Colombia afina el GPS de su transición verde con una crisis energética de fondo
El país afronta viejas dificultades burocráticas y atascos en infraestructura para impulsar una de las banderas del Gobierno de Gustavo Petro

Es periodista especializado en economía en la oficina de EL PAÍS en Bogotá.
El país afronta viejas dificultades burocráticas y atascos en infraestructura para impulsar una de las banderas del Gobierno de Gustavo Petro

Un grupo de exgerentes de la compañía alerta contra la venta de la participación en la cuenca Permian, en Texas

La renuncia de Mónica de Greiff a la junta agudiza la falta de confianza de los mercados en una la petrolera que ha perdido 18% de valor en bolsa en 2025
La Alcaldía regula los horarios de las discotecas y los recintos claves para los nuevos talentos locales, que llevan varios años en crisis

El distrito financiero de la capital británica aloja una ciudadela maciza de hormigón armado y jardines colgantes como una Babilonia futurista inaugurada hace más de 40 años

El canal electrónico, impulsado por el Banco de la República, abarata los giros instantáneos entre cuentas bancarias. Su reto es superar la baja bancarización y las dudas que vienen desde la Casa Blanca

Mientras la multinacional se defiende de los señalamientos por prácticas poco sostenibles, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, advierte de que el “agua es para la gente”

La evolución de los precios sube de 5,10% anual en agosto a 5,18% el mes pasado. El costo de los arriendos y de alimentos como el aguacate o las frutas ejercen presión

La experiencia del historiador en resolución de conflictos impulsa la diplomacia en las horas más difíciles para los vínculos bilaterales entre los dos países

En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal

Hacienda informa de que Colombia pone fin a su línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional. El gerente del emisor reitera que la decisión no afecta las finanzas públicas

El emisor afronta el reto de un repunte inflacionario y se prevé que mantendrá en su próxima reunión el precio oficial del dinero en 9,25%

La subida de precios se frena alrededor del 5% en 2025 y agita el debate sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año

La música en vivo impulsa su facturación un 30% en el primer semestre y gradúa al país como un núcleo de la industria en la región, junto a Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires

Un nuevo trabajo académico revela que el negocio ilegal genera ingresos anuales por 15,300 millones de dólares: equivalente al 4,2% del PIB del país sudamericano
A la caída del 27,15% en los viajes de la red de Tembici, se suma la modesta gestión de la alcaldía y una ola de vandalismo contra su infraestructura

Más de 1,3 millones de usuarios se enfrentan a la incertidumbre por la deuda de más de 2 billones de pesos que amenaza a la mayor comercializadora eléctrica del Caribe

La moneda de Estados Unidos está en su nivel más bajo desde mayo de 2024

El dinero enviado desde el exterior se convierte en un ingreso vital para la economía del país sudamericano. Para final de año se acercarán al 3% del PIB

A las negociaciones de una firma guatemalteca para comprar la industria de bebidas Postobón, se suma la adquisición de compañías por consorcios salvadoreños, dominicanos y panameños

Un informe de la Universidad Javeriana refuerza que las deducciones fiscales a las mayores compañías dejan un agujero de entre 14 y 17 billones de pesos anuales

Los uniformes de 19 de los 20 clubes profesionales portan el logo de plataformas virtuales que en otros países han sido señaladas por prácticas opacas

El comercio, el consumo y los servicios jalonan el PIB en el segundo trimestre del año. Sin embargo, la construcción de edificaciones padece una caída pronunciada y el agro se ralentiza

La tasa de privación monetaria disminuyó en 2024, pero los resultados aún están pendientes de ajustes por parte del DANE. Los subsidios no han llegado a los más necesitados
Colombia encara una oportunidad para potenciar su línea arábica premium, en tanto Brasil afronta el reto de negociar con Trump y mantener su predominio en el mercado

La propuesta de presupuesto presentada por el Ejecutivo para 2026 agrava uno de los déficits públicos más agudos en años

La junta del emisor apoya su decisión en las tensiones fiscales, los vaivenes comerciales globales y los síntomas de presión en la última lectura de la inflación básica

Bogotá y Caracas suscriben un memorando de entendimiento con el fin de avanzar en un proyecto económico y de integración limítrofe en fase de construcción

La togada tolimense que falló contra el todopoderoso expresidente condujo con prudencia, desde abril de 2024, uno de los procesos judiciales más espinosos de la historia reciente del país
El eje del acuerdo de siete puntos alcanzado entre el Gobierno, algunos gobernadores y sindicatos de agricultores abre la puerta a un modelo de control de precios del cereal según la zona del país

El presidente alega que Luis Carlos Reyes lo engañó frente a las multinacionales, y pide a los indígenas wayuu frenar las exportaciones del mineral. El exfuncionario niega el señalamiento y afirma que el jefe de Estado pensaba que el Mossad les había infiltrado

El balance presentado por el presidente ante el Congreso resalta la buena marcha del agro y el empleo, pero omite un gran déficit fiscal que genera malestar y dudas sobre su relato en la lucha contra la inflación

La Casa Republicana de la biblioteca Luis Ángel Arango acoge ‘Liturgias del cuerpo’, una exposición en la que el galerista José Darío Gutiérrez sutura vacíos y abre interrogantes sobre la construcción de nación

El complejo al sur de la capital francesa, que festeja un siglo de arquitectura monumental, acoge a unos 12.000 estudiantes de todo el mundo y alberga edificios concebidos por Le Corbusier, Lucio Costa o Willem Dudok

La compra de la petroquímica con sede en Barranquilla, que abastece fertilizantes al 80% del agro local, genera consenso y ciertas dudas entre los analistas

Un informe ante la ONU señala que las operaciones de las multinacionales Drummond y Glencore alimentan la ocupación y devastación de Palestina

La pistola con la que un sicario atentó contra el senador Miguel Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, pero su ingreso al país refleja la falta de control sobre la venta y tráfico, sumada a la débil vigilancia de las empresas de seguridad privada y la opacidad en la expedición de salvoconductos

El llamado Rey del Cromo pagará 130 millones de dólares por Cerro Matoso con los ojos puestos en el dominio chino del comercio de este metal

Líderes gremiales no prevén cambios al impuesto aduanero del 10%. El canal diplomático se halla en suspenso tras la llamada a consultas del responsable de la Casa Blanca en Bogotá

Se convierte en el segundo descenso en línea y el registro anual más bajo en tres años del Índice de Precios al Consumidor