
Funcas eleva su previsión de avance del PIB al 2,9% este año, pero advierte de un crecimiento “menos equilibrado”
Los expertos de la entidad sostienen que la crisis de la vivienda daña la movilidad laboral y reducirá la inmigración

Los expertos de la entidad sostienen que la crisis de la vivienda daña la movilidad laboral y reducirá la inmigración

El desmantelamiento de la agencia para el desarrollo internacional USAID podría causar 14 de millones de muertes adicionales, según la revista científica ‘The Lancet’

El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie

El responsable del Fondo asegura que “hay que decirle a la población que hay que hacer reformas para sostener el Estado de bienestar”

La directora gerente del Fondo reclama a los países que simplifiquen sus normativas, refuercen las instituciones y reduzcan la deuda
El organismo multilateral calcula que el endeudamiento público escalará hasta el 100% del PIB mundial al final de la década, el mayor nivel desde 1948

Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas

El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%

La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”

La firma explica que ha mejorado la nota crediticia del país por la buena marcha de la actividad, pero alerta sobre la inestabilidad política y duda que haya nuevos Presupuestos en 2026

Organismos internacionales y agencias de calificación destacan la buena marcha de las cifras pese a la incertidumbre interna y las heridas de la inflación

Los organismos y analistas vuelven a destacar la fortaleza de la economía española gracias a un inicio de año mejor de lo previsto

El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución
El vicepresidente del BCE analiza el panorama internacional e invita a Europa a “independizarse de Estados Unidos”

La diferencia en PIB per cápita entre el territorio más rico, Madrid, y el más rezagado, Andalucía, superó los 20.000 euros en 2024

Esperan una evolución del PIB del 0,2% en 2025, y de un 1,3 % y un 1,4%, respectivamente, en los dos ejercicios siguientes, pero los expertos critican la excesiva dependencia del crecimiento de la inversión pública

El organismo multilateral ajusta al alza su pronóstico ante la resiliencia del país latinoamericano frente a los aranceles de Estados Unidos

El PIB mundial se ha comportado mejor de lo esperado y avanzará un 3,2% en 2025 pese al escenario incierto; el próximo ejercicio seguirá enfriándose

El gobernador del Banco de España señala que la OPA del BBVA sobre el Sabadell se está “prolongando mucho”

El supervisor revisa positivamente el comportamiento de la economía española mientras advierte sobre un entorno donde la incertidumbre sigue elevada

El Ejecutivo revisa al alza sus previsiones macroeconómicas, pero no presenta el techo de gasto y la senda fiscal, necesarios para la elaboración de los Presupuestos

La economía del bloque mejoró su desempeño en dos décimas gracias al tirón de EE UU, pero la instantánea es muy heterogénea
La Autoridad Fiscal también lamenta que Economía cierre la puerta a que el cuadro macroeconómico precisa del aval necesario

El instituto Ifo reduce una décima, hasta el 0,2%, la evolución del PIB para este año y rebaja también las perspectivas de 2026

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 3,3% entre abril y junio

Los economistas de la multinacional de selección de personal prevén una desaceleración del PIB al 2% en otoño

El PIB se expandió un 1,2% anual, dejando atrás los temores de una recesión técnica en la primera mitad del 2025. La inflación también moderó su avance, aunque todavía supone un riesgo

El avance de la actividad española, de un 0,7% entre abril y junio, multiplicó por siete el de la zona euro

El Fondo mantiene intacto su pronóstico sobre España, que será la economía desarrollada que más crecerá este año

Los grandes motores del avance han sido el consumo de los hogares y la inversión; el PIB encadena ocho trimestres seguidos con alzas superiores al 0,6%

Los precios vuelven a subir después de tres meses descensos, principalmente por el encarecimiento de los carburantes

El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente

“La profundización en pactos de asociación contribuye a reforzar las cadenas de suministro”, subraya el organismo internacional

El subdirector del Departamento Monetario y Económico del BIS alerta sobre el alto nivel de deuda pública: “Puede aumentar la presión política sobre los bancos centrales”

Los precios vuelven a crecer después de tres meses seguidos de rebajas y superan de nuevo el objetivo del BCE del 2%

El banco considera que las investigaciones judiciales que afectan al PSOE tienen un impacto “limitado” sobre la economía, pero admite que “pueden haber afectado la confianza del consumidor y la inversión”

El banco central de Estados Unidos prolonga la pausa mientras el republicano llama “estúpido” a su presidente. Jerome Powell insiste en esperar y ver porque aún no se conoce el impacto de los aranceles en la inflación y la economía

El banco central de Estados Unidos se dispone a mantener sin cambios los tipos de interés en el 4,25%-4,5%

La ratio se reduce en casi tres puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, pero repunta respecto al cierre de 2024