
Concienciación y bancos de vivienda contra la codicia rural y el miedo a alquilar: “Es una segunda oportunidad para el pueblo”
El Ayuntamiento de Rollán, en Salamanca, anima al vecindario a sacar al mercado inmuebles para que no acaben hundiéndose
El Ayuntamiento de Rollán, en Salamanca, anima al vecindario a sacar al mercado inmuebles para que no acaben hundiéndose
El fuego de Paüls arrasa 3.300 hectáreas y aflora los déficits de servicios y el choque cultural que sufren los municipios rurales
Valderas, una localidad leonesa presa de la despoblación, se aferra a un proyecto armamentístico para lograr empleos
La baja natalidad, la falta de especialistas y la despoblación abocan al cierre a muchas maternidades, aunque algunas se mantendrán abiertas por la distancia al gran hospital más cercano
Eloi Renau, un artesano barcelonés que trabaja la madera, se trasladó en plena pandemia a la aldea para repoblarla tras más de 40 años deshabitada
La empresa Aventura Hernán Pelea organiza caminatas a lugares desconocidos de la Sierra de Segura para revitalizar la zona
Castilla y León lidera (34%) el ranking de lugares sin taberna, según el informe ‘Contribución del turismo al desarrollo territorial de España’
Decenas de localidades afectadas por las grandes plantas de ganadería intensiva y de tratamiento de residuos acogen este sábado concentraciones de protesta
Colectivos, ayuntamientos y comunidades autónomas denuncian que el nuevo mapa concesional del transporte de viajeros por carretera elaborado por el Ministerio de Transportes recortará cientos de servicios en estas zonas
Los lectores escriben sobre la migración a la ciudad de muchos jóvenes, el Festival de Eurovisión, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas, y la generación de cristal
El accidente provocado por el animal en el tendido de fibra óptica deja a centenares de personas sin internet y evidencia la falta de inversión en infraestructuras en la zona más rural de Bizkaia
Una comunidad hindú afincada en un pueblito zamorano celebra la acogida de los vecinos y los nuevos servicios gracias al aumento de población
Cerca de 2.000 aldeas gallegas ya no tienen quien las habite. Solo vive en ellas el vacío, ese ‘baleiro’ que parece irrecuperable. Otras están en ese camino. Pierden, poco a poco, su historia. Hay una forma de vivir que está desapareciendo ante nuestros ojos. Un relato vivo que explica quiénes y cómo somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Al mismo tiempo, en el mismo lugar, otro escenario habla de recuperación y reinvención, de celebraciones, costumbres y nuevos usos del territorio
Emprendedores de un pueblo de Jaén lanzan una aplicación donde compartir historias e interactuar con los protagonistas de la España despoblada
Demandantes y oposición censuran el alto coste de una promoción privada de pisos protegidos y lo achacan a la subida de tramos de la Junta de Andalucía
La Bóveda de Toro, de 700 vecinos, recibe a decenas de transportistas sudamericanos atraídos por el empleo ofrecido por una sola empresa
La ciudad se ha convertido en un espejismo sin interacción humana, un sistema nervioso formado solo por transacciones monetarias
El sindicato Ustea ha elaborado un recuento preliminar del recorte de unidades, mientras la Junta apela a la bajada de la natalidad
Las administraciones implicadas creen que el proyecto, de una empresa portorriqueña, ayudará a frenar la despoblación y a diversificar el turismo
Santiago de Calatrava, un municipio de 600 habitantes, recibe en dos semanas más de 8.000 solicitudes para su oferta de alquiler de siete viviendas a precios sin competencia
Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad
El 26% de los afiliados a la Seguridad Social de Zamora son empleados por cuenta propia, frente al 16% nacional. Los expertos justifican el fenómeno por la escasez de actividad económica: “La gente tiene que buscarse la vida”
La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios
La digitalización se presenta como la mejor solución para consolidar un modelo más equilibrado y sostenible que garantice la calidad de vida de las comunidades locales sin perder competitividad
Los festejos del zangarrón, un rito pagano milenario, resisten a la despoblación y aspiran a ser declarados de interés turístico
La Big Fucking Party celebra su tercera edición junto al aeropuerto de la ciudad manchega y congrega a unas 5.000 personas. Las fuerzas de seguridad realizan controles pero no se prevé un desalojo
Una pequeña aldea al lado de Vitoria vive encerrada entre industrias, camiones, el AVE y dos gasolineras: “Esto casi no se puede considerar un pueblo”
El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
Lo que se hace en mi pueblo es resistir. No nos queremos tanto como para celebrar el fin de año real, pero sí lo suficiente como para hacer el idiota juntos regularmente
Los alcaldes confían en que el ansiado Estatuto de Municipios Rurales garantice en 2025 la singularidad del territorio, aumente los recursos y combata la despoblación
La despoblación global, la criminalización del Estado y la fragilidad de China son eventos de alto impacto que no reciben la atención que merecen
Una investigación desarma el tópico que vincula el medio rural al subdesarrollo y revisita su papel en la Transición
Los ayuntamientos de zonas como la Sierra de Cádiz se enfrentan a una batalla judicial para inscribir estas antiguas veredas de herradura, un ejemplo es el sendero que dio origen al complot por el que quisieron culpar de tráfico de drogas al histórico ecologista Clavero
El municipio palentino cumple 1.200 años, desde la carta puebla que lo constituyó, amenazado por la despoblación
El presidente de Castilla-La Mancha transmite al presidente su rechazo al sistema de financiación singular pactado para Cataluña que posibilitó la investidura de Salvador Illa
Tres investigadores de la Pompeu Fabra concluyen que el envejecimiento y la falta de población universitaria refuerzan al PP y Vox
Las Escuelas de Pastores intentan rescatar un sector condenado a la desaparición
Una feria nacional e internacional de este producto y del sector primario atrae a la ciudad a unas 300.000 personas
La Junta opta por dar “valor económico” a los bienes más importantes entre críticas al olvido de monumentos menores
Fortificaciones como las de Peracense (Teruel), Mula (Murcia) o Sigüenza (Guadalajara) se han transformado en motor económico de sus territorios y en arma eficaz contra la despoblación, con una fuerte implicación vecinal como punto clave