Ir al contenido
_
_
_
_

Barcelona reinaugura el polideportivo de L’Illa con dos pabellones superpuestos tras dos años de obras

La instalación tiene la capacidad de acoger hasta 1.100 usuarios por día entre escolares, clubes y vecinos

polideportivo de L’Illa Barcelona
Lorraine Delorenzo

La reforma del Polideportivo municipal ubicado junto a L’Illa, en la calle de Numància 144, tocando a la Diagonal de Barcelona, en el distrito de Les Corts, ha sido inaugurada este miércoles tras dos años de obras y con una inversión de 16,3 millones de euros. La nueva instalación, diseñada por los arquitectos Anna Noguera y Joan Carles Navarro, consiste en dos pabellones superpuestos en una estructura que se eleva sobre tres escuelas del entorno y podrá acoger a entre 1.000 y 1.100 usuarios al día. Además, albergará equipos femeninos de alto nivel de fútbol sala, baloncesto y voleibol.

El proyecto sustituye el antiguo pabellón, pequeño y de acceso estrecho, por dos volúmenes superpuestos y una sala polivalente. Por las mañanas lo utilizan los alumnos de los colegios Ítaca, Santa Teresa y Anglesola para las clases de educación física; por las tardes lo ocupan clubes deportivos. En los fines de semana se celebrarán competiciones que pueden reunir hasta 800 personas en tres pistas simultáneas, mientras que la sala polivalente se abrirá a la ciudadanía.

Pista superior del nuevo pabellón polideportivo en la Calle Numancia.

El edificio también ha reforzado la protección acústica para no interferir en las aulas situadas debajo, con paneles absorbentes que reducen la reverberación típica de los polideportivos. “Queríamos que la experiencia acústica fuera distinta a la de los pabellones convencionales, evitando esa sensación de eco y golpes de pelota constantes”, ha añadido la arquitecta Anna Noguera.

La obra, levantada sobre escuelas, obligó a trasladar durante dos años las actividades deportivas al pabellón de La Ribera y a una carpa provisional. “Había mucha urgencia y necesidad de tenerlo disponible lo antes posible para volver a la actividad que estaba provisionalmente en otro pabellón”, ha comentado uno de los ingenieros del equipo. Los trabajos más delicados, como la demolición y la colocación de grandes pilares, se concentraron en verano para reducir el impacto en la actividad escolar.

Según los arquitectos responsables, el diseño busca reducir al máximo el consumo energético. “La intención es lograr un espacio confortable con el menor gasto posible”, ha explicado Joan Carles Navarro durante la visita inaugural. La cubierta combina ventanas motorizadas y placas fotovoltaicas, además de un sistema de climatización de apoyo. Una parte de la fachada está cubierta de vegetación, lo que mejora el aislamiento y suaviza el impacto visual en el entorno. El Ayuntamiento prevé completar la urbanización del entorno con nuevas zonas verdes y espacios de sombra.

Durante el acto de inauguración este miércoles por la tarde, el alcalde Jaume Collboni señaló que “tras muchos años, por fin, el distrito de Les Corts ya tiene su gran pabellón municipal”. El edil destacó que es el primer pabellón con “emisiones cero que tiene la ciudad” y “un proyecto que ha aprovechado el poco espacio disponible” en el barrio y en la ciudad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_