Albóndigas de pollo con salsa de cítricos y hierbas
Preparamos un clásico que nunca falla con una salsa fresca y aromática. Sobre arroz blanco o puré de patatas son un plato triunfal


Porque nos hacen viajar a la infancia, porque se pueden servir con distintas salsas, porque prepararlas tiene su parte entretenida, porque son redondas y simpáticas, porque son sabrosas… hay muchas razones para amar las albóndigas. En El Comidista ya hemos cocinado las clásicas en salsa, unas en airfryer, de pollo sin fritanga, de pescado, otras más exóticas como unas tailandesas con salsa de coco o de pollo con salsa de curry verde, o versiones vegetarianas como las de setas y judías negras con salsa de coliflor. Esta vez las hacemos con una salsa de cítricos y hierbas dulzona, ácida y aromática que va de maravilla con una carne a priori no tan sabrosa como el pollo.
Para preparar las albóndigas puedes recurrir a la carne de pollo que ya viene picada, pero también puedes optar por comprar el mismo peso de pechuga y contramuslo –para tener un balance entre carne magra y con un poco más de grasa– y picarlos muy bien en casa con un cuchillo. La salsa se puede hacer con zumo de limón y de naranja –envasado no, por favor–, solo de naranja o con una mezcla de otros cítricos como lima o mandarina. ¿Puedes utilizar hierbas secas? No es un delito y deberás utilizar menos cantidad, pero ten en cuenta que no te quedará un plato tan aromático y fresco. Un último consejo: guarda la receta de esta salsa para elevar un simple lomo de pescado blanco a la plancha.
Dificultad: Si sabes hacer bolitas, puedes con ello
Ingredientes
Para 15-20 albóndigas
Para las albóndigas
- 700 g de carne picada de pollo o el mismo peso en pechuga y contramuslo deshuesado
- Un puñado de hierbas frescas (perejil, orégano, tomillo, eneldo…)
- Una rebanada de pan (30-40 g aprox)
- Leche suficiente para empapar el pan
- 1 diente de ajo
- 1 huevo M
- Pan rallado, cantidad necesaria
- 2 cucharadas de harina
- Sal fina
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Para la salsa
- El zumo de 2 naranjas
- El zumo de 1 limón
- 50 ml de vermut
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de almidón de maíz
- Un puñado de hierbas frescas (perejil, orégano, tomillo, eneldo…)
- Sal fina
- Pimienta negra
Instrucciones
Cortar la rebanada de pan en trozos con las manos. Ponerla en un cuenco y empaparla con leche.
Si se parte de pechuga y contramuslo enteros, picarlos finamente con un cuchillo afilado.
Picar fino las hierbas y el ajo
Colocar el pollo en un bol y añadir las hierbas, el ajo, el pan muy bien escurrido con las manos, el huevo, sal y pimienta.
Mezclar todo muy bien. Si la masa quedase muy húmeda, añadir pan rallado hasta que se haga más manejable.
Formar las albóndigas –de tres centímetros de diámetro– y pasarlas por harina retirando el excedente.
Calentar una sartén antiadherente a fuego medio-bajo con un chorrito de aceite de oliva y freír las albóndigas. Deben quedar doradas por todos sus lados. Una vez estén listas, retirar y reservar en un plato.
En la misma sartén, añadir el zumo de naranja y el de limón, el vermut y la mostaza de Dijon. Dejar reducir a fuego medio.
En un cuenco disolver el almidón de maíz con una cucharada de agua fría. Añadirlo a la salsa y revolver sin parar suavemente hasta que haya espesado un poco.
Salpimentar y añadir las hierbas.
Añadir las albóndigas y dejar en la salsa unos minutos para que vuelvan a calentarse.
Servir con ralladura de limón y unas hierbas frescas por encima.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube
Sobre la firma
