Ir al contenido
_
_
_
_

Las tres casas de la semana: una finca, tres casas y una torre de interés cultural por tres millones

‘Negocios’ selecciona viviendas singulares, entre ellas una villa minimalista en Estepona y una casona del siglo XV en Segovia

Vivienda con torre en la Costa Brava.
Sandra López Letón

Finca en la Costa Brava

Una finca de 43.000 metros cuadrados, tres edificaciones y una torre. Es el conjunto residencial ubicado en Mont-ras, una pequeña localidad entre Calella de Palafrugell y Palamós, en la Costa Brava. Torre Simona es una fortaleza defensiva, declarada como Bien Cultural de Interés Nacional del patrimonio catalán, que tiene 20 metros de altura y fue construida entre los siglos XIV y XV.

Fue reformada en la década de 1970, aunque conserva elementos originales como su imponente puerta de arco de medio punto y las escaleras interiores. Luego está la casa principal, de más de 700 metros cuadrados distribuidos en una única planta. Un recibidor organiza el espacio en dos zonas. La de día cuenta con un salón-comedor de casi 100 metros con techos de doble altura, chimenea y salida directa al porche. También se hallan la cocina, el comedor de diario y una habitación de servicio.

El área de noche dispone de cuatro dormitorios dobles con baño y la suite principal, además de un segundo salón. El jardín es un espacio tranquilo con árboles centenarios que incluye una piscina y un pabellón. La finca, que necesita una actualización, dispone de garaje para dos coches y cuatro plazas adicionales exteriores, de acuerdo con Engel & Völkers.

Diseño abierto en la Costa del Sol

Comodidad, diseño y funcionalidad son tres de las cualidades de esta villa ubicada en la localidad malagueña de Estepona, concretamente en la urbanización El Paraíso. Distribuida en tres niveles, la propiedad da la bienvenida con un vestíbulo de doble altura. Su diseño abierto incluye salón y cocina con puertas correderas que dan a una terraza con piscina climatizada. Cuenta con cuatro dormitorios, incluyendo una suite principal con una terraza privada. En la planta baja, hay gimnasio, sauna, cine y un garaje para tres coches, según Lucas Fox, que destaca que está a unos 10 minutos de Puerto Banús.

Con seis siglos de historia

La historia de esta casa señorial se remonta al siglo XV y según sus propietarios perteneció a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. Está situada fuera de las murallas de la ciudad de Segovia y a escasos minutos del casco histórico. La vivienda, recientemente reformada, se distribuye en tres plantas y tiene bodega y buhardilla. Tiene dos salones dotados con chimeneas, dos cocinas (una tradicional y la otra moderna y funcional), una biblioteca, cinco dormitorios y ocho baños. También existe un apartamento independiente y un garaje para tres coches, señalan en The Singular Space.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sandra López Letón
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_