Como la mayoría de los más de 230 venezolanos deportados a una prisión salvadoreña, José Manuel Ramos Bastidas siguió las normas de inmigración estadounidenses. Pero Trump cambió las reglas
Los lectores escriben sobre el auge de la extrema derecha, el discurso ultra que vincula inmigración y delincuencia, la dependencia al móvil y los recuerdos olfativos
Siete Estados tienen o están intentando pasar leyes migratorias propias. Todas han sido bloqueadas, suspendidas o están pendiente de litigios por ser inconstitucionales al legislar un ámbito exclusivo del Gobierno nacional
Una decena de ‘influencers’ saca provecho de los disturbios para agitar el odio en sus redes y protagonizar una movilización con escaso eco en el pueblo
Los expulsados, procedentes de Cuba, Jamaica, Vietnam, Laos y Yemen, serán devueltos a sus países de origen, de acuerdo a las autoridades de la antigua Suazilandia
El desahucio en Torrejón de Ardoz de una madre soltera con tres menores pone de relieve los problemas de una promoción conflictiva que ha provocado un pulso entre el Gobierno central y el regional
La instrumentalización del discurso de odio por parte de Vox y los grupos de ultraderecha junto al alcance de los bulos diferencian estos disturbios violentos de los de Almería: “Querían a los inmigrantes en los invernaderos, pero no en sus calles”
Las representantes María Elvira Salazar y Verónica Escobar buscan al mismo tiempo “detener el flujo de inmigración ilegal” y ofrecer “una solución digna” para los indocumentados
Un memorando del ICE exige que los inmigrantes que entraron ilegalmente en el país sean detenidos “durante toda la duración de sus procesos de deportación”, los cuales pueden tomar años
En uno de los cálculos más preocupantes, se prevé que algunos solicitantes indios de las categorías EB-2 y EB-3 tengan que esperar hasta 80 años para obtener la residencia permanente
De acuerdo a un comunicado interno publicado por el Washington Post, los inmigrantes enviados a países que no han dado garantías deberán ser notificados con 24 horas de antelación. En circunstancias “urgentes”, con solo seis horas
En la ciudad fronteriza de Texas, líderes religiosos y organizaciones denuncian las consecuencias de la política migratoria de la Administración Trump: “Realmente no creo que ‘miedo’ describa adecuadamente lo que sienten. Es terror”, dice un obispo
Una encuesta de Gallup muestra que el 79% de los estadounidenses está a favor de los inmigrantes, un aumento importante respecto al año anterior y uno de los datos más altos en la tendencia de casi 25 años
Las persecuciones en Camarillo y Carpinteria fueron caóticas, con cinco personas hospitalizadas y unos 200 detenidos. El Gobierno acusa a las granjas de explotación a menores y el presidente exige detener a quienes ataquen a agentes del ICE
La imagen de un oficial de inmigración realizando una detención con su cara cubierta se ha vuelto un símbolo de la política migratoria de Trump. Varias iniciativas buscan frenar la práctica
Los datos recopilados de manera independiente muestran un incremento drástico desde mediados. Con el mayor presupuesto para inmigración aprobado en la megaley fiscal se espera que sigan aumentando
Tras abrir hace una semana, los primeros inmigrantes en llegar al centro de detención en los Everglades de Florida se quejan de que reciben un trato “abusivo”
El caso de uno de los fundadores de un pequeño sindicato independiente de campesinos indígenas en el Estado de Washington causa preocupación por posible persecución a activistas laborales migrantes
El secretario de Estado Marco Rubio lideró la iniciativa, que finalmente no se materializó debido a conflictos internos dentro de la Administración republicana, según ‘The New York Times’
Madrid sigue el camino de Canarias y hace un requerimiento previo a acudir al Supremo que se suma a la petición de cerrar centros de asilo y repatriar menores
Aunque las autoridades aseguran que todos son bienvenidos en los albergues sin importar estatus migratorio, los nuevos acuerdos entre las policías locales y el Gobierno federal causan recelo entre la población
Rocío de Meer, portavoz de Emergencia Demográfica de la formación ultra, defiende esta propuesta para expulsar a quienes “no se han adaptado a nuestra costumbres” y “están cambiando la configuración social”
En respuesta a consultas de la ONU, las autoridades salvadoreñas desmintieron argumentos pasados estadounidenses y señalaron que solamente han facilitado el uso de su infraestructura penitenciaria