


La ciencia de lo ‘cool’: las seis actitudes que te hacen irresistible (en cualquier parte del mundo)
Un estudio demuestra que existe una serie de factores que definen a una persona carismática sin importar su edad, sexo o el país en el que vivan

‘Podcast’ | Más gallina que Godzilla: por qué los dinosaurios no sonaban como dice Spielberg
Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave

La ciencia reivindica el mar como un centro de entrenamiento natural
Imagina que tu gimnasio no tiene techo, que el suelo se mueve bajo tus pies y que una ola marca el comienzo de tu rutina. Para muchas personas, el mar no solo es un lugar de escape o aventura: es un espacio de transformación

¿Cuál es el menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición? Esta matemática ha resuelto por fin la conjetura de Kakeya
La china Hong Wang acaba de protagonizar uno de los mayores logros matemáticos del siglo XXI

¿Puede revertirse el envejecimiento?
El mecanismo por el que las células maduran y mueren es maleable, pero por ahora no se ha conseguido revertir este proceso natural en organismos adultos mayores

España y Alemania lideran una iniciativa para que Bruselas fortalezca la ciencia colaborativa
Al menos ocho países reclaman por carta que se refuerce la partida en investigación cooperativa en el presupuesto que presentará la Comisión Europea la semana que viene

El número de Erdős
¿Cuál crees que puede ser el tuyo? Paul Erdős, que contó con muchos coautores en sus más de 1.500 trabajos científicos, inspiró este factor que mide la distancia colaborativa con el prolífico matemático

Cómo destruir la medicina en dos patadas
Algunas de las instituciones científicas más importantes del mundo están en grave peligro de convertirse en agencias de comunicación de la irracionalidad política

De la operación bikini al ‘summer glow up’: la presión estética se renueva en las redes sociales
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro cuerpo es un proyecto vital, al servicio de los ojos ajenos. Importa más agradar la vista que vivir tranquilas y en paz con él

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

El avance imparable de la cotorra argentina: “Si en España no se hace nada, llegará a zonas agrarias y generará daños”
Un estudio ha analizado la expansión de la especie invasora en el mundo, incluida la Antártida, y ha identificado las regiones más favorables para que se afinque

La IA no puede sentir emociones, pero es capaz de reconocerlas en una imagen
Un estudio concluye que los sistemas más modernos aprenden representaciones sofisticadas de sentimientos pese a no haber sido entrenados para ello

Un robot muestra que algún día las máquinas pueden sustituir a los cirujanos humanos
El nuevo sistema, que combina IA generativa y aprendizaje automático, ha realizado con un 100% de precisión algunas de las tareas quirúrgicas necesarias para extirpar vesículas de cerdo

Un estudio explica las resistencias biológicas que favorecen el ‘efecto rebote’ en la obesidad
La investigación muestra que, tras una pérdida de peso, hay alteraciones que no se recuperan del todo. “Hay que quitarle la culpa a las personas”, resume una experta
Un estudio científico detecta 30 agentes infecciosos en la zona cero de la dana que podrían provocar epidemias en un año
La Universitat de València presenta una investigación a partir de la recogida de muestras de parasitología en las tres semanas posteriores a las inundaciones

¿Cinco minutos más? Si eres mujer o trabajas a turnos querrás posponer tu despertador más a menudo (aunque no puedas)
El botón de repetición de la alarma es pulsado en más de la mitad de las mañanas y casi una de cada dos personas necesitan utilizar esa función el 80% de las veces

Un estudio desmonta el falso mito del ‘macho alfa’ entre primates

Dime cómo eres y te diré cómo entrenar: cada personalidad tiene un tipo de ejercicio diferente
Un nuevo estudio descubre que ciertos rasgos psicológicos ayudan a ser más constantes con determinados entrenamientos y beneficiarse más de ellos, especialmente en personas que se desestresan con el ejercicio físico

El mito del dominio de los ‘machos alfa’: un estudio desmonta la idea de que ellos siempre se imponen en las sociedades de primates
En el 70% de las poblaciones analizadas en un estudio las relaciones de poder entre machos y hembras son poco claras y ninguno de los sexos domina sobre el otro
La UB analiza el impacto de los microplásticos en pingüinos, focas y lobos marinos de la Antártida
Con muestras de crustáceos, excrementos de fauna marina y agua, los científicos intentan saber cómo se distribuyen y cómo afectan al ecosistema

Un dispositivo que mide la consistencia del cuello uterino y un robot terapeuta, entre los proyectos impulsados por La Caixa
CaixaImpulse cumple 10 años de apoyo a proyectos de innovación en salud en España y Portugal

