròs a la cassola, pero la versión del restaurante Sisé en Lleida está a la altura de los mejores platos de pasta.

POSTRE: CASTAÑAS ASADAS CON CHOCOLATE, SAL EN ESCAMAS Y ESPECIAS
A la leña, a la brasa, al fogón o al horno, en sartén castañera o corriente y moliente: asar castañas en casa es fácil, y además de comerlas tal cual puedes preparar con ellas picoteos, cremas o postres.
El producto de la semana
Don Crisanto batió a 300 participantes en el último concurso estatal de Alimentos de España. Este queso con nombre de cura lo elabora una empresa familiar de Moreda (Lugo) dentro de la denominación San Simón da Costa.

Sigue a El Comidista en Youtube.










































