Ir al contenido
_
_
_
_
Valencia VAL
1
Hugo Duro 78'
Levante LEV
0
Finalizado

Una chilena de Hugo Duro rescata al Valencia en el derbi ante el Levante

El equipo de Corberán rompe ante el cuadro ‘granota’ una racha de siete partidos sin ganar

El delantero del Valencia, Hugo Duro, anota de chilena el único tanto del encuentro ante el Levante.
Fernando Miñana

Hugo Duro voló de espaldas a la portería y dinamitó la mala racha del Valencia, que llevaba siete partidos sin ganar, con un remate de chilena monumental. El delantero de Getafe marcaba un gol providencial para que su equipo, que tomó el mando en la segunda mitad, se llevara el derbi de la ciudad ante el Levante, que se queda anclado en puestos de descenso.

VALValencia
1
Julen Agirrezabala, José Gayà, César Tárrega, Thierry Correia (Dimitri Foulquier, min. 84), Copete, Pepelu, Arnaut Danjuma (Luis Rioja, min. 72), Diego López, André Almeida (Dani Raba, min. 84), Javi Guerra (Baptiste Santamaría, min. 84) y Lucas Beltrán (Hugo Duro, min. 53)
LEVLevante
0
Mathew Ryan, Matías Moreno, Manu Sánchez, Adrián de la Fuente, Jeremy Toljan, Oriol Rey (Kervin Arriaga, min. 69), Unai Elgezabal (Jon Olasagasti, min. 83), Carlos Álvarez, Unai Vencedor (José Luis Morales, min. 83), Iván Romero (Roger Brugué, min. 69) y Etta Eyong (Goduine Koyalipou, min. 69)
Goles 1-0 min. 78: Hugo Duro
Arbitro Alejandro Muñiz Ruiz
Tarjetas amarillas Carlos Alvarez (min. 30), Oriol Rey (min. 33), Copete (min. 45), Thierry Correia (min. 48), Gayá (min. 80), Matías Moreno (min. 98), Hugo Duro (min. 98)

El Valencia, que había cambiado de cara en una buena última jornada, salió decidido a meterle ritmo al partido. Cuando el balón corría de bota en bota, el Levante se descosía y asomaban sus carencias. Los centrocampistas del equipo de Carlos Corberán, más dinámicos de lo habitual, combinaban en corto para colarse por las rendijas de la defensa azulgrana. El cuadro de Julián Calero buscaba la zurda mágica de Carlos Álvarez, que esta vez dejó la banda para medrar entre líneas, con la idea de enganchar con sus goleadores: Eyong y Romero.

El Levante quería jugar con la impaciencia de un oponente necesitado de puntos. En cada falta apuraban el tiempo para ir perdiendo segundos que azuzaran la ansiedad valencianista. Con el balón en juego, los jugadores de Calero fueron remendando las vías de entrada y, así, su rival perdió la chispa. El fútbol del conjunto de Carlos Corberán era cada vez más horizontal, más previsible, y se olvidaba de la banda izquierda, la de Gayà y Danjuma, que estuvo desconectado toda la primera mitad. Su equipo lo acusaba mucho en ataque, donde Beltrán intentaba asociarse pero no terminaba de desequilibrar.

El Valencia salió más ofensivo en la segunda mitad y con toda la intención de activar a Danjuma, Almeida y Diego López. Tres jugadores que, además de Gayà, encendieron la bombilla en cuanto Javi Guerra se hizo el amo de la medular. Si el jugador de Gilet respira, el Valencia vive. El líder del equipo buscaba a Gayà y éste a Danjuma, el zorro que revolvió al gallinero. Un gol de Diego López parecía premiar esta reacción blanquinegra, pero la revisión del VAR dejó el partido como estaba.

Calero entendió entonces que tenía que reaccionar y metió a tres jugadores de refresco. Corberán ya había apostado por Hugo Duro, su mejor rematador, como demostró en el tramo final del partido, cuando Gayà le metió un balón al cogollo del área que el delantero convirtió en un gol tan bello como valioso para el Valencia, que se aleja del descenso.

El Levante no se rindió en ese tramo final del encuentro, con el marcador y el reloj en contra, y Morales tuvo en su pie el empate con un remate que congeló Mestalla pero que no alcanzó su objetivo. Respiró el Valencia.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
13
CEL
13 12 2 7 3
14
RSO
13 12 3 4 5
15
VAL
13 13 3 4 6
16
MLL
12 12 3 3 6
17
OSA
11 12 3 2 7
Clasificación PT PJ PG PE PP
16
MLL
12 12 3 3 6
17
OSA
11 12 3 2 7
18
GIR
10 12 2 4 6
19
LEV
9 13 2 3 8
20
OVI
8 12 2 2 8

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_