Serena Dambrosio / Nicolás Díaz Bejarano / Linda Schilling Cuellar|
Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales
El Cabanon de Le Corbusier, las cabañas nórdicas, el cobijo de Thoreau o los prefabricados de la II Guerra Mundial trazan un diseño que replantea la relación con el planeta y con uno mismo
El editor argentino afincado en Madrid se estrena como escritor con ‘Anacronías alemanas’, un volumen de crónicas de viajes llenas de referencias literarias, artísticas, políticas e íntimas
El supermodelo y actor, uno de los hombres más fotografiados del mundo, encontró su escondite de los flashes en una villa a los pies del Risco de Famara, al norte de la isla canaria.
La pinacoteca celebra su bicentenario cediendo espacio a Trafalgar Square, cambiando su entrada principal para que sea más accesible y desplegando una convivencia arquitectónica que se siente más que se ve
Madrid vive un momento de éxito y expansión. Después de años de tratar de hacerse un hueco en el esquema de ciudades globales, por fin parece haber dado con un modelo y con la marca a través de la que venderlo. ¿Es todo esto real o solo una fachada? ¿Es este el Madrid de todos o solo el de unos pocos?
La integración en el lugar, el escaso mantenimiento, la mínima huella en el sitio, la relación con la cultura local y el clima definen los edificios-paisaje como el Laboratorio de Artes de Hampi levantado al sur de la India
El municipio sevillano impulsa un proyecto pionero para dotar de 3.500 metros cuadrados de sombra a todos los patios de colegio con estas plantas que alcanzan los 18 metros de altura
El espacio público que ideó Ildefons Cerdà, el ‘padre’ del Eixample, ha tardado dos décadas en ser realidad y ha requerido una inversión de 640 millones de euros
El libro ’150 casas imprescindibles’ de la editorial Cinco Tintas selecciona viviendas ilustres que pueden visitarse por todo el mundo. Estas son las que se encuentran en España
Tras el terremoto de Sichuan, el último premio Pritzker ideó la manera de mezclar ladrillos con cemento y fibras vegetales para reconstruir la ciudad. Esa producción semiartesana ha marcado su arquitectura
El estudio Lucas y Hernández-Gil ha transformado una vivienda de 80 metros cuadrados del barrio de Prosperidad en un espacio moderno que no renuncia a la historia ni a la sensatez
Ubicada en Sotogrande, Villa Las Nubes acumula premios y ha cambiado el rumbo del estudio malagueño Flow81, que tiene ya en marcha una veintena de proyectos en las zonas más exclusivas de la Costa del Sol
El nivel de simulación que hemos alcanzado en estos primeros meses de 2025 está siendo tan agresivo que la realidad que vivimos ya no es ni siquiera una imitación de algo verdaderamente real
El estudio de arquitectura BURR ha recuperado elementos característicos del barrio madrileño que se habían perdido, como las verjas verdes de las ventanas, y ha subvertido la proporción que suele haber entre espacios públicos y privados en las comunidades de vecinos
El Pontífice firma el decreto de “virtudes heroicas”, 25 años después de la puesta en marcha del proceso, trámite inicial que ahora requerirá la certificación de un milagro para poder ser beato, y un segundo para llegar a santo
La adquisición de una parcela alargada fue clave en la reforma de esta vivienda de 200 metros cuadrados, ubicada en Mallorca, donde el equipo de Isla Architects abrió todo tipo de ventanas para ganar claridad y amplitud
El dúplex de más de mil metros cuadrados, situado en el primer rascacielos ‘art decó' de la ciudad, ha salido a la venta por 40 millones de dólares y sus propietarios lo describen como “el perfecto lienzo para hacer realidad la casa de tus sueños”
El país centroamericano busca abrirse al turismo y a la inversión extranjera. Pero los historiadores advierten del “borrado” de la identidad salvadoreña
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario
Las exposiciones universales nacieron para lanzar tecnología y productos futuristas y acabaron vendiendo ideas y experiencias. 174 años después de la primera cita, Osaka espera del 13 de abril al 13 de octubre 28 millones de visitantes
La capital cántabra afronta el cambio de nombre de 18 calles con denominaciones franquistas, no sin polémica. Casos similares levantan ampollas en otros muchos lugares del mundo
De almacén de productos químicos a centro de maternidad y entrenamiento. Las épocas alteran los locales. También deciden qué es prioritario en un interior urbano
El Gobierno de Ayuso licita unas obras valoradas en 244.931,85 euros “para garantizar la integridad de la infraestructura” por desperfectos en los vomitorios
Los Uffizi han abierto por primera vez al público el corredor construido en 1565 sobre el Ponte Vecchio, que usaban en la potente familia que gobernó la ciudad durante tres siglos para ir del Palazzo Vecchio al Palazzo Pitti sin ser vistos