El responsable del programa Global Gateway, con el que Bruselas espera movilizar 300.000 millones de euros, cree que la renuncia de líderes como Trump o Milei a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede suponer una oportunidad para Europa
La relación entre Trump y Milei fue clave en el éxito de la operación por 20.000 millones de dólares, según una reconstrucción de las negociaciones realizada por la agencia Bloomberg
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda
El responsable elogia el compromiso del Gobierno de España con la ayuda al desarrollo y urge a acompañarlo de más recursos en un momento de recortes mundiales
La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel
Es urgente alinear los recursos internacionales con las estrategias para el desarrollo y colocar a la infancia en el centro de las decisiones políticas y financieras
La Cámara de Diputados aprueba con 129 votos a favor y 108 en contra el decreto del presidente argentino que busca obtener fondos frescos para fortalecer al Banco Central
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo advierte de que 56 naciones dedican el 10% de su presupuesto al pago de intereses, casi el doble que hace una década y en detrimento de la educación, la sanidad y los servicios públicos
El presidente argentino se reúne este jueves con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y espera cruzarse con Donald Trump en la Conferencia Política de Acción Conservadora
Los fondos, contemplados en el Programa del Biocorredor Amazónico, están enfocados en la conservación terrestre y de agua dulce. El país ya había realizado un canje de deuda por naturaleza destinado a las islas Galápagos
Un tercio del total pertenece a China, según los datos del Banco Mundial. El país asiático redujo su pasivo por segundo año consecutivo pero triplica el que tenía en 2010
Esta fórmula propone condonar parte del agujero fiscal de un país a cambio de que este destine el dinero a proyectos climáticos o ambientales. ¿Qué ofrece este sistema a los Estados en desarrollo y por qué su auge es controvertido?
Un informe apunta a la dificultad de los países del sur global para afrontar la inversión en prevención de desastres o pérdida de biodiversidad al cargar con extensas deudas
Este indicador clave para poder solicitar préstamos internacionales ha caído a la mitad desde diciembre, su valor más bajo en cinco años, gracias al ajuste fiscal y al aumento de las reservas, entre otras medidas
La directora gerente del FMI se reunió con el ministro de Economía del país sudamericano, pero no se refirió al nuevo acuerdo al que aspira la Administración ultra para recibir fondos frescos
Achim Steiner, máximo responsable del PNUD, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, advierte del riesgo de mayor inestabilidad global si los países ricos dejan de invertir en los más pobres, asfixiados por una emergencia climática de la que en buena medida no son responsables
Una de cada 11 personas no tuvo suficientes alimentos en 2023, según el último informe de seguridad alimentaria de la ONU, que indica que los países no han sido capaces de regresar al nivel anterior a la covid. La situación en África se agrava, mientras en América Latina mejora
La Secretaría aseguró que adelantó el vencimiento que un bono de deuda que originalmente vencía en abril de 2025 para aliviar algunas presiones financieras de la próxima Administración