
El Congreso argentino rechaza el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
La Cámara baja consigue los dos tercios necesarios para insistir con las normas y deja en manos del Senado la última palabra
La Cámara baja consigue los dos tercios necesarios para insistir con las normas y deja en manos del Senado la última palabra
Desde las escuelas de pedagogía y el gremio docente el desafío debería estar en cambiar la visión que la sociedad tiene de la pedagogía como una profesión que fundamentalmente requiere paciencia y vocación
Las universidades deben empezar a verse a ellas mismas como actores participantes de las sociedades en que están inmersas
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE
La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida
Ceremonias de bienvenida, mentorías, refuerzo académico y apoyo emocional: claves para un aterrizaje sin frustraciones ni abandonos
Los programas de adaptación permiten reengancharse a la formación profesional y obtener un grado universitario sin tener que afrontar exámenes
El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina
Las microcredenciales solventan el reto de la capacitación rápida para todo tipo de perfiles; de graduados a trabajadores con años de experiencia
En todo tipo de ámbitos políticos y académicos, la propuesta ha recibido duras críticas de parte de expertos e instituciones
Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional
La salud mental estudiantil ha adquirido una relevancia creciente. Si bien las instituciones de educación superior implementan acciones, su capacidad para abordar el problema de forma integral se ve limitada
Mientras se siguen extendiendo los plazos para entregar los diplomas de 2021 y 2022, la Consejería dice “no tener competencias” para sancionar a los centros
El Instituto Profesional Iplacex ha sido acreditado por la Distance Education Accrediting Commission (DEAC) de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera institución chilena -y la segunda en América Latina- en recibir esta certificación de calidad para la educación a distancia
La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas
Tres estudiantes se han quedado a tan solo una décima de lograr la máxima puntuación
Las cuatro memorias redactadas con el anterior rector, que incluyen 46 denuncias, no están en su web, ni tampoco el informe de acoso de 2018 basado en 21.500 encuestas a su comunidad universitaria
El año escolar entra en una pausa antes del inicio del segundo semestre. El receso será más largo en algunas zonas del país
Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro
Ardua y con alta calificación de entrada, esta titulación amplía las oportunidades de empleo y las opciones a puestos de mayor remuneración
Vocación, salidas laborales, capacidades y apoyo familiar, factores cruciales al afrontar el importante dilema académico
El ecosistema emergente precisa de una oferta formativa más funcional y accesible a toda la población
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
A pesar de las vacantes sin cubrir y su papel para paliar los efectos del cambio climático en el campo, la desinformación sobre este grado socava las matriculaciones
La Administración pública intenta a marchas forzadas dar salida a miles de expedientes que buscan la validación de un diploma foráneo
Desde diseñar aviones y drones hasta dirigir un aeropuerto, tras el esfuerzo y el difícil acceso a la formación aeronáutica hay ocupación asegurada
La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
Los cursos de instituciones como la Complutense, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o la UNED permiten reflexionar de forma cercana sobre los grandes desafíos de hoy en día
El alumno desorientado puede elaborar su propio ránking o someterse a un test de vocaciones
La Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno abre el proceso de admisión 2026, que se complementa con el examen regular que se realiza en el verano
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
La trama para falsificar títulos oficiales de la Universidad de Agadir salpica a profesores, juristas y altos cargos
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión
Suspender los visados para estudiar en EE UU es un desprecio ignorante a la riqueza intelectual y económica de la educación internacional
La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión
La prohibición de admitir estudiantes extranjeros, suspendida por una jueza, anticipa una larga pelea entre la universidad y el Gobierno. De la capacidad de aguantar esos ataques depende el futuro de la educación superior en EE UU
El estudiante originario de Chihuahua conmueve a miles de personas al desafiar estereotipos sobre la vejez, la migración y la educación en Estados Unidos
Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad
El Gobierno estadounidense, que ya congeló 2.200 millones de fondos a la institución el mes pasado, alega la lucha contra el “antisemitismo” para justificar su cruzada