¿Cómo se diagnostican las enfermedades alérgicas?
La principal herramienta es la historia clínica, pero las pruebas cutáneas pueden ayudar a confirmar si una dolencia se puede deber a la reacción del sistema inmunitario contra un alérgeno

Milei apura el desguace del sistema científico y busca controlar qué se puede investigar
El presidente argentino reforma por decreto un organismo estratégico. Las autoridades de 340 institutos llaman a “frenar el cientificidio”

La revolución Ozempic y el nuevo culto a la delgadez frenan la aceptación del cuerpo
El auge de ‘influencers’ que promueven estar flaco como si fuera el ideal de salud y la explosión de los fármacos antiobesidad arrinconan la cultura del ‘body-positivity’

Dormir con altas temperaturas aumenta el riesgo de apnea, además de reducir el tiempo de sueño
Las noches más cálidas también representan una amenaza global para la salud, el rendimiento laboral y el bienestar

Un proyecto español, en el concurso del millón de euros para alargar la calidad de vida: “No hay medicamentos mágicos”
Un programa sobre envejecimiento del Instituto de Investigación del Hospital del Mar pugna en una competición internacional para averiguar cómo aumentar años de vida con salud

El ‘canto’ de los dinosaurios que cambia la historia (y la banda sonora) del Mesozoico

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

¿Cuánto tardaría un mono en escribir ‘Hamlet’?
El teorema del mono infinito permite explorar la probabilidad y los límites del azar

Las Becas Leonardo 2025 reconocen 60 proyectos de investigación científica y cultural
La Fundación BBVA impulsa a investigadores y creadores de entre 30 y 45 años para desarrollar y gestionar sus emprendimientos personales

Consultar con la almohada tiene su ciencia: el sueño sí es fuente de inspiración
Un estudio realizado en Alemania sugiere que una siesta de 20 minutos puede ayudar en la resolución de problemas y alcanzar el llamado ‘momento eureka’

¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura
El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de IA por sus resultados “pobres” y “peligrosos”

Un ‘bumerán’ tallado en un colmillo de mamut revela pensamiento simbólico complejo hace 42.000 años
La nueva datación de un objeto encontrado décadas atrás en Polonia refuerza la idea de que el ‘Homo sapiens’ en Europa Central ya tenía percepción tecnológica hace decenas de miles de años

Pilar García Ceballos-Zúñiga: “Donde hay una necesidad, hay una fundación; tenemos un radar social inmediato”
La presidenta de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) narra una historia de mutua necesidad. La de un Estado que ni puede ni debe llegar a todas partes. Y la de las organizaciones filantrópicas que necesitan lo público para multiplicar su potencial

El retroceso en las coberturas vacunales trae de vuelta viejas enfermedades olvidadas

Ciencias y conocimientos para la transformación social
El financiamiento de la investigación es fundamental para el desarrollo y una promesa incumplida de todos los gobiernos

Guillermo Antiñolo, ginecólogo y genetista: “Muchas mujeres ni siquiera se plantean una terapia hormonal y envejecen críticamente”
El investigador publica ‘La revolución del genoma femenino’, una obra que reclama que la salud de la mujer se aborde desde su singularidad biológica

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes
Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial

Cómo las orcas fabrican herramientas con algas marinas para acicalarse las unas a las otras
Una nueva investigación demuestra que este cetáceo utiliza pedazos de kelp de una forma nunca antes registrada en mamíferos marinos
Últimas noticias
Detenido en Mataró el supuesto el líder del movimiento xenófobo que alienta la “cacería” de magrebíes en Torre Pacheco
El Supremo descarta la petición del juez Peinado para investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio
El Gobierno acusa a Vox de “chapotear diariamente” en el odio al inmigrante con el “silencio cómplice del PP”
El Consell de Mazón consigue la autorización del Gobierno para endeudarse en 1.816 millones y pagar a proveedores
Lo más visto
- Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”
- Broadcom cancela la construcción de su planta de microchips en España tras romper las negociaciones con el Gobierno
- Pablo Iglesias anuncia que dejará de ser profesor asociado en la Complutense de Madrid tras no conseguir plaza
- Jornada política del 14 de julio de 2025 | Ayuso anuncia que no irá a ninguna ronda de contactos con Sánchez y que hará “todo para impedir que se rompa el país”
- Otro error del juez Peinado aboca al archivo de la causa contra la supuesta secta de los ‘criptobros’ de IM Academy