
El fin de los sobrecitos y el regreso de la azucarera
El año que viene estarán prohibidos los sobrecitos monodosis de azúcar. Vuelve la azucarera: esa vasija rechoncha de porcelana, a las mesas de bares y restaurantes
El año que viene estarán prohibidos los sobrecitos monodosis de azúcar. Vuelve la azucarera: esa vasija rechoncha de porcelana, a las mesas de bares y restaurantes
El Kunstmuseum de La Haya recorre la historia europea del alimento dulce por excelencia desde el siglo XVII, heredero del azúcar colonial y que saltó de las mesas selectas a cualquier hogar
La compañía anuncia 251 despidos que se ceban con las instalaciones de la localidad leonesa. La actividad se centrará en Jerez de la Frontera (Cádiz), Miranda de Ebro (Burgos) y Toro (Zamora)
El postre más emblemático del pastelero Frédéric Vaucamps conquista el mercado español desde la capital, donde ha instalado su primer local al que acude la comunidad francesa y otros devotos
Historias, estilos y tendencias del postre más popular de España que vive un momento de esplendor
El pequeño bizcocho coronado de crema nació en Santa Fe como tributo a Pío IX, pero ya se elabora en buena parte de obradores y panaderías de la capital
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias
México ha prohibido la venta de productos ultraprocesados dentro de los planteles escolares, pero en la calle, a unos metros de distancia, los alumnos siguen encontrando golosinas, refrescos y frituras sin ninguna restricción
Maravilla esponjosa para unos, sosería medio seca para otros, los melindros cuentan con siglos de existencia. Damos una receta para prepararlos, ideas para usarlos y pistas de dónde comprarlos
El mundo se ha vuelto adicto al polvo verde y Japón, que lleva siglos perfeccionando esta joya de su gastronomía, no puede producir suficiente
El Museu de la Confitura, en Torrent (Girona) cumple dos décadas y lo celebra con un libro en el que comparte los secretos de un espacio único, que guarda 150 recetas, algunas de ellas premiadas internacionalmente
Un sabor que nos lleva a la infancia cuya preparación no tiene ningún tipo de dificultad. Pruébalas y di adiós a las industriales para siempre
Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos
El Principado tramita una norma específica que plantea sanciones también para los padres y que se prevé que entre en vigor el año que viene
El historiador Ulbe Bosma traza la historia de la humanidad a través del comercio de azúcar. Un relato de guerras, esclavitud y un enorme daño para la salud
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable
En los últimos años, las órdenes monásticas han modernizado sus catálogos con nuevas elaboraciones como panetones o inventos nacidos de escuelas de alta cocina
El Gobierno de la capital de Uruguay ofrece menús sanos y a precios asequibles para frenar las enfermedades no transmisibles como la hipertensión o la obesidad, que provocan el 54% de las muertes del país y están en alza en los países del Sur Global
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria eleva la ingesta diaria admisible de este edulcorante de cinco a nueve miligramos por kilo de peso corporal al día
Un estudio muestra que quienes nacieron durante las restricciones tuvieron un 35% menos de diabetes y un 20% menos de hipertensión
En nuestro país el sobrepeso es un problema crónico, producto de la pésima distribución de la riqueza y de los hurtos desmedidos de la ralea política en los últimos sexenios
Las autoridades reconocen una epidemia de obesidad infantil provocada por el consumo en exceso de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados
Las subvenciones estatales incentivan el abuso de azúcar en la industria agroalimentaria, pese a los recientes impuestos a las bebidas edulcoradas
No se entiende por qué se autorizó el acceso a la Embajada de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y del presidente del Congreso del país, Jorge Rodríguez
La jefa de cocina de la Clínica Universidad de Navarra, en Madrid, ha convertido este centro en un ejemplo de cocina hospitalaria, donde ha desarrollado 1.200 platos para atender diferentes patologías
Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común
La clarificación del vino, la invención del alambique y una refugiada japonesa del siglo XVII son algunos de los pasos del viaje de este dulce típico de Ávila hasta Asia
La periodista Laura Caorsi, autora de ‘Comida fantástica’, muestra cómo los envases de los alimentos camuflan sus ingredientes y enseña a leerlos correctamente
Los de base láctea contienen más azúcar, más grasas saturadas y, por lo tanto, más calorías que los helados de hielo
Saber leer las etiquetas de la comida envasada se ha convertido en un arduo ejercicio diario, al que se le presta poca atención: un estudio de la Complutense afirma que se tarda 25 segundos en elegir un producto de alimentación
Tiene casi 200 años de vida y hoy sobrevive en algunas cafeterías y alguna barra que sepa preparar un buen Old Fashioned
La repostería del sur de Italia tiene fama merecida, y una de sus grandes estrellas es la ‘pastiera’ de ricota y trigo. Esta es la receta de La Pasticceria de Gràcia de Barcelona
No soy capaz de solicitar la dosis que necesito sin sentir en los hombros el peso del juicio de la civilización occidental en pleno, alzada como un solo hombre que me mirase fijamente con desaprobación y vergüenza
De las salsas de tomate, las pizzas y los ‘snacks’ a las bebidas de avena o embutidos: un recorrido por los productos cotidianos que aportan azúcar a la dieta sin que los percibamos como “dulces”
Empresarios señalan que se está usando este producto con fin especulativo y estiman que los altos costes se mantendrán en la campaña navideña
El postre originario de Estados Unidos suele prepararse con manzana, pero aquí lo adaptamos a la temporada y lo hacemos con melocotón
El cloruro de sodio reduce el amargor y potencia el dulzor y se recomienda usarlo en muy pequeña cantidad
Flaonas, almojábanas, kinafas... Buceamos en la historia del postre que arrasa en pastelerías y restaurantes para rescatar algunas de sus más exquisitas predecesoras
Las frutas y verduras mostraron una inflación anual de 18,57% y el aumento a insumos presionaría al alza su inflación en el mediano plazo
La receta para mejorar el rendimiento académico es que los menores sigan una dieta equilibrada con proteínas, hidratos de carbono, frutas y verduras. Los expertos también aconsejan estudiar durante el día, evitar productos excitantes como las bebidas energéticas y hacer ejercicio no demasiado intenso