Ir al contenido
_
_
_
_

Trump asegura que detendrá el tráfico de drogas de Venezuela por tierra “muy pronto”

El mandatario republicano advierte a Maduro del próximo paso al considerar un éxito las operaciones marítimas: “Por tierra es más fácil”

Iker Seisdedos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este jueves de que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener” a los “narcotraficantes de Venezuela” por tierra, ya que considera que las operaciones militares en el mar han sido un éxito. “Por tierra es más fácil. Para que dejen de mandar veneno a nuestro país”. Desde el pasado 2 de septiembre, en el marco de la llamada Operación Lanza del Sur, Washington ha lanzado ataques contra al menos 21 embarcaciones y ha matado en ellas al menos a 83 personas, la mayoría en aguas del Caribe y cerca de la costa venezolana.

“Probablemente hayan notado que la gente no quiere transportar [drogas] por mar, por lo que comenzaremos a detenerlos también por tierra”, ha explicado Trump en un encuentro virtual con militares estadounidenses. El magnate ha esgrimido la lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes, sobre todo el fentanilo, como prioridad de su Administración. Al mismo tiempo, ha utilizado esa campaña como pretexto para elevar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

El despliegue naval en el Caribe empezó a finales de agosto y se ha ido incrementando desde entonces. La incorporación del Gerald Ford, el mayor portaaviones de la Armada estadounidense, marcó un punto de inflexión en los operativos contra supuestas narcolanchas. Desde el pasado lunes, además, el Departamento de Estado cataloga oficialmente como organización terrorista al denominado Cartel de los Soles, una red criminal a cuya cabeza sitúa al propio Maduro.

En paralelo a la escalada militar, Trump ha lanzado esta semana mensajes que dejan entrever la posibilidad de una negociación entre la Casa Blanca y la cúpula del chavismo. El presidente sugirió que estaría dispuesto a hablar con el líder bolivariano para “salvar vidas”, pero agregó que si las cosas no salen “por las buenas” no tendría inconveniente en lograr su propósito “por las malas”, en referencia a las presiones para forzar un cambio de régimen. En cualquier caso, aún no hay fecha para una llamada ni está confirmado ese escenario.

Ante esa incierta ventana, Maduro ha tenido un comportamiento ambivalente, al menos en público. En sus frecuentes apariciones, lo mismo se revuelve contra las amenazas de Estados Unidos y llama a la población civil a movilizarse para defender la soberanía del país caribeño que hace llamamientos a la paz y a la concordia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Iker Seisdedos
Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_