
El alcalde Jaume Collboni exhibe mejoras en los indicadores de seguridad, limpieza y vivienda en el ecuador de su mandato
El edil de Barcelona tiene pendiente la modificación de la norma que obliga a los promotores a hacer un 30% de VPO
El edil de Barcelona tiene pendiente la modificación de la norma que obliga a los promotores a hacer un 30% de VPO
Los lectores escriben sobre la masificación en las grandes ciudades, el festival de Eurovisión, RTVE y la muerte de Pepe Mujica
En el encuentro anual, al que asistieron más de 100.000 personas y se registraron más de 10.000 motocicletas, se han cometido más de 80 accidentes, 495 infracciones y más de 40 personas han sido detenidas por excesos
Los convocantes celebran siete marchas en las islas, y otras nueve en Madrid, Barcelona o Berlín, entre otras capitales
La compañía diversifica su oferta para incluir ofertas y experiencias con las que conquistar nuevos nichos de negocio
Com una ionqui en recaiguda, faig l’última ullada a Idealista i només trobo lloguers de temporada al voltant dels 2.000 euros
Más allá de visiones triunfalistas, la capital es un pequeño infierno cotidiano para muchos de sus vecinos, entre los que cunde la incertidumbre y el desánimo ante una ciudad que exprime y expulsa sin piedad
La plataforma SOS Sóller reclama limitar la entrada de vehículos al pueblo y una campaña con inteligencia artificial denuncia la pérdida de rincones para los residentes
La acción ha sido organizada por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico y colectivos y plataformas vecinales que reclaman reducir los visitantes a la ciudad
Estar de moda no es una virtud, sino un concepto matemático que habla de repetición y vulgaridad. Y es lo que está pasando con la oferta de ocio y hostelería en la ciudad
El español Carlos Mallo ha recibido esta semana el premio Goldman, considerado el Nobel del ecologismo. “El turismo es el principal factor que daña las islas”, asegura
Los lectores escriben sobre la crisis de la vivienda, la inflación, la política española, y los desafíos éticos de la IA en su uso académico
Casi todos los puestos del mercado de San Fernando, en Madrid, se han convertido en bares, hay largas colas para entrar y, a veces, hasta ponen un sello para salir
Coalición Canaria se abre a negociar en el Parlamento regional la introducción de un impuesto turístico pese a rechazarlo en diciembre
El ministro Bustinduy ofrece al alcalde de Madrid “todos los recursos” de su cartera para “actuar ya” contra los más de 15.200 apartamentos vacacionales que operan sin licencia en la capital
La estrategia de desarrollo municipal plantea objetivos hasta 2035
El informe, que analiza tan solo 92 de los más de 17.000 alojamientos de este tipo de Madrid, habla del “confort” de las viviendas y de la “amabilidad” de sus propietarios, pero obvia que la mayoría son ilegales
Collboni saca pecho de las medidas de Barcelona para controlar la masificación turística
El Consistorio está estudiando como regular la actividad de los vehículos turísticos alegales
El nuevo espacio se ubicará en el tramo de la calle Marina que hay enfrente del templo
La cita, Tourism and Economy Summit, se celebrará el 2 y 3 de abril para debatir el tipo de turismo que estos grupos proponen para la capital catalana
La encuesta municipal de percepción del sector indica que un 25% de los vecinos percibe exceso de alojamientos para visitantes en su barrio
Ciudad y provincia son las únicas de toda la Comunidad con peor ocupación hotelera en el primer trimestre, a causa de la dana de octubre y las lluvias de marzo, según Hosbec
La ordenanza municipal establece un cupo máximo del 12 %, que los vecinos consideran “excesivo” por la saturación que ya sufren algunas zonas
Alicante y Málaga tienen 19,9 y 19 viviendas de uso turístico por cada kilómetro cuadrado y triplican la media nacional, situada en 6,8 pisos. Barcelona, Baleares y Sevilla lideran la concentración hotelera, con 2,8, 2,6 y 2,5 hoteles por kilómetro cuadrado, frente a los 1,6 hoteles de media en España
La presidenta Marga Prohens desembarcà a la Fira de Turisme de Berlín amb un discurs que parla de “canvi de paradigma”
Distintos municipios andaluces ponen en marcha iniciativas para atraer visitantes y frenar la despoblación: algunos se han desbordado y otros no dan con la tecla
Las chocantes imágenes de aglomeraciones hacen que los países del Tratado Antártico se planteen una tasa para los visitantes, atraídos por las redes sociales
Los recorridos organizados de grupos para beber alcohol ya fueron prohibidos en 2012 en el distrito de Ciutat Vella
Los apartamentos que restablecen su legalidad voluntariamente aumentan un 80%, pero aun así no suponen ni un 0,03% si se compara con los que siguen siendo ilegales
La mítica chocolatería tiene seis locales en apenas 200 metros. Este coqueto callejón de Madrid se ha convertido en un parque temático del churro
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos públicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislación, será papel mojado
En un país en el que esta ‘industria’ ha sobrepasado el 12% del PIB nadie quiere plantearse seriamente sus peligros
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, la contaminación que causa el turismo, los cuidadores familiares y la experiencia de ir al cine
El turismo es una impostura: no solo vende lo que no es suyo, sino que lo que vende es una imagen idealizada para ayudarnos a escapar del apocalipsis cotidiano
El secretario general de la organización ligada a Naciones Unidas considera equivocado un veto generalizado a los pisos turísticos por la fuerte subida de precios que experimentaría el alojamiento
El sector tiene que mirar más allá de los récords, apostar por la sostenibilidad y colaborar a solventar su impacto en la crisis de vivienda
La propietaria del edificio en el barrio de West Village está cansada de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años. Ahora, las autoridades de la ciudad le han concedido el permiso para obstaculizar la entrada con una verja metálica
Operadores locales advierten sobre la creciente tendencia de las visitas masivas y la llegada de cruceros al país que, en los últimos años, establecieron un récord: 407 barcos que atracaron con un total de 350.000 visitantes
Desde sus redes sociales, este madrileño de 27 años reivindica el legado del ‘art nouveau’ más allá de Gaudí, ese que no sale en las guías turísticas, y confiesa que el modernismo le salvó la vida