Barcelona invita a la ciudadanía a participar en la capitalidad de la Arquitectura 2026
El Ayuntamiento prevé una programación de 200 proyectos en más de 75 espacios, entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre


Barcelona acogerá el año de 2026 la capitalidad mundial de la Arquitectura y el Congreso Internacional de Arquitectos, que reunirá a 10.000 profesionales del sector entre el 28 de junio y el 2 de julio. La ciudad prevé un programa de 200 proyectos y más de 1.500 actividades en los diez distritos del 12 de febrero al 13 de diciembre. El alcalde, Jaume Collboni, ha presentado este miércoles la programación Las actividades se celebrarán desde museos hasta mercados, bibliotecas, plazas y calles. Queremos que todos se pongan las gafas de arquitecto para pensar una urbe con vivienda garantizada, movilidad sostenible e infraestructuras adaptadas a la emergencia climática”, ha afirmado Collboni durante la presentación.
En los más de 75 espacios, serán producidas diversas exposiciones, talleres, visitas guiadas y debates destinados a acercar la arquitectura a la ciudadanía. El alcalde ha anunciado la programación junto a la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque; el secretario general de Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; y la arquitecta jefe municipal, Maria Buhigas. El presupuesto asciende a 11 millones de euros y contempla exposiciones como Picasso. L’arquitecte; Seny i rauxa. 150 d’arquitectura catalana; una muestra sobre Nicolau Maria Rubió i Tudurí; y otra dedicada a Josep Maria Jujol, colaborador de Antoni Gaudí, de quien en 2026 se cumple el centenario de su muerte.
La ciudad acoge la Bienal de Arquitectura en un momento en que la ciudad se consolida como gran escenario cultural. En los próximos meses será anfitriona de Mondiacult, la conferencia mundial de la Unesco sobre políticas culturales, y del Festival Internacional de Literatura Iberoamericana.
Entre los legados del evento, el Ayuntamiento prevé instalar una maqueta de la Barcelona de 2035 a gran escala en la antigua sede de la editorial Gustavo Gili. La capitalidad mundial de la arquitectura es un acontecimiento global impulsado por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos, que tuvo en Copenhague su última sede.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.