Por qué todo el mundo quiere ser ‘cool’ (y qué hay detrás de esa aspiración)

¿Qué tienen en común una emprendedora surcoreana, un mochilero español y un artista callejero nigeriano? Una nueva investigación acaba de demostrar que, sin importar la edad, el país o el género, existe un acuerdo sorprendente sobre qué hace que una persona sea percibida como cool. Quiere molar.
Y todos ellos cumplen seis rasgos: según el estudio publicado en la Journal of Experimental Psychology, estas personas tienen seis cualidades: extroversión, hedonismo (buscar el disfrute), poder, aventura, apertura mental y autonomía.
¿Por qué es importante esta percepción? Porque, según el autor del estudio, Todd Pezzuti, lo cool cumple una función social clave: quienes encarnan estos rasgos suelen desafiar los límites y provocar cambios culturales.
- La psicóloga Elena Daprá lo refuerza: estas personas activan mecanismos evolutivos de atracción, deseo e identificación. En otras palabras, no solo nos caen bien, sino que influyen en nuestro comportamiento y aspiraciones.
¿De dónde viene originalmente lo cool? El término tiene raíces culturales en la comunidad afroamericana del jazz en los años 40, pero con la llegada de las redes sociales ha cambiado por completo.
¿Y si yo no cumplo con esos seis factores? Tranquilo, no pasa nada. Molar no es una obligación, pero entender qué lo define —y por qué nos importa tanto— nos ayuda a comprender mejor el mundo que habitamos, y los ideales que proyectamos (y consumimos).
©Foto: Malte Mueller (Getty Images)