Ir al contenido
_
_
_
_

Amenazas, activismo y el rastro del último bar: el asesinato de Isaí y Jesús, la pareja que salió a celebrar el Orgullo y nunca volvió

Los activistas fueron encontrados con disparos en un vehículo entre Hidalgo y el Estado de México. La Fiscalía investiga si el crimen está relacionado con el brutal homicidio del dueño del bar donde se los vio por última vez

Isaí López - Jesús Laiza
Elena San José

Isaí López y Jesús Laiza llevaban juntos y enamorados cinco años, casi desde que se conocieron, haciendo campaña por el PT, en el pandémico 2020. Se mudaron juntos a la casa de los padres de Isaí, en Tizayuca (Hidalgo), y de esa misma casa partieron el sábado por la mañana hacia la marcha del Orgullo de la capital. Alegre y extrovertido el primero, reservado y atento el segundo: comprometidos los dos. Allí celebraron, sacaron fotos y las compartieron; y todavía volvieron a tiempo de festejar en su localidad el cumpleaños de Jesús, que el lunes cumpliría 36 años. No les dio tiempo, sin embargo, a regresar a su casa, y tampoco a alcanzar el día del cumpleaños. El rastro de esta pareja se pierde tras la salida del bar La Cabaña, donde se encontraron con sus amigos, y el domingo aparecieron baleados en un vehículo abandonado en Hueypoxtla, en el límite del Estado de México antes de cruzar a Hidalgo.

El coche donde fueron encontrados pertenecía al dueño del local, también del colectivo LGTBI+, que fue brutalmente asesinado y cuyos restos fueron dispersados por tres municipios del Estado de México, según apunta la Fiscalía estatal. La dependencia investiga si ambos delitos están relacionados o si se trata de una fatal coincidencia, aunque señala que los indicios que maneja no le hacen pensar que se trate de crímenes de odio. El entorno de la pareja asesinada, sin embargo, señala que hacía tiempo que recibían amenazas, sin especificar si estaban relacionadas con su activismo LGTBI+ o por su actividad política general. De momento, las autoridades han detenido este miércoles a tres hombres relacionados con el homicidio del propietario, a los que se identificó armados y manejando el vehículo utilizado para trasladar los restos. El vínculo con los activistas no está claro, salvo su presencia en el bar aquella noche, donde se encontraron con su amigo Francisco León.

“Estuvimos hablando de sus proyectos políticos, porque Jesús ahora estaba en otro partido, y de que íbamos a ir a la playa dentro de unas semanas, a Veracruz. Estuvimos como siempre, contentos. Nos abrazamos. Ese es el recuerdo con el que me quedo”, relata, e intenta no quebrarse. Francisco es representante estatal del PT y fueron ellos quienes le ayudaron durante varios años a desplegar en el municipio las campañas del partido. Luego sus caminos profesionales se separaron, y Jesús pasó a formar parte de otro partido, Espacio Hidalgo, donde trabajaba en el área de diversidad. Su compañero Isaí vendía perfumes. “Cuando vendía alguno me lo contaba con mucha pasión, con mucho orgullo. Era muy bueno para las ventas”, dice. Él vivió su historia desde el principio y su tristeza es honda: “No se podía entender al uno sin el otro. Eran un complemento”.

Isaí López, y Francisco León y Jesús Laiza la noche del sábado 28 de junio, en el bar La Cabaña, en Tizayuca.

Francisco se marchó del bar sobre las once y media de la noche y ellos siguieron la fiesta con otros dos amigos un par de horas más, continúa recordando. “Quedamos de vernos al día siguiente. Les mandé un mensaje, pero no me contestaron, y pensé que estaban durmiendo”, completa su amigo, que nunca recibió respuesta.

Horas antes, en la marcha capitalina, el activista Alaín Pinzón también se los encontró. Conocía a Jesús de años atrás, y ahí le presentó a Isaí. “Los dos se veían muy asustados, preocupados. Jesús expresamente me dijo: ‘Oye, amigo, ayúdame, porque me están amenazando donde vivimos por las actividades que realizamos. Ayúdame a hacerlo público”, cuenta ahora que le pidió. Las amenazas, según le refirió, eran tanto físicas como virtuales, aunque no especificó de quién. “De hecho, me pidió de nuevo mi teléfono porque él lo había cambiado”, completa.

Jesús, el más político de los dos, es quien había impulsado los principales eventos a favor del colectivo LGTB+ en su municipio, recuerda también Ituriel Hernández, que lo conoció en uno de ellos. “Él fue quien realizó por primera vez las marchas en Tizayuca. Hasta el último momento fue una persona que luchó por los derechos de la diversidad”, relata, y Alaín coincide y añade: “Era una persona seria, reservada, pero siempre te preguntaba qué necesitabas, cómo estabas. Sabía describir el estado de ánimo de las personas”.

Cuando los vio, Isaí estaba, sobre todo, preocupado por Jesús, por las amenazas que estaba recibiendo desde hacía tiempo. Ninguno de sus conocidos está del todo seguro de si iban dirigidas a su activismo en el colectivo o a su actividad política general, si es que se puede separar la una de la otra. La Fiscalía investiga el suceso como algo asociado al asesinato del propietario del bar. De él señalan que podía estar siendo víctima de extorsión, entre otras hipótesis, pues junto a sus restos encontraron cartulinas con mensajes amenazantes que parecían apuntar a un conflicto anterior del que nada se sabe todavía.

Isaí López Rodríguez en una foto subida a sus redes sociales el 28 de junio de 2025.

La información es todavía difusa porque las tres víctimas fueron encontradas en la carretera de El Carmen, pocos metros más allá de Hidalgo, de donde eran todos, la distancia justa para que las indagaciones recaigan oficialmente en la Fiscalía del Estado de México, que señala haber solicitado ya el historial de las víctimas a su homóloga en el Estado vecino. Esclarecer los hechos y encontrar a los culpables es el modesto pedacito de esperanza al que se agarran sus familiares y amigos, que buscan en sus cuentas de Facebook cualquier indicio de que la pesadilla terminó.

Mientras les arrecian los mensajes de quienes siguen sin dar crédito de lo ocurrido, los perfiles de los dos jóvenes se mantienen congelados en el 28 de junio. La última foto de Jesús es con Isaí y Francisco, al filo de las once de la noche, en el bar donde cenaron juntos la noche que desaparecieron. “Las verdaderas amistades persisten y son duraderas, gracias amigo por seguir presente”, escribió. Horas antes había subido una foto en la capital, bandera en mano, brazos extendidos y gafas de sol, junto al mensaje: “Orgulloso de ser quien soy, orgulloso de mis colores”.

Algo antes se congeló el perfil de Isaí, sobre las ocho de la tarde, con un escueto “Gay Pride Cdmx” y un combo de fotos y vídeos donde aparece feliz, seguro de sí mismo y despreocupado, ajeno a lo que pasaría después. En una de ellas sostiene una estampita de Lady Gaga santificada, y bromea: “Cuidando a los jochis”. Ambos amaban bailar, completará Francisco el retrato de sus amigos. Tan reservado uno, tan extrovertido el otro, tan enamorados los dos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elena San José
Periodista en la redacción de México. Antes estuvo en la sección de Nacional, en Madrid. Le interesan la política y la cultura, sobre todo la literatura. Es graduada en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca y máster en Democracia y Gobierno por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialización en Teoría Política.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_