Los organizadores del acto por los derechos humanos cifran en 300.000 los asistentes. Dos concentraciones de ultraderecha tenían autorización para realizar un recorrido similar al del colectivo LGTBIQ+
La capital húngara celebra, pese a la prohibición del Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán, una manifestación en la que participan decenas de políticos de varios países europeos
¿Qué ha pasado entre los falsos matrimonios de Rock Hudson y la libertad de Jonathan Bailey para hablar de su homosexualidad? Muchas décadas, pero también una serie de actores y actrices que decidieron hablar sin tapujos
La fiesta del ‘pride’ más importante del mundo recobra la importancia de sus inicios ante las políticas del Gobierno contra la diversidad, la igualdad y la inclusión
El Parlamento Europeo da recomendaciones de seguridad a los 72 eurodiputados que acuden. La policía ha autorizado dos eventos ultras el mismo día, hora y recorrido
El 67% de los ciudadanos afirma que ha cambiado su sensibilidad hacia los derechos de las personas homosexuales, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS
Los lectores escriben sobre el sueño de un hogar propio, cada vez más lejano para los jóvenes, el amor, el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y el consumismo
La vicepresidenta Yolanda Díaz y los ministros de Igualdad, Ana Redondo, y Cultura, Ernest Urtasun, acuden a la capital húngara, al igual que decenas europarlamentarios
El Consistorio se niega a colgar banderas del colectivo en la fachada durante la semana del Orgullo, pero proyectará los colores del arco iris en la fuente de Cibeles
La hija de Ángel Cristo y Bárbara Rey lanza una remezcla del éxito noventero ‘Ritmo de la noche’ coincidiendo con el comienzo de las celebraciones del Orgullo LGBTIQ+. “Llevo 12 años sin consumir, pero he recaído en la política. Ahora solo hablo de política. Estoy enganchada”, reconoce la DJ
Con la participación de 6.000 personas, la bandera LGBTIQ+ más grande del mundo fue desplegada en el Zócalo capitalino en un acto simbólico por los derechos humanos de la comunidad
La periodista, de 31 años, presenta ‘Too match’, libro donde cuenta sus citas en Tinder, y reivindica la presencia femenina en los actos LGTBIQ+: “las lesbianas y bisexuales seguimos siendo invisibles, el Orgullo está colonizado por hombres”
Washington acoge la celebración del World Pride más combativo, en pleno ataque del Gobierno estadounidense al colectivo trans y con la sombra de amenaza al matrimonio igualitario
Los organizadores del Mado Pride Festival, que se desarrollará del 2 al 6 de julio, llaman a “blindar el futuro” del colectivo frente a la “alarmante regresión de derechos”
“Se habla mucho de lo que significan los colores del arcoíris hoy en día. La respuesta es muy simple”, recoge el clip, que suma millones de reproducciones
El Mapa Arcoríris europeo 2025 que elabora anualmente la Asociación internacional LGTBI+ está liderado por Malta. España pierde una posición con respecto al año pasado, pero gana 5 desde 2022
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de Sumar, y el diputado socialista Víctor Gutiérrez irán a Budapest el 28 de junio ante la ofensiva contra las personas LGTBI+
La manifestación será probablemente prohibida en Budapest y la mayoría de la Cámara neerlandesa cree que el Ejecutivo debe recabar el apoyo de otros países de la UE
En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país
El responsable de las políticas de diversidad del Ministerio de Igualdad ha presentado a las autonomías una estrategia con casi 300 medidas para los próximos cuatro años
El partido del primer ministro ultraconservador enmienda la norma que regula el derecho de reunión y castigará a los infractores con multas, después de presentar una reforma de la Constitución
La 15ª reforma de la Ley Fundamental del partido ultraconservador húngaro también permite expulsar a ciudadanos con doble nacionalidad alegando motivos de seguridad nacional