
La condena a Kirchner rompe la política argentina
La expresidenta no podrá ser candidata de por vida, pero de ninguna manera queda fuera del juego electoral

Es corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires. Antes trabajó en la sección Internacional de Público, fue enviada especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia Efe en Yakarta y Buenos Aires. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

La expresidenta no podrá ser candidata de por vida, pero de ninguna manera queda fuera del juego electoral

La expresidenta tiene de plazo hasta el miércoles que viene para presentarse en los tribunales y puede solicitar prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años

La sentencia inhabilita de por vida a la expresidenta para ejercer cargos públicos. Será detenida en los próximos días

El peronismo cierra filas con la expresidenta ante la posibilidad de que el máximo tribunal confirme su condena por corrupción antes de las elecciones

El dirigente opositor es liberado este domingo tras pasar 12 horas detenido por ocupar un edificio dedicado al estudio de la memoria del expresidente Juan Domingo Perón

La familia de Thiago Correa pide que se haga justicia. El uniformado ya estaba detenido, acusado de “exceso de legítima defensa” al haber disparado 11 veces contra los asaltantes

El proyecto en el que avanzan las petroleras de Argentina e Italia prevé la construcción de un gasoducto y dos barcos de licuefacción de gas

El presidente argentino será recibido por León XIV y Giorgia Meloni antes de viajar a Madrid como estrella en un foro económico patrocinado por una plataforma de criptomonedas

Jubilados, docentes, científicos, médicos, personas con discapacidad y movimientos feministas exigen al Gobierno argentino que frene el ajuste fiscal

Jubilados, científicos, médicos, feminismos y otros colectivos convocan a una protesta conjunta contra el Gobierno argentino el día 4

El tribunal ordena empezar de cero tras la recusación de la jueza Julieta Makintach por la grabación en secreto de una miniserie sobre las audiencias, celebradas en Buenos Aires

Julieta Makintach, integrante del tribunal, es recusada por autorizar el rodaje de una miniserie sobre las audiencias titulada ‘Justicia Divina’

Este martes se decide si el proceso se cae o continúa con la recusación de la jueza que grabó vídeos no autorizados de las audiencias para un supuesto documental

Solo uno de cada dos electores de la ciudad de Buenos Aires votó en las legislativas del domingo pasado, pese a que el sufragio es obligatorio

“Se les pasó la mano en atacar a la familia, atacar a las dos vidas y lo estamos pagando con caídas en la natalidad”, embiste el presidente

El Gobierno obliga a garantizar servicios mínimos del 75% en un amplio abanico de nuevas “actividades esenciales”

Los científicos advierten de que el cambio climático es la principal causa de pérdida de masa del glaciar más famoso de Sudamérica

El fiscal solicita a la Corte Suprema que sume la figura de asociación ilícita que fue desestimada por tribunales inferiores y duplique la pena contra la expresidenta

El presidente argentino adopta un discurso antiinmigración que imita al de otros Gobiernos de ultraderecha

De Claudia Sheinbaum a Pedro Sánchez, pasando por Lula, Gabriel Boric o Gustavo Petro, los principales dirigentes progresistas ensalzan el legado del expresidente uruguayo

La Corte Suprema de Justicia entrega a los investigadores propaganda y documentos hallados en el subsuelo del edificio

Las concentraciones de los miércoles frente al Congreso se mantienen pese a la dura represión policial

Este filósofo e investigador argentino advierte que las ultraderechas usan estrategias similares a las de las dictaduras y asegura que “resistir es, sobre todo, crear nuevos posibles”

El régimen militar secuestró y asesinó entre 1976 y 1978 a Héctor Oesterheld, sus cuatro hijas y sus yernos. Diana y Marina Oesterheld estaban embarazadas en el momento de su secuestro

La periodista y política Gabriela Cerruti debuta en la ficción con ‘El veneno del poder’

Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco

El Gobierno de Milei sube a la web archivos desclasificados sobre las actividades de los criminales de guerra en el país

Ricardo Darín protagoniza esta producción de Netflix que adapta el universo creado por Héctor Oesterheld en su célebre novela gráfica homónima. La serie llega el 30 de abril después de múltiples proyectos fallidos

Los científicos estiman que la población de esta especie en la Patagonia argentina tardará décadas en recuperarse

La Cámara Federal de Buenos Aires revoca el archivo del expediente ordenado en un fallo de primera instancia
Las nuevas autoridades del evento apuestan por el diálogo con el Gobierno ultra tras el enfrentamiento de un año atrás

El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión

En los barrios más pobres de Buenos Aires lloran la pérdida del Pontífice que les abrió las puertas de la Iglesia; otros critican su rol político o se muestran simplemente ajenos a la noticia
Milei levantó esta semana parcialmente las restricciones cambiarias después de seis años. Muchos argentinos se volcaron a los canales formales para adquirir la divisa estadounidense

La Embajada china en Argentina critica al secretario del Tesoro de Trump y defiende la asistencia “sin condicionamientos” de Pekín a países en desarrollo

La expresidenta pide acompañar las iniciativas del gobernador bonaerense Axel Kicillof, aunque le advierte que desdoblar las elecciones es “un error político”

La directora de EL PAÍS advierte de que uno de los problemas de la democracia es que “se ha roto el consenso sobre qué es la realidad” durante una mesa redonda en el festival Futuro Imperfecto en Buenos Aires

La Dirección de Migraciones cancela la residencia al analista político español un par de meses después de que el presidente argentino lo insultase por las redes

La CGT, la principal central sindical del país, rompe la tregua que mantenían con el Gobierno ultra

La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, cruzará ideas con expertos de América y Europa sobre cómo trazar nuevos mapas políticos y semánticos para contar historias